- Anuncio-spot_imgspot_img
domingo,20,Jul,2025
30 C
Santo Domingo
ENTRETENIMIENTOCINEEstrenos de la semana: Adrenalina, robots y salsa en la gran pantalla

Estrenos de la semana: Adrenalina, robots y salsa en la gran pantalla

Descubre los estrenos de cine de esta semana: el drama deportivo "F1" con Brad Pitt, el regreso de la IA en "M3GAN 2.0", la aventura "The Legend of Ochi" y documentales culturales sobre salsa y dominicanos en Madrid.

Esta semana llega cargada de emociones a la cartelera, desde dramas de alto octanaje en el mundo de la Fórmula 1 hasta el regreso de una muñeca AI con intenciones peligrosas, pasando por un conmovedor cuento de fantasía y dos documentales que celebran la cultura latina.

«F1»: Brad Pitt vuelve a la pista en un drama de redención

El asfalto se calienta con el estreno de «F1«, una intensa película de drama deportivo dirigida por Joseph Kosinski (conocido por Top Gun: Maverick). Protagonizada por Brad Pitt, junto a Javier Bardem y Kerry Condon, la historia nos introduce a Sonny Hayes, una leyenda de la Fórmula 1 de los años 90 cuya carrera fue truncada por un accidente. Treinta años después, su antiguo compañero Rubén Cervantes lo convence de regresar para salvar un equipo al borde de la quiebra. ¿Podrá la velocidad redimir un pasado?

«M3GAN 2.0»: La muñeca AI regresa más peligrosa

Dos años después del caos provocado por la primera entrega, llega «M3GAN 2.0». En esta secuela, Gemma, la creadora de la muñeca AI, decide revivirla y mejorarla. Su misión es clara: enfrentar a Amelia, un robot militar desarrollado con tecnología robada de la propia M3GAN. Prepárense para una batalla tecnológica de alto voltaje.

«The Legend of Ochi»: Una aventura de amistad y naturaleza

Sumérgete en un relato mágico con «The Legend of Ochi». Esta historia sigue a Yuri, una joven criada para temer a los misteriosos ochi, criaturas solitarias del bosque. Cuando Yuri encuentra un bebé ochi herido, decide ayudarlo a reencontrarse con su manada. Su viaje estará lleno de peligros, pero también le enseñará el valor de la amistad, el coraje y una profunda conexión con la naturaleza.

Documentales: Ritmo y raíces dominicanas

  • «La Salsa Vive»: Escrito y dirigido por Juan Carvajal, este documental es un viaje musical que recorre los orígenes de la salsa en Nueva York y su evolución hasta convertirse en el corazón cultural de Cali, Colombia, hoy considerada la capital mundial del género. A través de figuras icónicas como Rubén Blades y Henry Fiol, el filme explora cómo la salsa se ha convertido en una expresión de identidad y alegría.
  • «Dominicanos a Simple Vista: Madrid»: Dirigido por Isabella Bretón y protagonizado por ella, Marianne Cruz y Mitri Jiménez, este documental ofrece una mirada íntima a la diáspora dominicana en Madrid. Sigue a Marianne Cruz en un recorrido por la capital española, descubriendo lo que significa ser dominicano lejos de casa, a través de testimonios emotivos de creatividad, disciplina y esfuerzo.

TE PUEDE INTERESAR

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com