viernes,23,May,2025
31.8 C
Santo Domingo
MUNDOESPANAEspaña concedió la nacionalidad por residencia a más de 221 mil personas...

España concedió la nacionalidad por residencia a más de 221 mil personas en 2024

Venezolanos, marroquíes y colombianos lideran las solicitudes aprobadas; el perfil más común: mujer de 34 años

Madrid, España.– En 2024, España concedió la nacionalidad por residencia a 221,805 personas extranjeras, según datos oficiales del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Aunque representa una reducción del 8,9 % respecto a 2023, cuando se otorgaron 243,481 nacionalidades, sigue siendo la tercera cifra más alta desde 2009, año en que comenzó esta serie estadística.

El año con el mayor número de concesiones fue 2013, con 261,295 nacionalizaciones, seguido por el pico de 2023, impulsado principalmente por mejoras tecnológicas en la gestión de expedientes administrativos.

Perfil del nuevo ciudadano español: mujer iberoamericana de 34 años

De acuerdo con el informe, el 57 % de los nuevos nacionalizados son mujeres, y la edad media es de 34 años. El perfil más representativo en 2024 es el de una mujer venezolana, ya que Venezuela encabeza la lista de países con más ciudadanos que obtuvieron la nacionalidad: 33,021 personas.

Le siguen Marruecos (29,033) y Colombia (27,946). En el top 10 también figuran Honduras (13,915), Perú (10,799), Ecuador (9,925), Argentina (9,165), República Dominicana (8,012) y Cuba (7,806). La única nación de fuera del mundo iberoamericano en el listado es Rumanía, que ocupa el puesto 12.

Vías de acceso: mayoría por residencia abreviada

La mayoría de las personas (61 %) accedió a la nacionalidad tras dos años de residencia regular, como es el caso de los ciudadanos de países iberoamericanos, a quienes la ley española les reconoce un plazo reducido para solicitarla.

El 24 % la obtuvo tras solo un año de residencia, gracias a condiciones especiales, como:

  • Nacimiento en territorio español (32,572 personas)

  • Matrimonio con ciudadano español (20,185)

  • Descendientes de españoles de origen (637)

Por otro lado, el 13 % alcanzó la nacionalidad tras 10 años de residencia, la mayoría de ellos ciudadanos marroquíes (99 % de ese grupo). Solo 17 personas la adquirieron mediante el proceso de asilo, que requiere una residencia continuada de cinco años.

Otras vías de adquisición no contabilizadas

Además de la nacionalidad por residencia, la ley contempla otras modalidades como:

  • Nacionalidad por origen

  • Por opción

  • Carta de naturaleza

  • Posesión de estado

No obstante, el informe no incluye datos consolidados de estas otras vías, por lo que la cifra total de nuevas ciudadanías en 2024 podría ser superior.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com