La Santa Sede ha confirmado esta mañana el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido a las 7:35 a.m. (hora local de Roma). La noticia fue anunciada oficialmente a las 7:47 GMT por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, mediante una emotiva declaración que ha conmovido al mundo católico:
“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco.
A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia.
Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino.”
La muerte del primer Papa latinoamericano marca el cierre de una era para la Iglesia católica. Jorge Mario Bergoglio, argentino de nacimiento y jesuita de formación, fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, destacándose desde el inicio de su pontificado por su estilo cercano, sencillo y reformista.
Durante sus más de 12 años al frente de la Iglesia, el Papa Francisco fue una voz firme en favor de la justicia social, la paz, la protección del medioambiente y el diálogo interreligioso. Su liderazgo se caracterizó por un profundo compromiso con los pobres, los migrantes y los marginados, así como por una constante exhortación a la humildad y la misericordia.
Con su partida, se abre oficialmente el periodo conocido como Sede Vacante, durante el cual se organizarán las exequias pontificias y se convocará al cónclave para elegir a su sucesor.