- Anuncio-spot_imgspot_img
martes,17,Jun,2025
24.8 C
Santo Domingo
REVISTACULTURACasa del Cordón acogerá charla y recital de música antigua este sábado

Casa del Cordón acogerá charla y recital de música antigua este sábado

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón presenta este sábado 7 de junio un recital gratuito de música antigua renacentista y barroca, conectando con la historia colonial de Santo Domingo.

SANTO DOMINGO, D.N. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, será el escenario este sábado 7 de junio de una charla recital de música antigua. El evento, con entrada libre, iniciará a las 6:30 de la tarde y contará con la colaboración de la Fundación de la Villa de Santo Domingo.

El encuentro se centrará en la interpretación de música renacentista y barroca. Abrirán la velada Yolanda Borrás, presidenta de la Fundación de la Villa de Santo Domingo, y el maestro John Thomas Dobson, director artístico. Ellos presentarán a los Jóvenes Músicos de la Villa, un conjunto integrado por Diego Méndez en la guitarra barroca, Yaneyre Rosselló en la tiorba y la soprano Flavia Núñez en el canto.

Durante el recital, los músicos ofrecerán comentarios sobre las piezas interpretadas y el uso de los instrumentos propios de las épocas barroca y renacentista, enriqueciendo la experiencia del público.

Fortaleciendo la identidad cultural a través de la historia

Esta presentación musical se enmarca en la programación del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, diseñada para fomentar el acceso al conocimiento, fortalecer la identidad cultural dominicana y conectar con la memoria y el patrimonio.

La elección de la música antigua establece un vínculo especial con la historia de la Casa del Cordón, construida en 1503. El recital promete evocar los sonidos que habrían deleitado a los habitantes del edificio durante sus períodos de uso civil destacado, ofreciendo una experiencia inmersiva en el patrimonio sonoro de la época.

La Casa del Cordón: un referente histórico

La Casa del Cordón está catalogada como una de las primeras viviendas civiles en piedra del continente. Fue erigida por el adelantado Francisco de Garay y a lo largo de su vasta historia, fungió como sede de la Real Audiencia, alojamiento del primer virrey de América, Diego Colón, e incluso fue ocupada por corsarios ingleses a finales del siglo XVI.

Con su distintiva fachada que exhibe un cordón franciscano tallado en piedra, la construcción es un pilar del patrimonio cultural dominicano y un punto significativo de la época colonial en las Américas. Hoy, como centro cultural, la Casa del Cordón refleja el mestizaje de civilizaciones, albergando una rica exposición permanente de más de 350 piezas sobre el patrimonio histórico y cultural de los pueblos prehispánicos, cedidas por la Fundación García Arévalo.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA TU RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com