Durante su papado, el primer pontífice latinoamericano de la historia dejó huella no solo por sus gestos de cercanía y reforma, sino también por sus palabras. Estas 10 frases verdaderas ilustran el pensamiento de Francisco, el papa de los pobres, del diálogo y de la acción:
-
“Me gustaría tener una Iglesia de pobres y para los pobres”
Primera rueda de prensa como papa, 16 de marzo de 2013
Una declaración fundacional de su papado, inspirada en San Francisco de Asís y su opción por la sencillez y los marginados. -
“¡Hagan lío!”
Jornada Mundial de la Juventud, Brasil, 25 de julio de 2013
Un llamado a la juventud a movilizarse, cuestionar, y no permanecer indiferente ante las injusticias. -
“Las personas homosexuales son hijos de Dios y tienen derecho a tener una familia”
Documental “Francesco”, octubre de 2020
El papa mostró su apoyo a las uniones civiles y defendió la inclusión de las personas LGTBI, con un enfoque pastoral y humano. -
“Abusar de niños es una enfermedad”
Entrevista a La Civiltà Cattolica, febrero de 2017
Una afirmación clave en el marco de su combate frontal a los abusos dentro de la Iglesia y a la cultura de encubrimiento. -
“La inclusión de la mujer no es una moda feminista, es un acto de justicia”
Entrevista a CNN Portugal, septiembre de 2022
Francisco defendió el papel de la mujer en la Iglesia, destacando su valor y su exclusión histórica como un acto que debía ser corregido. -
“Los comunistas nos han robado la bandera de los pobres”
Entrevista a Il Messaggero, junio de 2014
Una declaración que subraya que la opción por los pobres es originariamente cristiana, no ideológica ni partidaria. -
“Una persona que piensa en construir muros… no es un cristiano”
Sobre Donald Trump, febrero de 2016
Crítica directa a los discursos de exclusión y xenofobia. Francisco abogó siempre por “tender puentes”. -
“Es imposible seguir tolerando que los mercados financieros gobiernen la suerte de los pueblos”
Simposio de Justicia y Paz, 2014
Una frase con fuerte carga social y económica, en línea con su encíclica Laudato si’, que critica la especulación y la desigualdad. -
“Por mucho que intentemos negarlos, esconderlos o relativizarlos, los signos del cambio climático están ahí”
Exhortación apostólica “Laudate Deum”, octubre de 2023
Francisco alzó su voz por la crisis ambiental, pidiendo acción urgente y global frente a los fenómenos extremos que afectan a los más vulnerables. -
“Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina e Israel, así como a todo el pueblo israelí y palestino”
Mensaje de Pascua, 20 de abril de 2025
En su última bendición Urbi et Orbi, expresó su preocupación por el conflicto en Gaza, pidió cese al fuego y llamó a la paz entre los pueblos.