viernes,23,May,2025
24 C
Santo Domingo
MUNDOAMERICA LATINAEl Vaticano se hace eco de denuncias contra República Dominicana por trato...

El Vaticano se hace eco de denuncias contra República Dominicana por trato a migrantes haitianos

Vatican News reproduce informe de la ONU sobre expulsión de mujeres embarazadas y niños haitianos desde hospitales públicos

SANTO DOMINGO.– El medio oficial del Vaticano, Vatican News, ha reproducido este jueves un reportaje que denuncia las políticas migratorias del Estado dominicano contra migrantes haitianos en situación irregular, haciendo énfasis en la expulsión de mujeres embarazadas y madres con niños recién nacidos que buscan atención médica en hospitales públicos.

La publicación, firmada por la periodista Greta Giglio, se titula: “Haití, se agrava la crisis humanitaria. Santo Domingo expulsa a mujeres y niños”, y cita como fuente principal un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Protocolo de expulsión en hospitales públicos

Según el reporte, desde el 21 de abril las autoridades dominicanas aplican un protocolo que permite el arresto y posterior deportación de extranjeros sin documentos que se presenten en centros de salud públicos. Aunque se les garantiza atención médica previa, la medida aleja a la población migrante del acceso a servicios básicos por temor a ser detenidos, lo que viola las normas internacionales que exigen separación entre asistencia sanitaria y controles migratorios.

“Debemos garantizar medidas de protección para los sectores más vulnerables de la población”, advirtió el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.

Cifras alarmantes: mujeres embarazadas entre los deportados

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que en el último mes, cerca de 20,000 haitianos han sido expulsados de República Dominicana, y al menos mil de ellos eran mujeres embarazadas o en período de lactancia. Estas deportaciones, señalan desde la ONU, se realizan sin un enfoque humanitario adecuado, y en muchos casos hacia zonas de Haití sumidas en violencia y controladas por bandas armadas.

La respuesta oficial dominicana

Desde octubre de 2024, el gobierno del presidente Luis Abinader ha endurecido su política migratoria, intensificando las deportaciones y reforzando la frontera con Haití, incluso mediante la construcción de un muro limítrofe y el despliegue de más de 11,000 tropas en la zona.

“Intensificaremos la vigilancia en las fronteras”, declaró Abinader semanas atrás.

ONU pide enfoque basado en derechos humanos

La coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, Ulrika Richardson, expresó su preocupación ante el impacto de estas acciones, señalando que las expulsiones violan principios de dignidad humana, no discriminación y protección de los más vulnerables.

“Especialmente cuando se trata de mujeres embarazadas o madres con niños pequeños, estas medidas generan serias preocupaciones de derechos humanos”, afirmó Richardson.

Además del llamado al respeto del marco internacional, la ONU instó al gobierno dominicano a revisar sus políticas migratorias, teniendo en cuenta la grave crisis humanitaria que vive Haití, marcada por la violencia, el hambre, el desplazamiento y la inseguridad generalizada.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com