Santo Domingo. – Con el respaldo del Gobierno dominicano y la participación de líderes regionales, la República Dominicana celebró el Congreso Internacional INDOTEL 4.0, un evento que marca un hito en la ruta hacia la transformación digital del país y que busca integrar tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la ciberseguridad, el blockchain y el big data en sectores clave del desarrollo nacional.
Durante el encuentro, que se desarrolló los días 6 y 7 de mayo, la vicepresidenta Raquel Peña y el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, encabezaron un programa cargado de paneles, presentaciones y espacios de discusión junto a autoridades de Chile, Panamá, Paraguay, así como empresarios, académicos y emprendedores del ecosistema digital.
“Este es un momento decisivo: la transformación digital de la República Dominicana impulsa un mañana más dinámico y prometedor”, expresó Raquel Peña al destacar el compromiso del gobierno con el desarrollo tecnológico inclusivo y sostenible.
El evento fue también el escenario para debatir el impacto de la tecnología en la competitividad, con intervenciones de sectores como salud, banca, industria y logística. En uno de los paneles más relevantes, moderado por César Dargam, del CONEP, se discutió cómo los marcos regulatorios pueden servir como catalizadores de la innovación en la región.
Desde INDOTEL, Gómez Mazara subrayó que el impulso a la conectividad, el acceso universal a internet y la expansión de la banda ancha son pilares fundamentales de esta revolución tecnológica. Citó estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que indican que un aumento del 10 % en la penetración de banda ancha puede traducirse en un crecimiento del 3.19 % del PIB y un alza del 2.69 % en la productividad económica.
“Estamos en el umbral de la Cuarta Revolución Industrial. El desarrollo de la infraestructura digital es la clave para que todos los dominicanos participen del progreso”, afirmó Gómez Mazara.
El congreso también fue vitrina para la feria tecnológica y el lanzamiento del I+D Lab, un espacio dedicado a emprendimientos tecnológicos e iniciativas juveniles en innovación.