Ese pueblo, a las afueras del bastión de Pokrovsk, principal objetivo de la actual ofensiva rusa en el Donbás, fue conquistada por unidades militares de la agrupación militar Sur, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Con unos 1.600 habitantes antes de la guerra, este pueblo tomó su nombre de Tarás Shevchenko, el gran poeta ucraniano por antonomasia.
Uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
Además, según la prensa, acoge uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania, a lo que hay que sumar varias minas de coque, fundamentales para la industria metalúrgica nacional.
El litio, que se utiliza para fabricar baterías que se pueden usar en ordenadores, teléfonos y coches eléctricos, se ha convertido en uno de los bienes más preciados para el ejército ruso en su campaña militar en Ucrania, donde también buscar hacerse con el control de sus tierras raras.
El ejército ruso lleva varios meses intentando avanzar desde el norte, este y oeste hacia Pokrovsk con el fin de iniciar el asedio de la ciudad, que tenía más de 60.000 habitantes cuando comenzaron los combates en 2022.
Algunos consideran que la batalla por el control de la urbe hullera de Pokrovsk podría ser la última gran contienda de esta guerra.
Tras tomar el sur del Donbás, las tropas rusas también avanzan en Donetsk hacia la principal plaza militar ucraniana en la región, Kramatorsk.
Con todo, esos avances son lentos y las ganancias territoriales marginales, en gran medida, según los expertos, debido a la superioridad ucraniana en drones que vuelan a baja altura, que hacen estragos entre las unidades enemigas.
El acuerdo sobre explotación mineral no reconoce la ayuda de EE.UU como «deuda», dice Kiev
El Ministerio de Economía de Ucrania negó que el acuerdo con Estados Unidos que Kiev y Washington quieren cerrar sobre explotación de minerales antes del 26 de abril reconozca el apoyo estadounidense como «deuda» del país agredido por Rusia.
Rusia libera una pequeña localidad en la región de Kursk
Además, el ejército ruso dijo haber liberado una pequeña localidad en la región fronteriza de Kursk, ocupada parcialmente por tropas ucranianas desde agosto de 2024.
El pueblo, que se encuentra prácticamente en la misma frontera, fue conquistado por unidades de la agrupación militar Séver (Norte), informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
La localidad en cuestión, Oleshnia, tenía antes de la guerra cien habitantes, aproximadamente.
En los combates que tuvieron lugar en las últimas 24 horas el enemigo habría perdido 165 hombres, con lo que ascenderían a 75.000 las bajas ucranianas en Kursk, según el parte.
La contraofensiva de Rusia
El ejército ruso lanzó el mes pasado una contraofensiva que le permitió recuperar gran parte del territorio controlado por Kiev, pero las tropas ucranianas aún controlan una pequeña franja de varias decenas de kilómetros cuadrados.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró al visitar por primera vez Kursk que el enemigo sería expulsado en breve de territorio ruso.
Pero la realidad es que Rusia celebra el 9 de mayo el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi y aún no ha logrado liberar todo el territorio nacional de la primera incursión enemiga desde 1945.
Fuente: EFE