martes,22,Abr,2025
29.8 C
Santo Domingo
MUNDORepublicanos impulsan iniciativa para que EE. UU. recupere el Canal de Panamá

Republicanos impulsan iniciativa para que EE. UU. recupere el Canal de Panamá

La iniciativa, denominada “Ley de la Recompra del Canal de Panamá”, otorga al presidente de Estados Unidos la facultad de entablar negociaciones con el gobierno panameño para adquirir la infraestructura estratégica.

Washington, D.C. – Un grupo de congresistas republicanos presentó este jueves un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para autorizar a la Casa Blanca a negociar la compra del Canal de Panamá.

La iniciativa, denominada “Ley de la Recompra del Canal de Panamá”, otorga al presidente de Estados Unidos la facultad de entablar negociaciones con el gobierno panameño para adquirir la infraestructura estratégica.

Banner2

El proyecto estipula que, tras la promulgación de la ley, el presidente tendrá un plazo de 180 días para presentar un informe sobre el estado de las negociaciones. Esta propuesta fue redactada por el congresista Dusty Johnson, quien cuenta con el respaldo de 15 legisladores republicanos.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1

Trump redobla su postura sobre el canal

El presidente electo, Donald Trump, ha reiterado en varias ocasiones su intención de recuperar el control del canal. En una rueda de prensa reciente, intensificó su discurso, acusando a China de controlar la operación de la vía interoceánica y calificando la transferencia de 1999 como un error histórico.

PUBLICIDAD WEB 696X143

“El canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión”, declaró Trump, sin descartar el uso de medidas más agresivas, incluso militares.

Por su parte, el gobierno de Panamá ha rechazado de forma categórica esta propuesta, calificando la administración actual del canal como una “conquista irreversible” y defendiendo su soberanía sobre esta infraestructura desde los Tratados Torrijos-Carter, que permitieron su transferencia en 1999.

informate 2 png

Un conflicto de larga data

La construcción del canal, llevada a cabo por Estados Unidos a finales del siglo XIX, ha sido históricamente un punto de fricción en las relaciones bilaterales. Aunque Panamá asumió la administración plena hace más de dos décadas, el tema sigue generando tensiones, especialmente ante los recientes señalamientos de influencia china en la gestión del canal.

Puedes leer

 

TE PUEDE INTERESAR

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com