viernes,04,Abr,2025
29.8 C
Santo Domingo
REPÚBLICAGOBIERNOGobierno y Agencia Nacional de Aguas de Brasil extienden hasta 2026 colaboración...

Gobierno y Agencia Nacional de Aguas de Brasil extienden hasta 2026 colaboración para impulsar el programa “Productor de Agua”

Misión de técnicos de Energía y Minas visitarán al gigante de Sudamérica para conocer proyectos similares que contribuyan al fortalecimiento de prácticas responsables en el manejo de los recursos hídricos

SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Energía y Minas (MEM) y de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), encabezaron la firma de una ayudamemoria, que marcó el cierre de una visita de la misión técnica en República Dominicana de la Agencia Nacional de Aguas (ANA) de Brasil, como parte del proyecto “Apoyo a la Implementación del Programa Productor de Agua”.

Durante el acto, realizado en el MEM, se anunció la extensión de la cooperación brasileña hasta finales del año 2026, que incluye, además, la visita de una misión de técnicos del Ministerio de Energía y Minas al gigante de Sudamérica para conocer de primera mano proyectos similares que contribuyan al fortalecimiento de prácticas responsables en el manejo de los recursos hídricos.

Banner2

El programa “Productor de Agua” es una iniciativa cuyo objetivo principal es revitalizar las cuencas hidrográficas y mejorar la condición del suelo, enfocada en el pago por servicios ambientales a productores rurales interesados en prácticas conservacionistas en sus propiedades.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1
Carlos Luis Dantas Coutinho, embajador de Brasil en República Dominicana, resaltó el esfuerzo de las instituciones locales a favor de las comunidades.

La actividad fue encabezada por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, y contó con la participación del embajador de Brasil en República Dominicana, Carlos Luis Dantas Coutinho; la directora general de Cooperación Bilateral, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Clara Aquino; Luciana Roberta Sarmento da Silva, representante de la ANA, y Eduardo de São Paulo, analista de Proyectos de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC).

PUBLICIDAD WEB 696X143

“No puedo concluir mis palabras sin expresarle a la Agencia Nacional de Aguas y a la Agencia Brasileña de Cooperación, por el apoyo incondicional y por compartir sus experiencias con nosotros. Su colaboración, definitivamente, ha sido vital para el avance de este proyecto y el fortalecimiento en las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Brasil”, manifestó Soto, quien alentó a los presentes a continuar trabajando a favor de un futuro más sostenible.

El embajador brasileño, Carlos Luis Dantas Coutinho, resaltó los esfuerzos de República Dominicana, a través del Ministerio de Energía y Minas, para la conservación de las cuencas hidrográficas. “Su trabajo es esencial para la cooperación a favor de desarrollo sostenible en las comunidades”, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por las Naciones Unidas, que incluye, entre otras metas, garantizar el acceso universal al agua potable y la calidad del vital líquido.

informate 2 png

De su lado, la directora general de Cooperación Bilateral del Mepyd, Clara Aquino, dijo que la cooperación técnica ha sido clave en la relación entre las instituciones involucradas y en la identificación de futuras colaboraciones, “en una modalidad de cooperación sur-sur, que permite fortalecer las capacidades de nuestros países con una mirada regional, para aprender de otras naciones que ya han tenido espacios de aprendizaje y buenas prácticas”.

Mientras, la representante de la ANA ,Luciana Roberta Sarmento da Silva, adelantó el interés de la institución en continuar el proyecto en República Dominicana hasta finales del año 2026 para implementar nuevas acciones. Invitó a las personas involucradas en la iniciativa a conocer “nuevas experiencias de éxito que existen en Brasil, y así poder compartir experiencias”. Agradeció el apoyo mostrado por Energía y Minas y el Mepyd.

Durante el acto de cierre de la misión participaron, además, Nathalie Taveras, encargada de Cooperación Sur-Sur, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por el MEM estuvieron Gustavo Mejía Ricart, director de Relaciones Internacionales, Dionis Vladimir Ozorio, director de Gestión Social, entre otros.

Resultados de la misión

La coordinadora del programa Cultivando Agua Buena, del MEM, Denisse Puello, detalló que, durante la visita de los técnicos de Brasil a comunidades donde se implementa el programa Productor de Agua, la delegación extranjera observó las prácticas evidenciadas en el ensayo básico, que se realizó gracias a la capacitación del gobierno brasileño en cada finca y cómo se desarrollan las estrategias de recuperación de suelo y conservación hídrica.

La visita de la misión técnica de la ANA de Brasil incluyó los proyectos ubicados en Yamasá, provincia Monte Plata; Padre las
Casas, en Azua y Santiago de los Caballeros.

Durante la visita, se conocieron experiencias de implementación de técnicas de conservación de suelos, reforestación y preservación de la humedad para fines agrícolas.

Sobre la iniciativa

Gracias al programa, se logran importantes avances, como la reducción de incendios forestales y el aumento del caudal en ríos locales. Además, se han plantado más de medio millón de árboles en la cuenca del Ozama y se ha instalado una estación meteorológica que permite recopilar datos clave para planificar las acciones de reforestación, entre otras acciones.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com