sábado,24,May,2025
31.8 C
Santo Domingo
ECONOMÍAProductores de pollo denuncian riesgo de quiebra por falta de planificación y...

Productores de pollo denuncian riesgo de quiebra por falta de planificación y sobreproducción

La sobreproducción no regulada y la falta de planificación nacional amenazan la sostenibilidad de pequeños y medianos criadores.

Representantes del sector avícola de la provincia Espaillat han lanzado una seria advertencia: cientos de pequeños y medianos criadores de pollo en República Dominicana se enfrentan a una inminente quiebra. La situación, aseguran, es producto de una creciente sobreproducción no regulada y una alarmante falta de planificación nacional en el rubro.

Alfranny Ferreras, productor avícola independiente del municipio de Moca, explicó que esta coyuntura mantiene deprimido el precio del pollo en granja, amenazando directamente la sostenibilidad del sector. Actualmente, la producción supera los 22.4 millones de unidades de pollo al mes, una cifra que excede la demanda local. Los criadores más pequeños, sin canales de comercialización directa ni capacidad de almacenamiento, se ven forzados a vender sus aves vivas entre 33 y 35 pesos por libra, muy por debajo del costo de producción y del precio oficial de 38 pesos.

Clamor por planificación, mano de obra y comercio con Haití

Los productores han reiterado sus llamados urgentes al Gobierno, en especial al presidente Luis Abinader, para que se establezca una planificación nacional de la producción avícola. Insisten en que no buscan subsidios, sino un marco regulatorio que proporcione estabilidad y evite las crisis cíclicas que cada pocos meses obligan al cierre de granjas. «El modelo actual beneficia a los grandes productores con acceso al mercado y a infraestructuras de frío, mientras los más pequeños están siendo empujados a la desaparición», señalaron.

A esta compleja situación se añade el problema de la mano de obra extranjera, principalmente de origen haitiano, según explicó Manuel Escaño, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Huevos (Asohuevos). Escaño planteó la necesidad de otorgar permisos temporales para estos trabajadores, reconociendo que casi todos los sectores agropecuarios enfrentan escasez de mano de obra y que el país depende en gran medida de ella. «No podemos vivir en la zozobra de que en cualquier momento llegue Migración y se lleve a todo el personal haitiano de las granjas. Eso pone en riesgo la continuidad de la producción», alertó.

Respecto al comercio con Haití, Escaño aseguró que la actual prohibición del paso de productos dominicanos por la frontera terrestre no ha afectado la producción nacional de huevos, que se mantiene estable. Sin embargo, hizo un llamado para la regularización del estatus migratorio de los trabajadores rurales extranjeros.

Tanto productores de pollo como de huevos coinciden en la necesidad de que el Gobierno articule un plan nacional, con la participación de expertos y técnicos como Eligio Jáquez, para preservar la producción y asegurar la permanencia de los pequeños criadores en la cadena agroalimentaria nacional.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA TU RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com