SANTO DOMINGO, R.D. – La presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, realizó una visita institucional al director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez. El propósito de la visita fue agradecer el firme compromiso de los Comedores Económicos con la transparencia y la promoción de la libre competencia en los procesos de compras públicas.
Durante el encuentro, Vásquez Taveras resaltó que el primer caso de colusión sancionado por ProCompetencia en la historia del país fue remitido por los Comedores Económicos, lo que demuestra el rol proactivo de esta institución en la detección y denuncia de prácticas anticompetitivas.
«Agradezco el apoyo y el compromiso que ha demostrado Comedores Económicos en la lucha contra la colusión en los procesos de compras y contrataciones públicas. La institución ha remitido varios casos de colusión, incluyendo el primer expediente que fue sancionado por ProCompetencia. Eso dice mucho del compromiso institucional que aquí se respira”, afirmó Vásquez Taveras.
Colaboración estratégica y nuevas investigaciones
La presidenta de ProCompetencia también puntualizó que, según se ha informado en los medios de comunicación, la Dirección Ejecutiva de ProCompetencia tiene en fase de investigación dos nuevos casos remitidos por los Comedores Económicos.
«No se trata de un hecho aislado. Comedores Económicos se ha convertido en un aliado estratégico de ProCompetencia, comprometido con erradicar la colusión en los procesos de compras y contrataciones públicas y garantizar procesos competitivos y abiertos”, aseguró Vásquez Taveras. Añadió que esta colaboración ha sido fundamental para avanzar hacia procesos más justos, eficientes y competitivos en la administración pública.
Por su parte, el director general de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso de la institución con la transparencia y el respeto a la libre competencia. Explicó que, desde su llegada, la participación en los procesos de licitación ha crecido exponencialmente.
«Antes participaban unos 30 o 35 oferentes. Hoy, en algunas licitaciones, participan más de 400, y adjudicamos a más del 60%. Esa apertura demuestra que estamos haciendo las cosas bien y que los oferentes confían en nuestros procesos”, sostuvo Féliz Méndez.
El director de los Comedores Económicos aseguró que cada vez que se recibe una denuncia, ya sea de un oferente o por sospecha del equipo técnico, se actúa de inmediato y el caso se remite a ProCompetencia para las investigaciones correspondientes, de conformidad con la ley.