Nueva York, 7 de febrero (EFE) – El Estado de Nueva York ha emitido una orden para el cierre temporal de todos los mercados de aves vivas en la ciudad y varios condados cercanos, con el objetivo de controlar la propagación de la gripe aviar, tras la detección de siete casos en diferentes establecimientos durante la última semana. La medida fue anunciada por la gobernadora Kathy Hochul, quien aseguró que se trata de una acción preventiva sin riesgo inmediato para la salud pública.
La orden del Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York afecta a cerca de 80 mercados en la ciudad de Nueva York y en los condados de Westchester, Nassau y Suffolk. Los mercados con casos confirmados deberán deshacerse de sus existencias, mientras que aquellos sin detecciones tendrán tres días para vender o eliminar su inventario.
«Estas medidas frenarán la propagación de la gripe aviar y mantendrán a salvo a los neoyorquinos», afirmó Hochul, quien subrayó la importancia de ser proactivos en la prevención de enfermedades infecciosas.
Medidas de control y limpieza
Antes de reabrir, los mercados deben ser sometidos a limpieza y desinfección exhaustiva y permanecer cerrados durante al menos cinco días, hasta que superen una inspección del departamento de sanidad animal.
Aunque los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aseguran que el riesgo de transmisión a humanos es bajo, en Estados Unidos solo se han registrado unas 70 infecciones humanas desde el inicio del brote en febrero de 2022. A pesar de esto, la gripe aviar ha causado la muerte de casi 150 millones de aves y supone una amenaza para la industria avícola del Estado de Nueva York.
Impacto en el precio de los huevos
La crisis aviar ha generado importantes consecuencias económicas, afectando el suministro de huevos en supermercados de todo el país. Durante la actual administración, se han sacrificado más de 100 millones de pollos infectados o en riesgo de infección, lo que ha provocado un notable incremento en el precio de los huevos en buena parte de los establecimientos de alimentación.
La medida estará vigente hasta el próximo viernes 14 de febrero.