domingo,09,Feb,2025
21.8 C
Santo Domingo

¿Qué son las tierras raras?

Las tierras raras no son tierras, sino un grupo de 17 elementos químicos que comparten propiedades únicas y suelen aparecer juntas en la naturaleza.

Santo Domingo. En los últimos días, los términos tierras raras y minerales estratégicos han acaparado la atención de los medios internacionales, ligados a dos acontecimientos clave: el conflicto comercial entre China y Estados Unidos y la invasión rusa de Ucrania. Pero, ¿qué son exactamente las tierras raras, para qué se utilizan y por qué están en el centro del debate geopolítico?

A pesar de lo que sugiere su nombre, las tierras raras no son tierras, sino un grupo de 17 elementos químicos que comparten propiedades únicas y suelen aparecer juntas en la naturaleza. Estos elementos son fundamentales para el desarrollo tecnológico moderno y son considerados estratégicos por su uso en industrias clave.

Entre los 17 elementos que conforman las tierras raras se encuentran el escandio, el itrio y los 15 lantánidos. Aunque no son especialmente raros en cuanto a su presencia en la corteza terrestre, su extracción y procesamiento son complejos y costosos, lo que limita su disponibilidad.

¿Para qué se utilizan las tierras raras?

Estos elementos son esenciales en la fabricación de tecnología avanzada, desempeñando un papel clave en:

  • Pantallas táctiles y teléfonos inteligentes
  • Paneles solares y turbinas eólicas
  • Baterías de vehículos eléctricos
  • Imanes para motores de alta eficiencia
  • Equipos militares (sensores, sistemas de comunicación y misiles guiados)
  • Billetes de euro, donde se utilizan para prevenir falsificaciones

En el sector de defensa y energía renovable, las tierras raras son críticas, lo que las convierte en un recurso estratégico para las potencias mundiales.

Actualmente, el mercado de las tierras raras está dominado por China, que controla aproximadamente el 60% de la producción mundial y una gran parte de la capacidad de procesamiento. Este control ha generado tensiones en el marco del conflicto comercial entre China y Estados Unidos, dado que estas materias primas son esenciales para la industria tecnológica y militar estadounidense.

Por otro lado, la invasión rusa de Ucrania ha reavivado el interés por los minerales estratégicos, como el litio, el níquel y el cobalto, fundamentales para la transición energética y la fabricación de baterías. Las sanciones a Rusia y la interrupción del suministro de estos minerales han puesto en jaque la cadena de suministro global, aumentando la presión sobre Europa y Estados Unidos para diversificar sus fuentes de abastecimiento.

El control de las tierras raras se ha convertido en una herramienta de poder geopolítico. China ha amenazado en varias ocasiones con restringir sus exportaciones como medida de presión en conflictos comerciales, lo que ha provocado que otros países, como Estados Unidos, Australia y Canadá, busquen desarrollar nuevas minas y fortalecer sus cadenas de suministro para reducir su dependencia de Pekín.

En el contexto de la transición energética y el auge de la tecnología verde, las tierras raras y otros minerales estratégicos serán cada vez más demandados. La búsqueda de alternativas para garantizar un suministro seguro y sostenible de estos elementos es ya una prioridad en las agendas de las grandes potencias.

Tierras raras, tema clave en reunión de Abinader y Marco Rubio

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com