SANTO DOMINGO. – En cumplimiento de lo establecido en la Ley 311-14, los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezados por su presidenta, doctora Emma Polanco Melo de Mercedes, presentaron formalmente sus declaraciones juradas de patrimonio, tal como lo exige la normativa dentro de los 30 días posteriores a su toma de posesión.
Polanco Melo afirmó que con este acto se envía un mensaje claro al país sobre el compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas.
“Estamos cumpliendo con la ley y exhortamos a todos los funcionarios públicos a hacer lo mismo. Este es un proceso que debe ser rápido, transparente y acompañado institucionalmente”, expresó la presidenta del órgano fiscalizador.
La funcionaria también destacó que la Cámara de Cuentas tiene como misión servir a la ciudadanía con integridad, y que este paso demuestra que están honrando el compromiso asumido con la ética pública.
Llamado al resto de los funcionarios
Los demás miembros del Pleno, Francisco Tamárez Florentino (vicepresidente), Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana, respaldaron el mensaje de la presidenta e hicieron un llamado a todos los servidores públicos a cumplir con esta obligación legal, como muestra de responsabilidad y transparencia en el manejo de los bienes del Estado.
“Instamos a todos los funcionarios a hacer lo propio, y reiteramos nuestro compromiso con una mejor Cámara de Cuentas al servicio del país”, indicaron los integrantes del organismo.
Alcance de la Ley 311-14
La Ley 311-14, en su artículo 2, obliga a todo funcionario público a presentar una declaración jurada de patrimonio en tres momentos clave:
-
Al asumir funciones,
-
Al cesar en el cargo,
-
O cuando sea requerido por la autoridad competente.
Esta obligación aplica para funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos y descentralizados del Estado.