Nueva York, EE. UU. — Michelle Trachtenberg, actriz neoyorquina que marcó a toda una generación con sus papeles en series icónicas como Buffy, the Vampire Slayer y Gossip Girl, falleció a los 39 años a causa de complicaciones relacionadas con la diabetes. Así lo confirmó la Oficina del Médico Forense Jefe de Nueva York (OCME, por sus siglas en inglés), tras la realización de pruebas toxicológicas que aportaron mayor claridad sobre la causa de su muerte.
El deceso de la actriz se produjo en febrero de este año en su apartamento, ubicado cerca de Columbus Circle, en Manhattan. Aunque poco antes se había sometido a un trasplante de hígado, aún no se ha esclarecido el motivo de dicha intervención quirúrgica. En su momento, la familia de Trachtenberg se opuso a que se le practicara una autopsia, lo que retrasó la identificación oficial de las causas de su fallecimiento.
Un legado actoral que comenzó en la infancia
Michelle Trachtenberg nació en Nueva York y comenzó su carrera en la televisión desde temprana edad. Su debut se dio en los años 90 como estrella infantil del canal Nickelodeon, participando en producciones como The Adventures of Pete & Pete y protagonizando Harriet the Spy (1996), película con la que se ganó la simpatía del público infantil.
La actriz alcanzó notoriedad internacional al interpretar a Dawn Summers en la quinta temporada de Buffy the Vampire Slayer (2000), serie de culto que consolidó su carrera juvenil. Más adelante, continuó su trayectoria en la pantalla grande con títulos como EuroTrip (2004) y Ice Princess (2005), producciones que la convirtieron en un rostro familiar para los ‘milenials’ y la generación Z.
No obstante, su rol más recordado por muchos fue el de Georgina Sparks en Gossip Girl (2008), personaje que irrumpía con caos y drama en el exclusivo mundo del Upper East Side, compartiendo escena con estrellas como Blake Lively y Leighton Meester.
La partida de Trachtenberg deja un vacío en la industria del entretenimiento y un legado lleno de personajes que acompañaron el crecimiento de millones de jóvenes en todo el mundo.