lunes,17,Mar,2025
23.8 C
Santo Domingo
PORTADA » REPÚBLICA » Marco Rubio concluye visita a República Dominicana

Marco Rubio concluye visita a República Dominicana

Los temas discutidos incluyeron la crisis en Haití, el control de tierras raras, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad regional.

Santo Domingo. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, partió este jueves de República Dominicana tras una breve visita de menos de 24 horas, durante la cual sostuvo reuniones clave con el presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez. Los temas discutidos incluyeron la crisis en Haití, el control de tierras raras, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad regional.

Rubio y su comitiva dejaron el país a las 6:46 p.m. por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, marcando el cierre de su primera gira internacional desde su nombramiento, que lo llevó también a Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.

Crisis en Haití: “Es responsabilidad de sus élites”

En su intervención pública en Santo Domingo, Rubio señaló que la solución a la crisis en Haití está en manos del propio pueblo haitiano y sus élites. Aseguró que Estados Unidos no tiene intención de presionar a República Dominicana para aceptar una ola migratoria masiva de haitianos, reconociendo que ningún país podría tolerar una situación de esa magnitud.

El secretario de Estado subrayó la necesidad de pacificar Haití y desmantelar las pandillas armadas que controlan gran parte del territorio. “El primer objetivo es pacificar y acabar con eso de las pandillas. Solo entonces podrán surgir oportunidades de estabilidad y desarrollo económico”, afirmó Rubio.Infografia

También recordó que en el Congreso de Estados Unidos se estudia una ley para incentivar la inversión extranjera en Haití, pero que este tipo de proyectos solo será posible cuando cesen los niveles de inseguridad.

Durante su estancia, Rubio también supervisó la confiscación de un avión del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, retenido por las autoridades dominicanas a solicitud de Estados Unidos.

Este hecho forma parte de las acciones de presión del gobierno estadounidense contra el régimen de Maduro, en el marco de las sanciones internacionales impuestas a Venezuela.

Puedes leer:  Arrestan a empresario por fraude eléctrico de más de 47 millones de pesos

Rubio aprovechó su gira para hacer polémicas declaraciones sobre el Canal de Panamá, calificando de “absurdo” que los buques de guerra estadounidenses deban pagar tarifas por transitar por una zona que, según él, Estados Unidos está “obligado a proteger en tiempos de conflicto” de acuerdo con los tratados históricos.

“Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar una zona que protegemos en tiempos de conflicto”, dijo Rubio, en referencia a las tensiones actuales sobre la influencia de China en el Canal de Panamá y las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien sugirió “recuperar” el control de esta vía estratégica.

Antes de reunirse con el presidente Luis Abinader, Rubio sostuvo un encuentro con el canciller Roberto Álvarez, en el que se discutieron temas de seguridad regional, cooperación internacional y comercio estratégico, con énfasis en la situación de Haití y el narcotráfico en el Caribe.

TE PUEDE INTERESAR

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com