miércoles,12,Feb,2025
21.8 C
Santo Domingo
REPÚBLICAPOLÍTICAMañana cierran las vistas del reglamento del procurador

Mañana cierran las vistas del reglamento del procurador

La próxima reunión del CNM está pautada para el viernes 14 de febrero

Mañana concluye la convocatoria de vistas públicas para presentar observaciones al nuevo reglamento del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que establece el procedimiento de selección del procurador general de la República y hasta siete procuradores adjuntos.

El borrador del reglamento de aplicación a la Ley Orgánica 1-25, que modifica la normativa anterior (Ley 138-11), está disponible en la página web del CNM (cnm.gob.do).

Quienes deseen enviar sus comentarios o propuestas pueden hacerlo a través del correo electrónico [email protected] o de manera presencial en la Secretaría del CNM, ubicada en la Suprema Corte de Justicia, en horario de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Nuevo procedimiento

El nuevo reglamento establece que el presidente de la República, propondrá una persona para ser designada procurador general de la República y la mitad de los procuradores adjuntos. Estos candidatos deberán cumplir con los requisitos constitucionales y legales correspondientes.

El expediente de cada propuesta debe incluir un formulario estandarizado con información sobre su trayectoria profesional, formación académica, posibles conflictos de interés, declaración jurada sobre su independencia política y un certificado de no antecedentes penales.

El órgano tendrá la obligación de difundir las postulaciones y podrá convocar a los candidatos a comparecer si lo considera necesario. No obstante, a diferencia del proceso de selección de jueces de las altas cortes, no se realizarán entrevistas públicas a los postulantes.

Próximos pasos

Hasta ahora, la siguiente reunión del CNM está programada para el 14 de febrero. En este encuentro se discutirán las observaciones realizadas por la sociedad civil sobre el reglamento que establece el proceso de designación del procurador general de la República y siete adjuntos.

Según el cronograma aprobado, las nuevas autoridades del Ministerio Público podrían ser anunciadas entre el 19 y el 20 de febrero.

Hasta octubre del año pasado, la designación del procurador general de la República era una facultad exclusiva del presidente de la República. Sin embargo, con la reciente reforma constitucional, esta función pasó a ser responsabilidad del CNM, aunque el primer mandatario es quien debe hacer las propuestas.

¿Qué evaluarán?

El CNM evaluará a los candidatos según su integridad, ética y vocación de servicio (criterios personales); liderazgo, trabajo en equipo y discreción (interpersonales); capacidad de análisis, argumentación jurídica y conocimiento del sistema legal (cognoscitivas); y su laboriosidad, eficiencia en el uso de recursos y compromiso con la mejora del sistema de justicia (orientadas al logro y la acción).

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com