miércoles,21,May,2025
30 C
Santo Domingo
REPÚBLICALa Procuraduría General reabrirá su Unidad de Protección Animal

La Procuraduría General reabrirá su Unidad de Protección Animal

El anuncio fue realizado este martes durante un encuentro estratégico entre la procuradora adjunta y representantes de la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (Fedda),

SANTO DOMINGO.– La Procuraduría General de la República, bajo la dirección de Yeni Berenice Reynoso, anunció la reapertura oficial de la Unidad de Protección Animal del Ministerio Público, con el objetivo de reforzar la lucha contra los delitos cometidos en perjuicio de los animales y responder a las exigencias de defensores y organizaciones protectoras.

El anuncio fue realizado este martes durante un encuentro estratégico entre la procuradora adjunta y representantes de la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (Fedda), así como fundaciones, rescatistas y abogados vinculados a la causa animalista. La reunión se centró en identificar debilidades del sistema actual y trazar una ruta hacia una acción institucional más efectiva y coordinada.

“Es fundamental fortalecer la aplicación del marco jurídico que protege a los animales, pero también debemos avanzar en la sensibilización de la sociedad frente a estos delitos”, expresó Yeni Berenice Reynoso durante la reunión.

Una respuesta institucional al clamor ciudadano

Desde 2022, con la aplicación de la Resolución 005701 del Consejo Superior del Ministerio Público, la responsabilidad de investigar delitos de maltrato animal había sido delegada a las fiscalías locales, lo que, según denunciaron los activistas, diluyó la efectividad de la persecución penal.

La reapertura de la unidad busca centralizar, especializar y agilizar los procesos relacionados con el maltrato, abandono y envenenamiento de animales, delitos contemplados en la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.

Acciones y propuestas clave discutidas

Durante la reunión, se plantearon varias acciones prioritarias para robustecer el accionar del Ministerio Público:

  • Elaboración de una Guía Operativa para el trabajo de la Unidad de Protección Animal.

  • Inclusión de veterinarios forenses en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para facilitar investigaciones en casos de envenenamiento y muerte de animales.

  • Coordinación con el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional para incluir entrenamientos sobre derechos de los animales y protocolos de actuación en casos de abuso.

Participación activa de organizaciones defensoras

El encuentro contó con la participación de Lorenny Solano, presidenta de Fedda; los abogados José Ariza y Kelvin De León, del bufete Ariza y Asociados; así como las activistas Celeste Landestoy (Pugs Lovers), Ginny Féliz, Cristina Pignoni, Isis Ventura, Viviana Hasbún, Marisol Escaño, Haidee Vargas Leclec y Jeovannely Lagares.

Las organizaciones presentes celebraron la decisión como un paso firme hacia la institucionalización de la protección animal, y expresaron su compromiso de colaborar con la Procuraduría para garantizar que los casos sean judicializados con mayor efectividad.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com