BOSTON, EE.UU. – Una jueza federal en Boston, Massachusetts, ha bloqueado temporalmente este viernes la decisión de la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.
La orden judicial responde a una moción presentada por Harvard, que solicitó una pausa temporal a la eliminación de su permiso para acoger a alumnos internacionales. Estos estudiantes representan aproximadamente la cuarta parte del estudiantado de la prestigiosa universidad. Harvard ha vuelto a demandar al gobierno por esta medida.
Contexto de la decisión y acciones legales de Harvard
La medida de la administración Trump, implementada durante su mandato, buscaba limitar la capacidad de las universidades para recibir estudiantes extranjeros, un tema que generó considerable controversia en su momento. La decisión de la jueza federal marca un revés temporal para esa política y otorga un respiro a Harvard y a los estudiantes internacionales afectados.
La Universidad de Harvard ha sido una de las instituciones más vocales en oponerse a estas restricciones, argumentando que la presencia de estudiantes de diversas nacionalidades enriquece la experiencia educativa y la investigación. Su acción legal busca proteger el derecho a la educación de miles de jóvenes y la autonomía de las instituciones académicas.