domingo,13,Abr,2025
23.8 C
Santo Domingo
REVISTACULTURAJuan Csernath: el trazo íntimo de la poesía y la memoria

Juan Csernath: el trazo íntimo de la poesía y la memoria

Poeta incluso antes de saberlo, publicista por avatares de la vida, pintor por herencia y pasión. Así se define Juan Csernath, un creador integral que transita con naturalidad entre las palabras y los trazos.

Poeta incluso antes de saberlo, publicista por avatares de la vida, pintor por herencia y pasión. Así se define Juan Csernath, un creador integral que transita con naturalidad entre las palabras y los trazos. Aunque su vínculo con la poesía comenzó desde muy joven, fue durante la pandemia cuando decidió dar el paso a la publicación con su primer libro: “In Anno Virum”, una obra de tono personal que abordó la introspección y la crudeza de la larga cuarentena del 2020.

Ahora, en 2025, Csernath vuelve a la escena literaria con “El cuerpo plano que rechaza la luz”, un poema de largo aliento donde se sumerge en el complejo territorio de los recuerdos. La memoria aparece como un eco persistente, un pasado que no se deja atrás, un peso invisible que habita la sombra. “Los recuerdos se esconden debajo de las sombras”, afirma el autor, sintetizando con esa frase la atmósfera que recorre su nuevo trabajo.

Banner2

Publicista, poeta, pintor e ilustrador, Csernath entrega en esta publicación no solo su visión del tiempo y la nostalgia, sino también una promesa: la de futuros relatos y más poesía nacida desde su rincón más íntimo, desde esa sombra personal que lo acompaña en su creación.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1

Hijo de padre húngaro —que llegó a Venezuela con sus padres siendo apenas un niño—, Csernath reconoce en su linaje una fuente silente pero poderosa. Aunque nunca se le enseñó el idioma ni se cultivaron explícitamente las costumbres Magyar, siente con fuerza el llamado de esa raíz oculta. Es, quizá, desde ese legado que nace su profunda conexión con lo no dicho, con lo que habita en lo invisible, con lo que se revela apenas entre luces y sombras.

Apasionado por el arte, adicto al lápiz y al color, seguidor de todos los deportes e incluso curioso de la política —aunque, como él dice, «antes de que esta se interesara por mí»—, Juan Csernath es una voz que irrumpe con madurez y sensibilidad en la poesía contemporánea venezolana, explorando con honestidad los paisajes internos que todos, de algún modo, habitamos.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com