- Anuncio-spot_imgspot_img
viernes,08,Ago,2025
30 C
Santo Domingo
SALUDSenasa bajo investigación del Ministerio Público y Cámara de Cuentas por déficit financiero

Senasa bajo investigación del Ministerio Público y Cámara de Cuentas por déficit financiero

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) es investigado por el Ministerio Público y la Cámara de Cuentas por su déficit, en un contexto de denuncias por facturaciones fraudulentas, quejas de afiliados y críticas de la oposición.

SANTO DOMINGO. – El Seguro Nacional de Salud (Senasa) está siendo objeto de una investigación por parte del Ministerio Público y la Cámara de Cuentas debido al déficit financiero que arrastra. Las indagatorias, según confirmaron, se iniciaron hace aproximadamente un mes.

En el marco de las pesquisas, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Cámara de Cuentas han sostenido reuniones con el personal de Senasa y han entrevistado a empleados de las áreas de tecnología, finanzas y contabilidad.

Problemas de gestión y denuncias de corrupción

Esta investigación surge en un contexto de múltiples desafíos para la aseguradora estatal. A principios de 2025, los afiliados experimentaron retrasos en la aprobación de medicamentos, un problema que Senasa atribuyó a la implementación de un nuevo sistema de seguridad para combatir facturaciones fraudulentas que habrían costado cerca de 40 millones de pesos.

Además, la institución figura en un expediente judicial por presuntos sobornos para la contratación de servicios de seguridad privada, un caso que aún se mantiene en los tribunales.

Críticas políticas y defensa de Senasa

La situación financiera de Senasa ha sido objeto de críticas por parte de la oposición. El pasado 25 de junio, el partido Fuerza del Pueblo denunció una «profunda crisis financiera», indicando que el déficit operacional acumulado del régimen subsidiado ascendía a 3,372.8 millones de pesos.

En respuesta a estas críticas, el director de la aseguradora, Santiago Hazim, defendió la gestión de la institución. En una nota de prensa del 29 de junio, Hazim presentó cifras económicas que mostraban un crecimiento del 148% en la inversión en servicios de salud entre 2019 y 2024, lo que, según él, ha beneficiado a millones de familias dominicanas.

Fuente: Diario Libre

TE PUEDE INTERESAR

DEJA TU RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com