viernes,23,May,2025
27.8 C
Santo Domingo
REPÚBLICAGOBIERNOIDAC lanza Plan Estratégico 2025-2028: reforzando la seguridad y modernización de la...

IDAC lanza Plan Estratégico 2025-2028: reforzando la seguridad y modernización de la aviación civil dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana – El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) acaba de presentar oficialmente su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028. Este plan es un instrumento clave, diseñado para reforzar la seguridad operacional y mantener el liderazgo que la aviación dominicana ostenta en la región. El PEI es, en esencia, la hoja de ruta que guiará la gestión del órgano rector de la aviación civil en República Dominicana durante los próximos cuatro años.

«Este plan no es solo un documento técnico; es una declaración de principios y un compromiso institucional con la seguridad operacional, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector aeronáutico», expresó Igor Rodríguez Durán, director general del IDAC, durante la presentación.

Transformación y alineación con estándares globales

Con el PEI 2025-2028, el IDAC busca impulsar transformaciones profundas en la supervisión, regulación y modernización de la aviación civil dominicana. La meta es una gestión alineada con los más altos estándares internacionales de excelencia. Este plan es el resultado de un proceso participativo y riguroso, que incluyó a colaboradores de diversas áreas del IDAC y a grupos de interés vinculados al sector aéreo.

La implementación del PEI llega en un momento estratégico para la aviación dominicana, marcado por tres hitos recientes: la actualización de la Ley 491-06 de Aviación Civil, la auditoría IASA por parte de la FAA, y la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con los Estados Unidos. Estos acontecimientos representan un impulso significativo para la conectividad aérea del país, su posicionamiento regional y la atracción de nuevas oportunidades de inversión.

El plan fue elaborado siguiendo la nueva metodología establecida por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) para los instrumentos estratégicos del sector público. Esto asegura su alineación con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el Plan de Gobierno 2024–2028. Además, el plan cumple con los principales estándares internacionales en aviación civil establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otros organismos especializados.

«Con este plan, reafirmamos nuestra responsabilidad de liderar el desarrollo de una aviación civil moderna, eficiente y sostenible. Agradecemos profundamente a cada colaborador, técnico y aliado estratégico que aportó su conocimiento y compromiso en este proceso transformador», puntualizó Rodríguez Durán.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA TU RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com