Este martes se conmemora el 209 aniversario del natalicio de Matías Ramón Mella Castillo, uno de los tres padres de la patria de la República Dominicana, junto con Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez. Su valentía y compromiso con la independencia lo convirtieron en una de las figuras más emblemáticas de la historia dominicana.
El trabucazo que marcó la independencia
Mella fue un miembro activo del movimiento independentista liderado por Duarte y los trinitarios, quienes luchaban por separar la República Dominicana de la ocupación haitiana. La noche del 27 de febrero de 1844, protagonizó uno de los momentos más icónicos de la historia nacional cuando disparó su famoso trabucazo en la Puerta de la Misericordia, dando inicio formal a la lucha por la independencia.
De la independencia a la Restauración
Además de su papel clave en la independencia, Mella participó en otros momentos cruciales de la historia dominicana:
- Misión diplomática en 1843: Fue enviado por Duarte a Los Cayos de San Luis, Haití, para establecer contactos con revolucionarios opuestos al gobierno de Jean Pierre Boyer.
- Conflicto con Pedro Santana: Tras la proclamación de la independencia, Mella intentó evitar que los sectores colonialistas tomaran el poder, proponiendo a Duarte como presidente de la Junta Central Gubernativa. Esta acción lo llevó al exilio por orden de Pedro Santana.
- Retorno y lucha en la Guerra de Restauración: Regresó al país en 1848 y, aunque inicialmente se alineó con los conservadores, en 1861 se unió a los restauradores para luchar contra la anexión a España.
Matías Ramón Mella falleció el 4 de junio de 1864, en extrema pobreza, en una pequeña casa cercana a la Fortaleza San Luis, en Santiago. Como había sido su deseo, fue enterrado cubierto con la bandera dominicana, símbolo de la patria por la que entregó su vida.