Cada 26 de abril, la República Dominicana rinde homenaje a las secretarias, pilares fundamentales en la dinámica diaria de oficinas, empresas e instituciones públicas y privadas. Esta celebración destaca el compromiso, la organización y la entrega de quienes sostienen, con su labor discreta y eficiente, el funcionamiento interno de innumerables espacios de trabajo.
El Día de la Secretaria tiene sus orígenes en Estados Unidos, donde fue instaurado en 1950 impulsado por la Asociación Nacional de Secretarias y con el apoyo de compañías como Remington Rand. En aquel entonces, la finalidad era visibilizar la importancia de esta profesión y atraer talento hacia un sector que enfrentaba escasez tras la Segunda Guerra Mundial.
Evolución de un rol esencial
Con el paso de los años, República Dominicana adoptó esta fecha para honrar a las secretarias, reconociendo también cómo su rol ha evolucionado: de la tradicional toma de dictados y gestión de agendas, a desempeñar funciones administrativas, estratégicas e incluso de gestión en entornos corporativos modernos.
Hoy en día, muchas secretarias son verdaderas coordinadoras de operaciones, aportando al liderazgo y eficiencia de las organizaciones.
Celebraciones y reconocimiento
La jornada suele celebrarse con actos especiales, reconocimientos y agasajos organizados por empleadores, como una muestra de gratitud por su contribución diaria. Sin embargo, más allá de los gestos simbólicos, esta fecha subraya la necesidad de profesionalizar y dignificar aún más esta valiosa profesión.
«Más allá de flores y almuerzos, el Día de la Secretaria reconoce el talento y la dedicación de quienes son esenciales para el motor organizativo del país», destacan voces del ámbito laboral.