Un fraude de gran magnitud ha golpeado a las empresas de remesas en la República Dominicana. Miles de personas habrían retirado sumas significativas de dinero, oscilando entre $10,000 y $60,000 dólares, mediante una maniobra ilegal que involucraría el uso de plataformas como Apple Pay y Western Union.
Este esquema fraudulento ha provocado una saturación en las plataformas de transferencia de dinero, generando preocupación entre las autoridades y las empresas del sector. Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre el modus operandi, se presume que los estafadores aprovecharon vulnerabilidades en los sistemas de pago digital para realizar transacciones ilícitas.
Las autoridades dominicanas han iniciado una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y determinar el alcance total del fraude. Se espera que en los próximos días se emitan comunicados oficiales con más información sobre las medidas que se adoptarán para prevenir futuros incidentes y proteger a los usuarios de servicios de remesas.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de reforzar los sistemas de seguridad en las plataformas de pago digital y transferencias de dinero. Se recomienda a los usuarios estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas y reportar de inmediato cualquier irregularidad a las autoridades competentes.