WASHINGTON, D.C. – El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes el inicio de un programa piloto de 12 meses que exigirá un depósito de hasta 15,000 dólares para solicitantes de visas de turismo (B-1/B-2) provenientes de países con altos índices de personas que exceden su permanencia autorizada.
El Departamento de Estado confirmó la medida, aunque indicó que el listado de países afectados se dará a conocer próximamente. «Los funcionarios consulares podrían requerir a los solicitantes que paguen una fianza de hasta 15,000 dólares como condición para la emisión del visado», detalla el documento oficial.
Justificación y mecanismo del programa
El programa estima que cerca de 2,000 solicitantes se verán afectados por el pago de una fianza que promediará los 10,000 dólares. Este monto será totalmente reembolsable una vez que el extranjero demuestre que ha abandonado el país dentro del tiempo permitido.
La Administración del presidente Donald Trump justificó la medida al señalar que más de 500,000 personas sobrepasaron el tiempo de su visado en el año fiscal 2023. Según el Departamento de Estado, el programa busca enviar «un mensaje a todos los países para que tomen acciones inmediatas» y aseguren que sus ciudadanos cumplan con las leyes de inmigración de EE. UU.
Esta fianza se suma a otras tarifas migratorias, como la «tarifa de integridad de visa» de al menos 250 dólares para todos los visitantes, y un nuevo costo para los solicitantes de asilo.
Puedes leer: Aumento de US$ 250 a las visas de paseo no entrará en vigor «por ahora»