SANTO DOMINGO, R.D. – Hoy, 8 de junio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de los Océanos, una jornada dedicada a recordar el papel vital que desempeñan nuestros mares para la vida en la Tierra y a concienciar sobre la urgente necesidad de protegerlos. En un acto de compromiso global, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, partió precisamente este sábado hacia Niza, Francia, para participar en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, reforzando el liderazgo del país en la agenda de conservación marina.
Los océanos cubren más del 70% de la superficie terrestre y son el principal pulmón de nuestro planeta, generando gran parte del oxígeno que respiramos. Además, regulan el clima, son una fuente indispensable de alimento y sustento para miles de millones de personas, y albergan una biodiversidad asombrosa y aún inexplorada.
Amenazas y desafíos para la salud marina
A pesar de su magnitud e importancia, los océanos enfrentan amenazas sin precedentes. La contaminación por plásticos, la sobrepesca, el cambio climático (que provoca el calentamiento y la acidificación del agua) y la destrucción de hábitats costeros son desafíos críticos que ponen en peligro la salud de los ecosistemas marinos y, por ende, la vida en la Tierra. Los desechos plásticos, en particular, son un problema creciente que no solo contamina las aguas, sino que también daña la vida marina y afecta las cadenas alimentarias.
Para la República Dominicana, una nación insular, la salud de los océanos es intrínseca a su identidad, economía y bienestar. Nuestras costas, arrecifes de coral y manglares son vitales para el turismo, la pesca artesanal y la protección contra fenómenos naturales extremos. Es por ello que el país ha intensificado sus esfuerzos en la creación de áreas marinas protegidas, la promoción de la pesca sostenible y la lucha contra la contaminación.
Compromiso dominicano por la protección oceánica
La participación del presidente Abinader en la cumbre de la ONU en Francia subraya el compromiso dominicano con las soluciones globales. En este evento, líderes mundiales discutirán estrategias para abordar la crisis oceánica, promover la gestión sostenible de los recursos marinos y fortalecer la cooperación internacional. La voz de la República Dominicana, como país caribeño altamente vulnerable al cambio climático y dependiente de sus recursos marinos, es fundamental en estos diálogos.
En este Día Mundial de los Océanos, el llamado es claro: la salud de nuestros mares es nuestra responsabilidad compartida. Desde reducir nuestro consumo de plástico hasta apoyar políticas de conservación y educación, cada acción cuenta para asegurar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la inmensidad y la vitalidad de nuestros océanos. Protegerlos es proteger nuestro propio futuro.