- Anuncio-spot_imgspot_img
viernes,08,Ago,2025
26.8 C
Santo Domingo
EFEMÉRIDESDía Mundial contra la Hepatitis: Panorama en la República Dominicana

Día Mundial contra la Hepatitis: Panorama en la República Dominicana

En la República Dominicana, esta enfermedad representa un importante desafío de salud pública, con esfuerzos en marcha para combatirla.

Hoy, 28 de julio, se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha clave para concienciar sobre las hepatitis virales y promover acciones para su prevención, detección y tratamiento. En la República Dominicana, esta enfermedad representa un importante desafío de salud pública, con esfuerzos en marcha para combatirla.

Estadísticas clave en República Dominicana

Las hepatitis virales más frecuentes en el país son la hepatitis A, B y C. A continuación, se presentan algunas de las estadísticas más recientes disponibles:

  • Hepatitis B: Se estima que aproximadamente el 2% de la población dominicana tiene un marcador positivo de hepatitis B. Otras fuentes sugieren una prevalencia de alrededor del 3% de la población para esta infección. Para el año 2023, se reportaron 1,724 casos de hepatitis B en el país. La transmisión de madre a hijo es una preocupación, y se registraron 557 nacidos de madres con hepatitis B en 2023, que fueron atendidos bajo protocolos sanitarios.
  • Hepatitis C: La infección por hepatitis C se estima que ronda el 1% de la población dominicana. Para 2023, se reportaron 1,001 casos de hepatitis C. A nivel global, se sabe que una gran proporción de personas con hepatitis C crónica (alrededor del 75-85%) no saben que están infectadas, lo que resalta la necesidad de mejorar la detección.
  • Hepatitis A y E: La hepatitis A, muy común en la niñez, se transmite por agua y alimentos contaminados. La hepatitis E, más frecuente en mujeres embarazadas, no suele causar cronicidad.
  • Impacto General: Se calcula que más de 300,000 personas en la República Dominicana podrían estar infectadas con hepatitis B o C. Estas enfermedades son causantes del 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los cánceres de hígado a nivel mundial.

Acciones y políticas públicas para combatir la hepatitis

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), ha implementado diversas acciones para prevenir y eliminar la hepatitis B y C, en línea con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030:

  • Vacunación contra la Hepatitis B: La vacuna contra la hepatitis B está incluida en el esquema nacional de vacunación para recién nacidos, seguida de tres dosis durante el primer año de vida, con el objetivo de reducir la transmisión perinatal y temprana. El MSP provee las vacunas de forma gratuita en los puestos de vacunación a nivel nacional.
  • Inmunoglobulina Anti-B: Se provee a los centros médicos la inmunoglobulina anti-B, que debe aplicarse a los recién nacidos de madres con hepatitis B.
  • Detección Temprana: Se promueve la detección temprana de las hepatitis, especialmente en poblaciones de alto riesgo (pacientes que requieren transfusiones de sangre, personas con VIH, usuarios de drogas inyectables).
  • Tratamiento: Se ha trabajado en la inclusión de medicamentos antivirales efectivos en el sistema de salud pública. El programa de Alto Costo ha beneficiado a más de 3,358 personas con hepatitis C de 2022 a la fecha, con una inversión anual significativa.
  • Capacitación y Concienciación: Se realizan jornadas de concientización y actualización para médicos, como las dirigidas a obstetras y ginecólogos sobre los protocolos para detectar y tratar la hepatitis B en embarazadas y recién nacidos.
  • Vigilancia Epidemiológica: Las autoridades insisten en la vigilancia y el reporte de casos, especialmente de mujeres embarazadas con hepatitis B, para un mayor control y seguimiento.

A pesar de los esfuerzos, los retos persisten, especialmente en la detección oportuna y el acceso a tratamientos para todos los que lo necesitan. La Sociedad Dominicana de Gastroenterología (Sodogastro) y otras organizaciones continúan trabajando para mejorar la situación y alcanzar la meta de eliminación de la hepatitis.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA TU RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com