viernes,04,Abr,2025
29.8 C
Santo Domingo
REPÚBLICAContrabando de cigarrillos genera pérdidas millonarias y riesgos para la salud en...

Contrabando de cigarrillos genera pérdidas millonarias y riesgos para la salud en RD

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por frenar esta actividad ilícita, cada año se decomisan millones de unidades de cigarrillos

El contrabando de cigarrillos sigue siendo un problema persistente en República Dominicana, con impactos negativos tanto en la economía como en la salud pública. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por frenar esta actividad ilícita, cada año se decomisan millones de unidades de cigarrillos de origen ilegal que ingresan al país sin control fiscal ni sanitario.

De acuerdo con estudios de la Oficina de Inteligencia para Falsificaciones del Reino Unido (Counterfeit Intelligence Bureau), los cigarrillos falsos o sin los sellos sanitarios adecuados pueden contener cinco veces más cadmio, seis veces más plomo, un 160 % más de alquitrán y un 133 % más de monóxido de carbono que los cigarrillos legales. Además, se han encontrado moho y huevos de insecto en su composición.

Banner2

Estas sustancias altamente tóxicas ponen en peligro la salud de los consumidores, aumentando el riesgo de enfermedades pulmonares, cardiovasculares y cáncer.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1

Un experimento realizado por Diario Libre en un colmado del Ensanche Espaillat evidenció la facilidad con la que estos productos ilegales llegan al consumidor. En la prueba, al solicitar diferentes marcas de cigarrillos, el vendedor ofreció tanto productos legales como una cajetilla de Capital, una marca fabricada en Dubái que carecía de la estampilla fiscal con el mapa de República Dominicana, distintivo obligatorio en los cigarrillos autorizados para la venta.

PUBLICIDAD WEB 696X143

«Ese se vende a 10 pesos la unidad, a 150 la cajetilla si es de día y en la noche, como aumenta la demanda, lo tenemos a 200», confesó el colmadero a un cliente habitual.

Cifras del contrabando: un problema latente

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) reportó que en 2024 decomisó 57,633 paquetes de cigarrillos de contrabando, cada uno conteniendo 10 cajetillas.

informate 2 png

Del total incautado, 47,680 paquetes correspondían a la marca Capital, mientras que otras marcas detectadas fueron:

  • Comme il faut (1,331 paquetes con 10 cajetillas de 10 unidades y 2,257 paquetes con 10 cajetillas de 20 unidades).

  • Point (6,078 paquetes de 10 cajetillas con 20 unidades), ambas de origen haitiano.

  • Jaisalmer, marca fabricada en India, con 17 paquetes de 10 cajetillas de 20 unidades.

Pérdidas fiscales millonarias

La Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (Asocigar) estima que el contrabando de cigarrillos genera una pérdida fiscal de aproximadamente 2,000 millones de pesos anuales en impuestos, afectando la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo y el ITBIS.

Según datos del sector tabacalero, al menos el 30 % del mercado local de cigarrillos es ilegal, aunque este porcentaje ha ido disminuyendo gracias a los operativos de las autoridades.

«Este porcentaje ha venido observando un decrecimiento en los últimos años, fruto del trabajo de las autoridades, aunque es clave continuar estos esfuerzos para dar un golpe de efecto al contrabando», indicó Asocigar.

Además del impacto fiscal, estos productos no cumplen con las regulaciones vigentes. No cuentan con la estampilla fiscal que certifica el pago de impuestos ni con la advertencia sanitaria obligatoria según la Ley 48-00. Asimismo, carecen de la información de los representantes de la marca en el país y las licencias de manufactura o importación, otorgadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

¿Cómo ingresa el contrabando de cigarrillos al país?

Los cigarrillos ilegales llegan a República Dominicana principalmente a través de la frontera con Haití y la vía marítima en los puertos dominicanos.

  • En la frontera, los cigarrillos son ingresados de manera clandestina y distribuidos a distintos puntos del país.

  • En el caso del tráfico marítimo, la mercancía suele camuflarse en contenedores o ingresar con documentación de importación falsificada.

Una vez dentro del país, los cigarrillos de contrabando son almacenados en distintos puntos, incluyendo viviendas, y luego distribuidos informalmente a colmados, puestos ambulantes y mercados negros.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com