El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste dictó condenas de entre 8 y 20 años de prisión contra los siete acusados de integrar una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico, desmantelada en marzo de 2022 mediante la Operación FM.
La sentencia más severa recayó sobre Juan Gabriel Pérez Tejada, señalado como cabecilla del entramado delictivo, quien fue condenado a 20 años de prisión. Su padre, el exdirector de Migración en Santiago, Juan Isidro Pérez de la Rosa, deberá cumplir 15 años de reclusión.
En tanto, la exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gladys Sofía Azcona, fue condenada a 8 años de prisión, misma pena que su hijo, Ramluis Mejía Azcona.
Otros implicados sentenciados son:
-
Anabel Altagracia Sánchez Santana: 10 años.
-
Dyna Madison Noguera Polanco: 10 años.
-
Rolando Miguel Reyes Javier: 12 años.
Además de las penas privativas de libertad, el tribunal impuso multas de 100 a 400 salarios mínimos y el decomiso de bienes relacionados con la red criminal.
La investigación del Ministerio Público reveló que, en agosto de 2020, la organización introdujo al país 4.3 millones de dólares ocultos en bocinas de sonido, transportadas en un contenedor consignado a Velosshipping SRL. La Dirección General de Aduanas (DGA) registró la operación como una “importación simple”.
Durante los operativos, realizados en Santiago, Santo Domingo y Punta Cana, las autoridades incautaron más de un millón de dólares en efectivo, 760 mil pesos dominicanos y 13 vehículos de lujo, entre ellos un Ferrari y dos Porsche.
Juan Gabriel Pérez Tejada también fue hallado culpable de violar la Ley 631-16 sobre armas, municiones y materiales relacionados.
La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el 20 de mayo de 2025, a las 9:00 a.m.