El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, ha consolidado su posición como un referente cultural en la Ciudad Colonial al registrar un total de 36,597 visitantes en sus primeros seis meses de funcionamiento. Este espacio se ha convertido en un importante punto de divulgación del patrimonio prehispánico dominicano.
La diversidad del público es notable: 23,831 visitantes fueron del público general, mientras que 7,282 estudiantes (19.8% del total) de 139 centros educativos (72 privados y 67 públicos) visitaron el centro. Además, el flujo turístico internacional alcanzó los 5,484 visitantes (14.9%), reflejando el atractivo global de su propuesta cultural y su contribución al turismo cultural en la Ciudad Colonial.
Aporte a la educación y fortalecimiento institucional
Durante este período inicial, el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón no solo atrajo a un gran número de visitantes, sino que también organizó diez actividades abiertas al público, con la participación directa de unas 1,000 personas. Estas iniciativas han promovido el acceso al arte, el fortalecimiento comunitario y el acercamiento a las manifestaciones culturales dominicanas.

En línea con su propósito educativo, el centro ha puesto a disposición de docentes y público general una guía didáctica asociada a su exposición arqueológica permanente “Nuestros primeros pobladores”. Esta guía está disponible para descarga en su sitio web (www.casadelcordon.com
) y en el portal Educando del Ministerio de Educación (www.educando.edu.do/portal/guia-didactica-para-docentes-nuestros-primeros-pobladores/
), ofreciendo herramientas pedagógicas para reforzar el aprendizaje.
En su primer semestre, el centro también fortaleció su presencia institucional al integrarse a redes clave como Distrito Cultura y la Asociación de Propietarios y Residentes en Ciudad Colonial (APRECC). Estas alianzas estratégicas con actores de los sectores turístico y comunitario han ampliado su proyección, afianzando su rol como referente en la articulación de iniciativas culturales sostenibles.
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, ubicado en una de las primeras casas de piedra de América y símbolo de la transformación de la isla en el siglo XVI, alberga una valiosa colección prehispánica cedida por la Fundación García Arévalo. El centro permanece abierto al público de martes a domingo, de 9:30 de la mañana a 6:30 de la tarde.