sábado,10,May,2025
27.8 C
Santo Domingo
MUNDOLa sonda soviética Kosmos 482 cae en el océano Índico tras más...

La sonda soviética Kosmos 482 cae en el océano Índico tras más de 50 años en órbita

El aparato, que formaba parte del programa Venera y fue lanzado en 1972 con destino a Venus, no logró abandonar la órbita terrestre debido a fallos técnicos. Su reentrada a la atmósfera fue controlada y sin riesgo para la población.

Moscú/Santo Domingo. – Más de medio siglo después de haber sido lanzada, la sonda espacial Kosmos 482 ha vuelto a ser noticia: este sábado cayó en el océano Índico, concluyendo así una inusual travesía de más de 50 años en órbita terrestre, según confirmó la agencia espacial rusa Roscosmos.

El descenso del artefacto se produjo a las 06:24 GMT (02:24 a. m., hora de República Dominicana), aproximadamente 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán del Medio, y culminó con su hundimiento al oeste de Yakarta, en aguas del Índico. Roscosmos señaló que la reentrada fue controlada y se ejecutó según lo previsto, sin implicar peligro para la población.

La Kosmos 482, de menos de 500 kilos de masa y un metro de diámetro, había sido lanzada el 31 de marzo de 1972 desde el cosmódromo de Baikonur, como parte del programa Venera (Venus) de la extinta Unión Soviética. Su misión original era aterrizar en el planeta vecino y estudiar su superficie y atmósfera, pero una falla en la cuarta etapa del cohete Molnia-M impidió que saliera de la órbita terrestre.

El aparato, oficialmente conocido como 3V671, fue rebautizado como «Kosmos 482» —nombre asignado por la URSS a las misiones que fracasaban y permanecían en la órbita baja terrestre. Su gemela, Venera 8, sí logró alcanzar Venus en julio de ese mismo año.

Durante décadas, Kosmos 482 permaneció en una órbita elíptica degradada (de 220 x 9,800 km inicialmente), que con el tiempo fue disminuyendo hasta hacer inevitable su reingreso. El artefacto estaba equipado con instrumentos científicos como espectrómetros gamma, fotómetros y sensores para medir la presión y temperatura atmosférica, diseñados para resistir las extremas condiciones del planeta Venus, incluyendo una estructura de titanio con paracaídas de 2,5 metros, que según expertos, probablemente ya no funcionaban.

En los últimos días, científicos y agencias espaciales habían especulado sobre la posibilidad de que la sonda sobreviviera a la reentrada atmosférica debido a su diseño reforzado. La NASA, por su parte, destacó que parte del artefacto podía haber alcanzado tierra firme, aunque Roscosmos confirmó que todo el aparato terminó en el océano.

Roscosmos indicó que el monitoreo de su reentrada fue posible gracias a un sistema automatizado de alerta sobre objetos peligrosos en la órbita cercana a la Tierra, que rastrea la basura espacial que rodea nuestro planeta.

Solo en el último año, la agencia registró 1,981 objetos que reingresaron a la atmósfera, un promedio de cinco por día, de los cuales uno de cada siete supera los 500 kilos.

La caída de Kosmos 482 marca el cierre de un episodio histórico de la exploración espacial soviética, en el que se enviaron 14 misiones Venera y otras como Vega 1 y 2, con el objetivo de desentrañar los secretos del planeta más hostil del sistema solar.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com