martes,11,Feb,2025
27.8 C
Santo Domingo
TECNOLOGÍAAsí eran los teléfonos móviles en los años 90: nostalgia tecnológica

Así eran los teléfonos móviles en los años 90: nostalgia tecnológica

En aquella época, marcas como Nokia dominaron el mercado y establecieron hitos que aún se recuerdan.

Mucho antes de que los smartphones se convirtieran en parte esencial de nuestra vida cotidiana, los teléfonos móviles de los años 90 representaban una revolución tecnológica, aunque con funcionalidades muy limitadas si los comparamos con los dispositivos actuales. En aquella época, marcas como Nokia dominaron el mercado y establecieron hitos que aún se recuerdan.

A comienzos de los 90, el móvil era visto como un artículo de lujo. Sin apps, cámaras o conexión a internet, estos dispositivos basaban su utilidad en funciones simples pero efectivas para la época: llamadas, SMS, radio FM y, con suerte, politonos. La batería, eso sí, era una auténtica maravilla, con una autonomía que superaba varios días sin necesidad de recargar.

Momentos clave de la telefonía móvil en los años 90

  • Nokia y la revolución GSM: El Nokia 1011 se convirtió en 1992 en el primer móvil compatible con el estándar GSM, marcando un antes y un después en la conectividad.

    Así eran los teléfonos móviles en los años 90: nostalgia tecnológica
    Nokia 1011

  • Nokia 3210 (1999): Este modelo fue uno de los más emblemáticos, con 160 millones de unidades vendidas, convirtiéndose en el segundo móvil más vendido de la historia.
Nokia 3210
Nokia 3210
  • Infrarrojos y politonos: La transmisión de datos entre dispositivos se hacía mediante infrarrojos, tecnología que requería mantener los teléfonos pegados para evitar interrupciones. Por su parte, los politonos eran la forma de personalizar el sonido del móvil, descargados vía SMS o creados manualmente.
  • Radio FM: Muchos teléfonos incluían radio integrada, permitiendo escuchar emisoras locales sin necesidad de internet o cobertura móvil.

Diferencias clave con los smartphones actuales

Los móviles de aquella época eran mucho más compactos y minimalistas, con fabricantes compitiendo por ofrecer el modelo más pequeño. Antenas externas, baterías extraíbles y pantallas monocromáticas eran la norma, mientras que funciones como el acceso a internet mediante WAP eran extremadamente básicas y limitadas por la baja velocidad de conexión.

La evolución posterior de la tecnología móvil ha transformado estos dispositivos en herramientas de comunicación, trabajo y entretenimiento, pero quienes vivieron los años 90 recuerdan con cariño la simplicidad y resistencia de aquellos primeros teléfonos.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com