SANTO DOMINGO, D.N. – La Alcaldía del Distrito Nacional inauguró el Parque Areíto, un nuevo minipulmón ecológico en el sector de Los Cacicazgos. Este proyecto, que beneficiará a unas 7,500 personas, contó con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Garrigó Seguros y Gatorade.
El espacio rinde homenaje a la destacada pintora, educadora y filántropa Margarita Billini Morales. Su entrega se enmarca en la transformación urbana que el cabildo está implementando, brindando a la ciudadanía un área verde de 8,000 metros cuadrados con una rica flora de 20 especies de árboles, incluyendo dos endémicas, dos naturalizadas y 14 nativas, como la Caoba, árbol nacional.
Un sueño hecho realidad gracias a la colaboración
A través de un video, la alcaldesa Carolina Mejía expresó que la inauguración del Parque Areíto es «un sueño convertido en realidad», logrado gracias a una «hermosa alianza entre la comunidad, el sector privado, la alcaldía y el Gobierno central». Mejía resaltó: «Hoy entregamos con inmenso amor el parque Areíto, un nuevo pulmón verde en Santo Domingo».
El evento contó con la presencia de importantes figuras como el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; la secretaria general de la Alcaldía del DN, Elizabeth Mateo; la diputada Liz Mieses; regidores y directivos de la alcaldía. También asistieron los hijos y nietos de Margarita Billini, José, Alberto y Margarita María, entre otros familiares.
Esparcimiento y seguridad en un solo espacio
El nuevo parque Areíto está diseñado para el esparcimiento y la seguridad de sus visitantes. Incluye senderos peatonales de 300 metros, aptos para caminatas, con señaléticas que indican la distancia recorrida (un kilómetro cada tres vueltas y media), y un gimnasio al aire libre equipado con máquinas donadas por Gatorade.
La seguridad es uno de sus pilares, con cámaras de ciberseguridad conectadas al Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1. Además, cuenta con bancos, zafacones de Riera Play y una eficiente iluminación LED, que permite su uso seguro durante la noche. El parque también exhibe un letrero con las normas para su buen uso.
Con la creación del Parque Areíto, el cabildo demuestra que un urbanismo sensible y participativo puede transformar realidades, tejiendo ciudadanía desde el espacio público.
Agradecimiento y compromiso comunitario
En representación de la Junta de Vecinos Los Cacicazgos, Vanessa Dhimes agradeció a Carolina Mejía y al MOPC por su voluntad de escuchar, su sensibilidad y su firme decisión de actuar en favor del bien común. «Hoy celebramos una conquista ciudadana y al mismo tiempo una muestra ejemplar de lo que puede lograrse cuando el liderazgo público se une al compromiso de una comunidad”, comentó.
La señora Esther Minier, en representación de la comunidad, expresó la tranquilidad y felicidad por la transformación del área e hizo un llamado a los vecinos a cuidar el parque. Durante el acto, se presentó el acuerdo de cogestión firmado con Yasmina Veras, quien velará por el correcto funcionamiento del espacio junto al cabildo.