- Anuncio-spot_imgspot_img
sábado,09,Ago,2025
26.4 C
Santo Domingo
ECONOMÍAMEDIO AMBIENTEPresidente Abinader resalta biodiversidad como pilar de seguridad y desarrollo global

Presidente Abinader resalta biodiversidad como pilar de seguridad y desarrollo global

El mandatario dominicano enfatizó en Guyana la necesidad de soluciones financiadas para los pequeños Estados insulares, destacó el avance de RD en protección de áreas y propuso el sargazo como prioridad regional.

GUYANA – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, enfatizó este miércoles que la biodiversidad es fundamental para la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar económico de las naciones, describiéndola como un «imperativo ético» y una «condición para la paz y la prosperidad». Sus declaraciones fueron parte de su intervención en la Cumbre de la Alianza Global por la Biodiversidad, celebrada en Guyana.

Un llamado a la acción global y la equidad

El mandatario dominicano instó a la Alianza Global a convertirse en una fuerza impulsora de soluciones reales, medibles y sólidamente financiadas, haciendo hincapié en la necesidad de equidad para los países del Sur Global y, en particular, para los pequeños Estados insulares en desarrollo.

«Que esta Cumbre marque el inicio de un movimiento global que combine visión y acción, con metas claras, indicadores de progreso y mecanismos efectivos de rendición de cuentas», manifestó el presidente Abinader.

Subrayó que, como Estado insular consciente de la fragilidad de los ecosistemas, la República Dominicana ha asumido el compromiso del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal, integrándolo en su Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, con un Plan de Acción para el período 2025-2035.

Avances concretos y protección del sargazo

Abinader detalló acciones concretas: «Hemos fortalecido nuestro Sistema Nacional de Áreas Protegidas y, para el 2030, alcanzaremos la meta global del 30% de protección terrestre y marina. Ya hemos declarado el Santuario Marino Orlando Jorge Mera y ampliado los Santuarios de Mamíferos Marinos de Bancos de la Plata y La Navidad. Estas acciones no son solo logros ambientales; son un acto de justicia intergeneracional».

Al mismo tiempo, resaltó la promoción de la restauración de cuencas hidrográficas, manglares, humedales y arrecifes de coral, impulsando bioeconomías locales y reconociendo el valor del capital natural. «Todo esto lo hacemos con un enfoque centrado en las personas: colocando a las comunidades más vulnerables en el centro y apostando por un desarrollo inclusivo».

El jefe de Estado también alertó sobre el impacto del sargazo, calificándolo como una «seria amenaza» para la vida marina, la salud costera, el turismo y la pesca artesanal. Propuso declararlo una prioridad regional e invitó a la Alianza a promover acciones conjuntas y movilizar cooperación científica, técnica y financiera para transformar este desafío en una oportunidad sostenible.

El presidente Abinader agradeció al Gobierno y al pueblo de Guyana por su hospitalidad y por acoger la «cumbre histórica», afirmando que se reúnen unidos por la «preservación de la biodiversidad», que hoy es la «causa común».

«Trabajemos juntos. Solo a través de la unidad podremos asegurar un futuro donde la vida, en toda su riqueza y diversidad, florezca para las próximas generaciones», concluyó.

El presidente Abinader llegó a Guyana a las 10:00 de la mañana y tenía previsto regresar esta misma tarde a la República Dominicana.

TE PUEDE INTERESAR

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com