El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) anunció este viernes que Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República, en sustitución de Miriam Germán Brito.
La decisión fue tomada por unanimidad tras una reunión de más de una hora en el Palacio Nacional, donde se evaluó su candidatura, que fue propuesta por el presidente Luis Abinader. Reynoso, conocida como la “fiscal de hierro”, ha destacado por su firmeza en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
El mandatario también propuso a siete procuradores adjuntos, cuya designación será discutida el lunes a las 2:00 de la tarde en una nueva sesión del CNM. Los candidatos son:
- Fiordaliza Alduey Mercedes
- Emilio Rodríguez Montilla
- Isis Hermania de la Cruz Duarte
- María del Carmen de León
- Osvaldo Antonio Bonilla
- Felipe Herrera
- Iván Féliz
¿Cómo se elige al Procurador General?
La selección del procurador general está regulada por la Ley Orgánica 1-25, que modificó la normativa previa del CNM. Según la Constitución, el procurador es nombrado por un período no mayor a cuatro años y, a los dos años, su gestión es revisada para decidir si continúa o es destituido.

El Consejo Nacional de la Magistratura está conformado por:
✔ Luis Abinader, presidente de la República.
✔ Ricardo de los Santos, presidente del Senado.
✔ Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.
✔ Omar Fernández, senador.
✔ Tobías Crespo, diputado.
✔ Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia.
✔ Nancy Salcedo, secretaria del CNM.
✔ Napoleón Estévez, presidente del Tribunal Constitucional.