viernes,09,May,2025
25.6 C
Santo Domingo
ECONOMÍAELECTRICIDADYamasá y los incendios eléctricos: Realidad y acciones en marcha

Yamasá y los incendios eléctricos: Realidad y acciones en marcha

De acuerdo con EDEEste, muchas de las fallas, incluidas las que derivan en incendios, son consecuencia de conexiones ilegales y redes intervenidas

Monte Plata. – Las recientes declaraciones del diputado Oscar Morel sobre un aumento de incendios eléctricos en Yamasá han generado preocupación en la comunidad. Según el legislador, las fallas serían producto de instalaciones defectuosas y líneas sobrecargadas. Sin embargo, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) ha señalado que la situación es más compleja y está vinculada a problemas estructurales en el sistema eléctrico de la localidad.

Uno de los principales desafíos en Yamasá es la cantidad de usuarios sin contrato. Actualmente, de los 22,714 usuarios, 12,144 no están regularizados, lo que dificulta el control del servicio y agrava la tasa de pérdidas de energía, que alcanza un 76 %.

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza

De acuerdo con EDEEste, muchas de las fallas, incluidas las que derivan en incendios, son consecuencia de conexiones ilegales y redes intervenidas, lo que provoca sobrecargas y afecta a los clientes que sí están dentro del sistema formal.

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza

Medidas implementadas por EDEEste

En octubre de 2024, EDEEste realizó una importante inversión en la mejora del suministro eléctrico en Yamasá:

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza
  • Repotenciación de la subestación local con un nuevo transformador de 28 MVA, con una inversión de RD$52,000,000, lo que ha permitido reducir interrupciones.
  • Creación de un nuevo circuito eléctrico, que dividirá la carga del actual YAMA01, disminuyendo el riesgo de fallas en la distribución de energía.

Para este año, EDEEste tiene previsto licitar un proyecto de rehabilitación de redes en el casco urbano, con el cual se normalizarán aproximadamente 4,500 usuarios mediante la instalación de medidores inteligentes. Esta tecnología permitirá un mejor control del consumo y reducirá las pérdidas.

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza

Si bien persisten desafíos en la infraestructura eléctrica de Yamasá, la empresa está implementando soluciones concretas para mejorar la calidad del servicio. Sin embargo, es fundamental que los usuarios regularicen su conexión para evitar sobrecargas y riesgos asociados a instalaciones inadecuadas.

AtaRDecer | Donde el día termina, la noticia comienza

La sostenibilidad del servicio dependerá del trabajo conjunto entre la comunidad, las autoridades y la empresa distribuidora.

TE PUEDE INTERESAR

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com