viernes,18,Abr,2025
26.8 C
Santo Domingo
REPÚBLICAVendedores de pescado toman las calles por Semana Santa

Vendedores de pescado toman las calles por Semana Santa

Una tradición que se repite cada año y representa un impulso económico para decenas de familias

Santo Domingo. – Con la llegada de la Semana Santa, decenas de vendedores informales de pescado han ocupado calles y esquinas de distintos sectores del Gran Santo Domingo, llevando consigo una tradición que mezcla fe, cultura popular y emprendimiento.

En barrios como Manoguayabo, Los Alcarrizos, Villa Mella, Los Ríos, Herrera y Hato Nuevo, es común ver los ya tradicionales puestos improvisados de pescado fresco, tanto de agua dulce como salada, instalados sobre mesas de madera, carpas o neveras portátiles, y rodeados de clientes que buscan abastecerse para las comidas de estos días santos.

Banner2

“Yo tengo una pescadería fija aquí en Manoguayabo, pero cuando llega Semana Santa improvisamos un puesto en la calle para llegar al público que se está moviendo o que se dirige a los campos de viaje”, explicó Carlos Almonte, comerciante del sector.

Final Banner Publicidad ETED Horitontal 2 1 1 1 1

Entre las especies más demandadas se encuentran la tilapia negra, que se vende entre RD$175 y RD$200 la libra, y la tilapia roja, que alcanza los RD$225. También se ofrecen pescados como el dorado, el chillo y el mero, muy solicitados por quienes buscan opciones variadas para el menú de la Semana Mayor.

PUBLICIDAD WEB 696X143

Los vendedores también han incorporado servicios adicionales, como la provisión de hielo para quienes desean llevar el producto a puntos lejanos o guardarlo en sus neveras de viaje.

En Los Guaricanos, el pescado y el ambiente festivo

En zonas como Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, además de las ventas, se vive un ambiente animado en las calles. Familias enteras se agrupan para hacer sus compras, conversar o compartir tragos, mientras seleccionan el pescado que será parte del almuerzo del Viernes Santo o del fin de semana.

informate 2 png

La costumbre cristiana de abstenerse de consumir carne roja, sobre todo el Viernes Santo, sigue siendo una de las principales razones del aumento en la demanda de pescado durante esta época.

“La gente busca pescado en Semana Santa porque muchos no comen carne de otro tipo de animales. El pescado es un buen alimento todo el año”, comentó Gabriel Doñé, propietario de la pescadería Delicias, en el barrio Villa Carolina, en Santo Domingo Oeste.

Para muchos vendedores, esta temporada representa una oportunidad económica significativa, especialmente para quienes dependen del comercio informal como fuente principal de ingresos.

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-spot_imgspot_img

Relacionadas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com