Nueva York, EE. UU. —Michelle Trachtenberg, actriz neoyorquina que marcó a toda una generación con sus papeles en series icónicas como Buffy, the Vampire Slayer y Gossip Girl, falleció a los 39 años a causa de complicaciones relacionadas con la diabetes. Así lo confirmó la Oficina del Médico Forense Jefe de Nueva York (OCME, por sus siglas en inglés), tras la realización de pruebas toxicológicas que aportaron mayor claridad sobre la causa de su muerte.
El deceso de la actriz se produjo en febrero de este año en su apartamento, ubicado cerca de Columbus Circle, en Manhattan. Aunque poco antes se había sometido a un trasplante de hígado, aún no se ha esclarecido el motivo de dicha intervención quirúrgica. En su momento, la familia de Trachtenberg se opuso a que se le practicara una autopsia, lo que retrasó la identificación oficial de las causas de su fallecimiento.
Un legado actoral que comenzó en la infancia
Michelle Trachtenberg nació en Nueva York y comenzó su carrera en la televisión desde temprana edad. Su debut se dio en los años 90 como estrella infantil del canal Nickelodeon, participando en producciones como The Adventures of Pete & Pete y protagonizando Harriet the Spy (1996), película con la que se ganó la simpatía del público infantil.
La actriz alcanzó notoriedad internacional al interpretar a Dawn Summers en la quinta temporada de Buffy the Vampire Slayer (2000), serie de culto que consolidó su carrera juvenil. Más adelante, continuó su trayectoria en la pantalla grande con títulos como EuroTrip (2004) y Ice Princess (2005), producciones que la convirtieron en un rostro familiar para los ‘milenials’ y la generación Z.
No obstante, su rol más recordado por muchos fue el de Georgina Sparks en Gossip Girl (2008), personaje que irrumpía con caos y drama en el exclusivo mundo del Upper East Side, compartiendo escena con estrellas como Blake Lively y Leighton Meester.
La partida de Trachtenberg deja un vacío en la industria del entretenimiento y un legado lleno de personajes que acompañaron el crecimiento de millones de jóvenes en todo el mundo.
Santo Domingo.– Un hombre resultó gravemente herido la tarde de este miércoles tras quedar atrapado entre un vagón en movimiento y el andén de la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, ubicada entre las avenidas John F. Kennedy y Doctor Defilló, en la Línea 2 del sistema ferroviario.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó, mediante un comunicado oficial, que el suceso ocurrió alrededor de las 3:35 de la tarde, cuando el usuario intentaba abordar un vagón. Según testigos, el hombre –aún no identificado– habría sufrido un mareo antes de caer a las vías.
— Oficina para el Reordenamiento del Transporte (@OPRET_RD) April 16, 2025
«Él se cayó, parece que le dio un mareo. Intentó salir, pero ahí mismo vino el vagón y lo atrapó», narró Fausto Santos, quien presenció el momento del accidente.
El estado de salud del afectado es de pronóstico reservado, de acuerdo con las autoridades. De inmediato, agentes del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) intervinieron y coordinaron con el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, que se encargó de brindar los primeros auxilios y trasladarlo a un centro de salud.
Seguridad en el metro: un llamado urgente
A raíz del incidente, la Opret hizo un nuevo llamado a la ciudadanía a permanecer siempre detrás de la línea amarilla de seguridad al momento de esperar el tren, como lo indican los protocolos establecidos por el sistema de transporte.
La entidad reiteró su compromiso con la seguridad de los usuarios y recordó que seguir estas normas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El Instituto de Comunicación y Periodismo (ICOPER), se enorgullece en anunciar su tercera graduación ordinaria, un evento que reunió a estudiantes, familiares y amigos en una ceremonia llena de emociones.
En esta ocasión, la reconocida comunicadora y figura del entretenimiento, Jatnna Tavárez, tuvo el honor de ser la madrina de la promoción, inspirando a los graduandos con su historia de éxito y perseverancia.
El evento, realizado en el auditorio del Centro Cultural del INDOTEL de Santo Domingo, inició con un minuto de silencio en honor a las víctimas de la tragedia del Jet Set. La actividad contó con la presencia de distinguidos invitados y autoridades académicas, quienes se unieron para reconocer el esfuerzo y dedicación de los graduandos.
El doctor Ysnardi Guarecuco, director del ICOPER, se dirigió a los presentes, resaltando la importancia de seguir formándose y adaptándose a los cambios del mundo actual.
“Estamos aquí para apoyarlos en cada paso de su camino. La educación es una herramienta poderosa que les permitirá enfrentar los desafíos y triunfar en sus respectivas carreras”, afirmó el docente.
Por su lado, Jatnna Tavárez destacó la importancia de la educación continua y el aprendizaje permanente como pilares fundamentales para alcanzar el éxito en cualquier ámbito de la vida.
“Hoy celebramos no solo un final, sino el comienzo de nuevas oportunidades. Cada uno de ustedes tiene el poder de transformar su futuro a través del conocimiento y la determinación. Nunca dejen de soñar y de luchar por sus metas”, expresó Tavárez, generando un aplauso entusiasta entre los asistentes.
En un discurso cargado de reflexión, la madrina de promoción invitó a los presentes a convertirse en “un batallón de gente imprescindible”, que no desfallezca ante la adversidad, que luche cada día para labrarse un futuro promisorio.
Al finalizar su intervención, la veterana comunicadora dominicana, recibió de manos del equipo directivo una placa de reconocimiento por su trayectoria de más de 40 años de ejercicio profesional.
La ceremonia que se desarrolló el martes 15 de abril, concluyó con la entrega de certificados a los participantes de los diplomados en: Relaciones Internacionales y Comunicación Política, Relaciones Públicas, Gestión de Crisis y Vocería Institucional, Comercio Internacional y Comunicación de Negocios, Oratoria y Maestría de Ceremonias, Marketing Digital para Redes Sociales.
El ICOPER es un instituto de educación continuada en modalidad virtual y presencial, que tiene tres años de funcionamiento, en los cuales ha reafirmado su compromiso de seguir ofreciendo programas de alta calidad que respondan a las necesidades del mercado laboral.
Actualmente, trabaja para incorporar en su oferta académica el diplomado en Periodismo y Comunicación Digital y el de Marketing y Comunicación Política.
Si deseas conocer más sobre el ICOPER, puedes escribir a sus redes sociales y su página web www.institutoicoper.com también puedes comunicarte por se Whastapp 849-2535834. ¡Vive la experiencia de formarte con los mejores!
Con el objetivo de promover la prevención y contribuir a la seguridad de los vacacionistas durante la Semana Santa, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), en coordinación con la Cruz Roja Dominicana, llevó a cabo la entrega de botiquines de emergencia en el peaje de Las Américas, punto de alto flujo vehicular durante el feriado.
Esta acción forma parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de EDEESTE y se enmarca en los esfuerzos por fomentar el autocuidado entre los ciudadanos que se trasladan hacia distintas regiones del país. Los botiquines entregados contenían insumos básicos para primeros auxilios, pensados para asistir en situaciones menores mientras se accede a atención médica profesional.
EDEESTE destacó la importancia de este tipo de iniciativas, agradeciendo especialmente a la Cruz Roja Dominicana por su colaboración y respaldo, elementos clave para garantizar el éxito de la jornada y consolidar una cultura de prevención en las vías del país.
Inversión superior a RD$400 mil en rehabilitación de alumbrado
Además del apoyo directo a los vacacionistas, EDEESTE informó sobre la ejecución de trabajos de rehabilitación y mantenimiento del sistema de alumbrado público en puntos estratégicos de su zona de concesión, con una inversión total que supera los RD$400 mil.
En la autopista Las Américas, específicamente en el tramo que va desde la Ruta 66 hasta el puente Juan Bosch, la empresa instaló 4 luminarias nuevas, sustituyó 16, normalizó 25 y puso en servicio un total de 45 luminarias, por un monto de RD$256,738.42.
Mientras que en el puente Juan Pablo Duarte se instalaron 14 luminarias, se normalizaron 2 y se encendieron 16 en total, con una inversión de RD$147,375.56.
Estas acciones buscan reforzar la seguridad vial en zonas de alta circulación, especialmente en horarios nocturnos, reduciendo así los riesgos de accidentes y mejorando la visibilidad en corredores clave del Gran Santo Domingo.
EDEESTEreafirma su compromiso con el bienestar colectivo, desarrollando acciones sostenidas que impacten positivamente la calidad de vida de las comunidades, no solo a través del servicio energético, sino también mediante iniciativas sociales que fortalecen la seguridad y la convivencia ciudadana.
El joven artista de Puerto Rico va a estar en Colombia, de gira promocional en Medellín, Bogotá y Cali, compartiendo con los medios sus avances en la música con la salsa y hablando de la nueva versión de “Coqueta”, su feat con dos importantes leyendas musicales, uno de ellos su padre.
La música latina sigue evolucionando, esta vez con “Coqueta”, lo más reciente de Moa Rivera, quien llega con una explosiva colaboración junto a su padre, el ícono de la salsa Jerry Rivera, y el inconfundible Elvis Crespo. En esta nueva versión del tema original del artista colombiano Heredero, Moa le apuesta a ritmos diferentes, sin dejar a un lado el sabor caribeño.
Este lanzamiento marca un hito en la carrera del boricua: es la primera vez que graba una canción con su padre, creando así un puente musical entre generaciones y estilos; además de la participación y la energía inigualable de la leyenda Elvis Crespo. Una producción vibrante, atrapante y lista para conquistar nuevos públicos.
«Cuando escuché “Coqueta” por primera vez, me atrapó su energía y frescura. Es un tema que representa muy bien el espíritu de la música latina actual y para mí era importante interpretarlo con respeto, pero dándole un giro único. Tener a Jerry y Elvis en este proyecto es un sueño cumplido, ya que ambos han sido figuras clave en mi carrera y en la historia de nuestra música», expresó Moa Rivera.
Por su parte, Jerry Rivera destacó la emoción de participar en esta nueva versión, resaltando la importancia de reconocer y dar visibilidad a canciones que marcan la industria musical. Elvis Crespo, conocido por su inconfundible vitalidad y estilo, también compartió su entusiasmo: «Es una canción que desde el primer momento me hizo vibrar. Me encanta cuando la música une generaciones y culturas, y eso es exactamente lo que hemos logrado con esta colaboración».
Además del estreno, Moa Rivera se prepara para una gira de medios en Colombia, donde va a estar presentando “Coqueta” y conversando con la prensa sobre su crecimiento artístico, sus próximos proyectos y su visión de la evolución de la salsa, sin dejar a un lado sus raíces. Las ciudades confirmadas para este tour promocional son Cali, Medellín y Bogotá, donde el público y los medios podrán conocer de cerca al artista que está haciendo música con un sello propio.
Con este lanzamiento, Moa Rivera nos demuestra que es mucho más que un heredero del talento musical: es un artista con visión y nuevas propuestas musicales, sin dejar a un lado su esencia con la salsa.
Si quieres seguir de cerca la carrera de Moa Rivera, puedes seguirlo en sus redes sociales como @moa.pr
La Policía Nacional arrestó este martes a Rafael Rosario Mota, alias «Foster», un hombre de 32 años que fingió haber sido un héroe durante la tragedia ocurrida el pasado 7 de abril en la discoteca Jet Set, en República Dominicana. Rosario Mota aseguró haber rescatado a una docena de personas de los escombros, pero las autoridades confirmaron que nunca estuvo en el lugar del suceso.
El falso testimonio, repetido en diversas entrevistas en medios y plataformas digitales a cambio de dinero, fue utilizado además como base para lanzar una campaña en GoFundMe que, hasta este miércoles, ha recaudado 1,310 dólares de 22 donantes. La iniciativa, publicada hace cuatro días con el título «Ayúdanos a apoyar a un héroe: Rafael Rosario Mota», fijaba una meta de 5,000 dólares y era organizada por una persona identificada como Ashley Molina, supuestamente desde Fort Lee, Nueva Jersey (EE. UU.).
El arresto se produjo justo cuando Rosario salía de una nueva entrevista digital en la que reiteró sus falsedades. Según la Policía, el hombre no solo manipuló a la opinión pública, sino que difamó al equipo de rescatistas, acusándolos de actuar con favoritismo durante las labores de salvamento.
Las investigaciones revelaron que la venda que llevaba en la mano izquierda no tenía relación con la tragedia del Jet Set, sino con un accidente ocurrido semanas antes, cuando se disparó accidentalmente con un arma de fogueo en su lugar de trabajo como seguridad privada.
Además, las autoridades confirmaron que posee antecedentes penales, incluyendo una orden de arresto por amenazas de muerte contra una mujer, emitida el 3 de mayo de 2022.
En un video divulgado por la Policía, el propio Rosario confesó:
“Mentí. No estuve en la zona de la tragedia. Me ofrecieron dinero por hacerme pasar por héroe”.
Este caso ha causado indignación pública, no solo por el intento de lucrarse con el dolor ajeno, sino por el uso de plataformas como GoFundMe para aprovecharse de la buena fe de los ciudadanos.
Miriam Yarimi, la mujer de 32 años acusada de arrollar fatalmente a una madre y sus dos hijas pequeñas en un devastador accidente en Brooklyn, se declaró inocente este miércoles durante su primera comparecencia ante un tribunal en Nueva York.
El hecho ocurrió en marzo pasado, cuando Yarimi, presuntamente conducía a alta velocidad por Ocean Parkway y se pasó un semáforo en rojo. Según las autoridades, chocó contra un vehículo Uber y luego impactó a Natasha Saada, de 31 años, y a sus hijas Deborah, de 1 año, y Diana, de 4, quienes cruzaban la calle. Las tres murieron en el lugar.
El fiscal de distrito de Brooklyn, Eric González, fue enfático al calificar lo sucedido:
“Esto no fue un accidente. La conducta temeraria de la acusada destruyó a una familia. Las consecuencias de ignorar las leyes de tránsito y el sentido común fueron catastróficas».
La acusada fue imputada por un gran jurado a principios de abril por cargos que incluyen homicidio involuntario en segundo grado, además de conducir con la licencia suspendida, entre otros delitos. Actualmente, permanece detenida sin derecho a fianza hasta su próxima audiencia, fijada para el 11 de junio.
Durante su detención, Yarimi habría dicho a la policía frases confusas como “tengo la mente en blanco”, por lo que fue sometida a una evaluación psicológica previa a la acusación formal. El expediente revela además un historial de infracciones graves, como exceso de velocidad y cruces indebidos en luz roja.
Un niño de 4 años, familiar de las víctimas, también fue atropellado y permanece hospitalizado en estado grave. Sufrió fracturas de cráneo, hemorragia cerebral y la pérdida de un riñón, según confirmó la fiscalía.
De ser hallada culpable, Miriam Yarimi podría enfrentar entre 15 y 45 años de prisión.
El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste dictó condenas de entre 8 y 20 años de prisión contra los siete acusados de integrar una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico, desmantelada en marzo de 2022 mediante la Operación FM.
La sentencia más severa recayó sobre Juan Gabriel Pérez Tejada, señalado como cabecilla del entramado delictivo, quien fue condenado a 20 años de prisión. Su padre, el exdirector de Migración en Santiago, Juan Isidro Pérez de la Rosa, deberá cumplir 15 años de reclusión.
En tanto, la exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gladys Sofía Azcona, fue condenada a 8 años de prisión, misma pena que su hijo, Ramluis Mejía Azcona.
Otros implicados sentenciados son:
Anabel Altagracia Sánchez Santana: 10 años.
Dyna Madison Noguera Polanco: 10 años.
Rolando Miguel Reyes Javier: 12 años.
Además de las penas privativas de libertad, el tribunal impuso multas de 100 a 400 salarios mínimos y el decomiso de bienes relacionados con la red criminal.
La investigación del Ministerio Público reveló que, en agosto de 2020, la organización introdujo al país 4.3 millones de dólares ocultos en bocinas de sonido, transportadas en un contenedor consignado a Velosshipping SRL. La Dirección General de Aduanas (DGA) registró la operación como una “importación simple”.
Durante los operativos, realizados en Santiago, Santo Domingo y Punta Cana, las autoridades incautaron más de un millón de dólares en efectivo, 760 mil pesos dominicanos y 13 vehículos de lujo, entre ellos un Ferrari y dos Porsche.
Juan Gabriel Pérez Tejada también fue hallado culpable de violar la Ley 631-16 sobre armas, municiones y materiales relacionados.
La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el 20 de mayo de 2025, a las 9:00 a.m.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense publicaron el listado con los nombres de las personas fallecidas e identificadas legalmente en la tragedia del Jet Set, donde el techo de la discoteca colapsó.
En el listado se puede observar el nombre de la menor María Fernanda Guzmán Tejeda, cuya edad no fue ofrecida por la institución, ni tampoco se precisó si estaba acompañada por un adulto al momento del incidente.
La cifra de víctimas mortales por el derrumbe ascendió a 231 personas, informó este lunes la ministra de Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful. Del total, 221 personas murieron en el lugar y otras 10 fallecierontras ser trasladadas a centros de salud.
Jumbo sigue consolidando su expansión por todo el país con la inauguración de su tienda número 16, ubicada en la avenida Salvador Estrella Sadhalá, esquina Juan Pablo Duarte, en el primer nivel de Ágora Santiago Center. Esta es la segunda sucursal de la marca en la ciudad corazón y trae una experiencia de compra actualizada, con una amplia oferta de productos de calidad y precios inmejorables.
Con un área total de 3,390 metros cuadrados, la nueva tienda Jumbo crea 400 empleos directos, fomentando el desarrollo económico de la región. Además, se mantiene el compromiso de la empresa con la inclusión de productores locales en su red de suministro, promoviendo el crecimiento de pequeñas y medianas empresas nacionales.
“En Jumbo, siempre hemos trabajado para ofrecer lo mejor en productos y precios. Cada nueva apertura representa una oportunidad para seguir creciendo junto a la comunidad, y estamos muy emocionados de poder ampliar nuestra propuesta de valor en la ciudad corazón”, expresó Celso Portela, vicepresidente de Operaciones de Centro Cuesta Nacional.
La tienda Jumbo en Ágora Santiago Center ofrece una propuesta completa con categorías de supermercado, ropa, electrodomésticos, ferretería, belleza, cuidado personal, deportes, juguetes y hogar. En la sección de alimentos, destacan los servicios especializados en delicatessen, carnes, pescadería, panadería y repostería, brindando lo mejor en calidad y atención personalizada.
Equipo Jumbo Ågora Santiago Center
“Con esta apertura, nos enorgullece presentar a través de Jumbo nuestro variado portafolio de marcas propias y exclusivas, como Líder, Food Club, Full Circle, That’s Smart, Cravin’ y Simply Done, que son sinónimo de calidad al mejor precio. Nuestra sección de moda es otra de nuestras fortalezas, con colecciones a precios accesibles que incluyen marcas nacionales como Mondino y Creatif, además de productos de diseñadores locales”, comentó Cinthia Antonio, vicepresidenta comercial de Jumbo.
Entre las novedades destacadas en Jumbo Ágora Santiago Center, se incluye por primera vez una nueva área de dermocosmética que ofrece marcas reconocidas como Avene, A-derma, Ducray, Darraow, Eucerin, La Roche-Posay, Vichy y Bioderma. Además, se ha habilitado un espacio exclusivo para productos de belleza de NYX, una marca de renombre mundial, que estará presente en la tienda para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes.
Para dar la bienvenida, Jumbo ha lanzado una campaña especial que invita a los residentes de la zona a disfrutar de una experiencia de compra integral, donde podrán encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar. “Nuestro objetivo es ser la opción preferida de nuestros clientes, brindándoles un espacio cómodo, accesible y con productos de calidad. Los invitamos a vivir la mejor experiencia de compra en Jumbo”, indicó Madelyn Martínez, vicepresidenta de Mercadeo y Retail Financiero de Centro Cuesta Nacional.
La tienda está diseñada para maximizar la comodidad de sus clientes, con servicios como envoltura de regalos y verificadores de precio. Jumbo ofrece la venta de boletos para eventos, pago de servicios y la posibilidad de solicitar tarjetas de crédito Suma CCN y Plus CCN. Con más de 65,000 artículos disponibles, los compradores encontrarán una amplia variedad de productos para satisfacer todas sus necesidades, además de contar con opciones de financiamiento con tasas diferenciales.
El servicio de entrega a domicilio está disponible para electrodomésticos y muebles. Asimismo, la tienda cuenta con carritos y rampas, garantizando una mejor accesibilidad para todos. En el área textil, el vestidor central facilita la selección de ropa, brindando comodidad a la hora de elegir prendas de las colecciones más actuales.
En línea con su enfoque de responsabilidad social, Jumbo optó por realizar un acto de bendición en lugar de un evento de inauguración, destinando los recursos normalmente usados para celebraciones a apoyar causas comunitarias. Las instituciones beneficiadas fueron Plan Sierra, una organización dedicada a la conservación de los recursos naturales y al desarrollo comunitario, y Rama Femenina Contra el Cáncer, que apoya a pacientes oncológicos de bajos recursos a través de programas de asistencia social.
El establecimiento en Ágora Santiago Center forma parte de un moderno centro comercial que ofrece diversas comodidades para una experiencia de compra agradable y cómoda. Con esta apertura, Jumbo refuerza su compromiso de ofrecer lo mejor en calidad, variedad y precios accesibles para las familias dominicanas.
Con su horario extendido, de lunes a sábado de 7:00 am a 10:00 pm y los domingos de 8:00 am a 9:00 pm, Jumbo Ágora Santiago Center está listo para recibir a todos aquellos que buscan calidad, ahorro y una experiencia de compra única en el corazón de Santiago.
Sobre Jumbo
Jumbo es la marca de hipermercados de Centro Cuesta Nacional, diseñada para brindar una experiencia de compra superior, con espacios cómodos y una amplia variedad de productos locales e internacionales. Con su promesa de calidad, surtido y precios competitivos, Jumbo sigue consolidándose como la mejor opción para los consumidores en la República Dominicana.
Centro Cuesta Nacional es un grupo empresarial dominicano comprometido con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Su misión es mejorar la calidad de vida de las familias dominicanas a través de sus diferentes negocios en retail, distribución, industria e inmobiliaria, siempre con un enfoque de responsabilidad social y desarrollo sostenible.