El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Carlos Eligio Mendoza Díaz, reaccionó al derrumbe ocasionado hoy en la discoteca Jet Set que hasta el momento ha ocasionado 79 muertes, mientras siguen personas dentro de los escombros.
En el programa Esta Noche Mariasela, Mendoza Díaz dijo que a simple vista habían fallas visibles en los elementos estructurales de la popular discoteca Jet Set, es decir, en la columna, vigas y muros, lo que se evidenciaba en la filtración que se denunciaba había en el establecimiento.
Mendoza indicó que la estructura estaba sometida a una alta presión, lo que pudo provocar el desplome, aunque indicó que será la evaluación técnica, visual y forense que realice el COE que determine qué ocasionó el derrumbe que ha enlutado a la sociedad dominicana.
“A simple vista podemos evaluar que la presión a que estaban sometidas la estructura, los elementos estructurales pudieran explotarse, pero por lo que hemos visto por los medios de comunicación, todo indica que esos elementos estructurales fallaron, las columnas, habían fallas visibles de estos elementos”, dijo el ingeniero.
El ingeniero también atribuyó a los más de 50 años que tenía de realizada esa edificación como un posible motivo del siniestro, indicando que la misma fue diseñada en un principio para ser un cine y luego se convirtió en una discoteca.
También dijo que los altos decibeles que produce un lugar de entretenimiento como una discoteca pudo ser un detonante que se combinó con las fallas antes mencionadas para provocar esta tragedia.
El presidente del CODIA aprovechó la ocasión para anunciar que solicitará al presidente de la República, Luis Abinader, para que la Comisión de Evaluación de Infraestructura Públicas también abarque a las edificaciones privadas.
Los muertos en el accidente ocurrido la pasada madrugada al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo aumentan a 79, según las cifras provisionales más recientes facilitadas este martes por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
“Seguimos despejando escombros y buscando personas”, dijo en la última rueda de prensa el director del COE, Juan Manuel Méndez.
No se descarta que las víctimas sigan en aumento, conforme pasa el tiempo, cuando han transcurrido ya casi 20 horas desde que se produjo el siniestro en la discoteca, cuando estaba actuando el popular merenguero Rubby Pérez.
Méndez reiteró que los organismos de socorro y de seguridad presentes en el lugar continuarán la búsqueda hasta dar con la última persona atrapada en los pedazos de concreto derrumbados.