viernes,04,Abr,2025
29.8 C
Santo Domingo

José Rafael Cordero Sánchez: Influencer y Activista Comprometido con la Defensa de los Derechos de los Animales

0
José Rafael Cordero Sánchez Influencer y Activista Comprometido con la Defensa de los Derechos de los Animales

José Rafael Cordero Sánchez: Influencer y Activista Comprometido con la Defensa de los Derechos de los Animales

En un mundo cada vez más consciente de la importancia del bienestar animal, José Rafael Cordero Sánchez se ha comprometido con la protección de los derechos de los animales. Con una amplia presencia en las redes sociales, Cordero Sánchez ha logrado movilizar a miles de personas a través de su trabajo como influencer y activista, sensibilizando a la sociedad sobre las injusticias que enfrentan los animales en diversas partes del mundo.

A través de sus plataformas digitales, José Rafael comparte contenidos educativos, campañas de concienciación que abogan por la adopción responsable, la lucha contra el maltrato animal y el fomento de políticas públicas que promuevan el respeto por todas las especies. Su enfoque está orientado no solo a dar visibilidad a las problemáticas actuales, sino también a promover soluciones concretas que beneficien a los animales y favorezcan su integración en un mundo más justo.

Además de su labor digital, José Rafael ha participado en diversas iniciativas en el terreno, colaborando con refugios de animales, organizaciones no gubernamentales y otros activistas en la realización de eventos y actividades que promuevan un cambio positivo. Su carisma, integridad y dedicación han sido fundamentales para construir una comunidad sólida de seguidores que no solo lo apoyan, sino que también se convierten en agentes de cambio en sus propios entornos.

“Mi objetivo es ser una voz que se escuche por aquellos que no pueden hablar. Los animales merecen nuestro respeto, amor y protección, y a través de las redes sociales tenemos la oportunidad de hacer una diferencia real”, comenta Cordero Sánchez.

Entre sus logros más recientes se destacan la organización de campañas de sensibilización sobre el abandono de mascotas, la denuncia pública de prácticas de crueldad hacia los animales en diversas industrias y su participación en proyectos educativos que fomentan una convivencia armoniosa entre seres humanos y animales.

José Rafael Cordero Sánchez sigue demostrando que el poder de las redes sociales puede ser utilizado para transformar conciencias y generar un impacto positivo en la vida de los animales. Con su enfoque ético y su pasión por la causa, continúa inspirando a una nueva generación de activistas que buscan un mundo más justo para todos los seres vivos.

Centro Cultural Banreservas, la Fundación y el Centro León firman acuerdo para promover la cultura y las artes 

0

El Centro Cultural Banreservas, la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes firmaron un acuerdo de colaboración para realizar iniciativas que promuevan el arte y la cultura dominicana, a través de diversos proyectos editoriales y expositivos.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; María Amalia León, presidenta de la Fundación y del Centro Cultural Eduardo León Jimenes; y María Luisa Asilis de Matos, directora ejecutiva de esta última entidad, formalizaron el convenio en la sede principal de la institución financiera.

Pereyra expresó que las acciones conjuntas que llevarán a cabo están destinadas a fortalecer y enaltecer los aportes de figuras destacas en las artes, a favor del pueblo dominicano.  «Este acuerdo tan importante ayudará a seguir fomentando el arte y la cultura que tanto el Centro León como el Banco de Reservas, a lo largo de todos estos años, han contribuido a enaltecer: el arte de la República», dijo.

Infografia
Maria Amalia Leon, Samuel Pereyra y Maria Asilis

María Amalia León valoró el esfuerzo de ambas entidades por mantener la memoria de los pueblos, que en esta ocasión será a través de tres proyectos dados a conocer en su momento, dos de carácter editorial y uno expositivo. Además, el Centro León contará con la colaboración de Banreservas en su conocido Concurso de Arte Eduardo León Jimenes.

Algunas de las acciones conjuntas se efectuarán a partir de la inauguración del Centro Cultural Banreservas en Santiago, informó la institución financiera.

Tras la firma, los presentes pudieron disfrutar de una breve inmersiva a través de lentes de realidad virtual, como motivación para las futuras iniciativas que proyectan realizar.

Este acuerdo tuvo como testigo al folklorista e impulsor de la cultura nacional, Dagoberto Tejeda; al director general de Museos, Carlos Andújar; ejecutivos de Banreservas y de la Fundación E.L.J.

Tanto el Banco de Reservas, a través de su Centro Cultural, como la Fundación Eduardo León Jimenes, por medio del Centro León, disponen de un espacio cultural destinado a proyectar las expresiones de ese género, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de los dominicanos, con la proyección de valores vinculados a la formación cultural en todos sus ámbitos.

Rubén Alegría canta a lo grande en el teatro Xicohténcatl de Tlaxcala

0
Rubén Alegría canta a lo grande en el teatro Xicohténcatl de Tlaxcala

El reconocido cantante español Rubén Alegría se presentará en el Teatro Xicohténcatl de Tlaxcala el próximo 16 de mayo a las 7:30 p.m., en un esperado concierto que promete una noche llena de música, emoción y pasión.

Rubén Alegría, quien ha conquistado corazones en España y más allá, se siente profundamente agradecido y emocionado por la oportunidad de cantar en una ciudad como Tlaxcala, donde el cariño y la calidez del público mexicano lo han hecho sentir como en casa. «Estoy encantado de poder cantar en una ciudad como Tlaxcala, donde el público me está tratando muy bien. Me siento muy bien en sus calles y con su gente, ya que me transmiten muchísimo cariño en cada rincón», comentó el artista.

El concierto, que forma parte de su gira internacional, no solo será una oportunidad para disfrutar de su música, sino también para experimentar el talento de los músicos mexicanos que acompañan al artista. Rubén Alegría estará acompañado de su banda completa en esta ocasión tan especial. “Para mí es un honor y más aún el cantar con toda la banda al completo, donde también hay músicos mexicanos. Quiero agradecer a la Cultura de Tlaxcala, a las autoridades correspondientes y a mi equipo de relaciones públicas por hacer posible este concierto tan especial para mí”, expresó.

Este evento, que promete ser una celebración vibrante de música y cultura, será solo uno de los tres conciertos de Rubén Alegría en México durante este mes de mayo. Además de su presentación en Tlaxcala, el cantante se presentará en Puebla el 23 de mayo y en Apizaco, en La Bartola, el 24 de mayo.

Los boletos para el concierto en el Teatro Xicohténcatl ya están disponibles y se espera que se agoten rápidamente, dada la popularidad de Rubén Alegría en la región.

Sigue a Rubén Alegría en sus redes sociales para obtener más información sobre su gira y otras sorpresas musicales.

Acerca de Rubén Alegría
Rubén Alegría es un cantante y compositor español conocido por su estilo único que fusiona géneros como la música pop, flamenco y música latina. Ha cosechado una base de seguidores leales gracias a su talento vocal, su carisma y sus letras que tocan el corazón del público.

«Tarjeta Dorada» el permiso migratorio para millonarios 

0
La tarjeta, que cuesta 5 millones de dólares, no solo garantiza un estatus especial en el país
La tarjeta, que cuesta 5 millones de dólares, no solo garantiza un estatus especial en el país

Washington, EE.UU. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado un controvertido permiso migratorio denominado «Tarjeta Dorada», destinado exclusivamente a millonarios. La tarjeta, que cuesta 5 millones de dólares, no solo garantiza un estatus especial en el país, sino que también lleva impresa la imagen del propio Trump.

«Por 5 millones de dólares, esta podría ser suya«, declaró Trump a los periodistas durante un vuelo en el Air Force One, el avión presidencial. «¿Saben qué es esta tarjeta? Es la Tarjeta Dorada, la Tarjeta Trump«, agregó mientras mostraba su diseño, según reportes de medios locales.

Un permiso migratorio exclusivo

Si bien los detalles específicos del programa aún no han sido revelados, la «Tarjeta Dorada» se perfila como una vía exclusiva para inversionistas extranjeros que deseen residir en Estados Unidos bajo condiciones privilegiadas.

El anuncio ha generado debate en distintos sectores políticos y sociales, ya que marca un contraste con las estrictas políticas migratorias que caracterizaron la administración de Trump, enfocadas en el control de la frontera y la deportación de indocumentados.

Autoridades intervienen el Hoyo de Friusa en busca de ilegales

0

Hoyo de Friusa, Bávaro. – Desde la madrugada de este viernes, las autoridades dominicanas han intensificado los operativos migratorios en sectores estratégicos de Bávaro, provincia La Altagracia, logrando la detención de al menos 150 personas en condición migratoria irregular.

El despliegue, encabezado por el director general de Migración, vicealmirante Lee Ballester, contó con la participación del Ejército Nacional, la Policía Nacional y el cuerpo élite CIUTRAN, sumando más de 100 agentes. Los operativos se concentraron en zonas con alta presencia de inmigrantes ilegales, como Mata Mosquito, El Hoyo de Friusa, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito.

Intervención en Mata Mosquito y zonas de difícil acceso

Las intervenciones fueron respaldadas por labores de inteligencia y vigilancia previa, lo que permitió una mayor eficacia en la localización de personas sin documentación válida. Mata Mosquito, uno de los sectores intervenidos, ha sido señalado históricamente como una zona de difícil acceso para las autoridades debido a su alta densidad poblacional y problemas de inseguridad. Sin embargo, la presencia masiva de fuerzas del orden marca un cambio en la estrategia estatal para recuperar el control de estos espacios.

Las autoridades han confirmado que estos operativos continuarán en las próximas semanas como parte de una estrategia sostenida para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias y reforzar la seguridad en zonas de alta vulnerabilidad.

CUED desmiente doble salario a gerente de EDESUR

0

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) aclaró informaciones difundidas recientemente en medios digitales y redes sociales sobre una supuesta doble remuneración del señor José Luis Actis, Gerente General de Edesur Dominicana.

Según explicó el presidente del CUED, Celso Marranzini, el señor Actis ocupa el cargo de asesor técnico en la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, por el cual recibe su única compensación económica. Su designación en Edesur respondió a criterios técnicos y a necesidades operativas, sin que implique el pago de salario adicional ni bonificaciones.

La movilidad funcional entre entidades estatales es una práctica común en sectores especializados como el energético, financiero o regulatorio, y en este caso se trata de una medida orientada a fortalecer la gobernanza sin duplicar costos”, afirmó Marranzini.

De igual forma, aclaró que el señor Actis no dispone de tarjeta de crédito institucional y utiliza para sus desplazamientos el vehículo asignado al propio presidente del CUED, en coherencia con la racionalidad en el uso de los recursos públicos.

Estas precisiones fueron expuestas en una carta remitida por Marranzini a la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Dra. Milagros Ortiz Bosch, como parte del compromiso del CUED con la ética, la transparencia y la integridad institucional en el proceso de transformación del sector eléctrico.

¡Todo listo para el GT Challenge de las Américas en la República Dominicana!

0

Todo está listo para la realización del evento automovilístico más importante de la región, el GT Challenge de las Américas, que se llevará a cabo este domingo 6 de abril en el Autódromo Las Américas bajo la producción de Pav Events.

Los aficionados a la velocidad y la adrenalina podrán disfrutar de un espectáculo sin precedentes que reunirá a más de 30 pilotos extranjeros enfrentándose a los mejores talentos dominicanos. Con todo preparado para la gran cita, la expectativa se mantiene al máximo en la antesala de esta emocionante competencia.

En esta edición, el evento contará con la participación de corredores provenientes de Guatemala, Panamá, El Salvador, República Dominicana y, por primera vez, México. Entre los corredores locales que ya confirmaron su participación se encuentran Jimmy Llibre, campeón dominicano del Porsche Sprint Cup National Champion 2022, junto a Alfredo Najri, Ricky Perdomo, Giuseppe Rivas y Pedro Zaiter.

El GT Challenge de las Américas, que será fiscalizado y avalado por la Federación Dominicana de Automovilismo y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), se perfila como el epicentro de la velocidad y la emoción en el Caribe.

“Todo está listo para que los asistentes disfruten de un espectáculo único en un espacio diseñado especialmente para este evento, con todas las medidas de precaución y seguridad requeridas. Además, buscamos promover el turismo deportivo, atrayendo público de diversos países de Centroamérica y el Caribe”, expresó Alfredo Nin, productor del evento.

Porsche, Ferrari, Lamborghini, Audi y Mercedes GTR competirán en un circuito de 2.7 kilómetros, ofreciendo un despliegue de potencia y destreza que promete mantener a los fanáticos al borde de sus asientos en cada vuelta.

Un evento para toda la familia

Desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 p. m., el GT Challenge de las Américas promete mucho más que carreras. Los organizadores han preparado un amplio programa de atracciones y amenidades para garantizar una experiencia inolvidable. Las puertas abrirán al público a partir de las 9:00 de la mañana.

El público podrá disfrutar de experiencias interactivas, encuentros exclusivos con los vehículos, food trucks y mucho más, en un ambiente diseñado para la diversión de toda la familia.

Embajada de EE. UU. advierte sobre visas si hay dudas de seguridad o fraude

0

La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana emitió un mensaje a través de sus redes sociales en el que reafirma su compromiso con los más altos estándares de seguridad nacional en el proceso de solicitud y emisión de visas.

“El Departamento sigue comprometido en mantener los más altos estándares de seguridad nacional en el proceso de visas. No se emiten visas hasta que todas las preocupaciones de seguridad se resuelvan completamente”, señala la publicación oficial.

Además, la representación diplomática dejó claro que no se otorgan visas a personas que presenten documentos fraudulentos, advirtiendo que quienes incurran en esta práctica enfrentarán consecuencias legales tanto bajo la legislación estadounidense como en el país donde fue realizada la solicitud.

Este pronunciamiento, difundido en plataformas digitales, busca alertar a los solicitantes sobre la importancia de realizar trámites de forma transparente, utilizando canales oficiales y evitando intermediarios o prácticas ilegales que puedan comprometer su elegibilidad futura.

Primera dama almuerza con estudiantes; pondera impacto del Programa de Alimentación Escolar

0

La primera dama de la República, Raquel Arbaje y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, visitaron la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez (Doña Socorro) en el capitalino sector Los Girasoles, donde compartieron el almuerzo escolar con los estudiantes y resaltaron la importancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el proceso de aprendizaje.

Durante el encuentro, la primera dama, Raquel Arbaje, reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de los programas sociales dirigidos a la niñez y adolescencia, destacando la alimentación escolar como un pilar fundamental para el aprendizaje y la salud de los estudiantes.

«Saber que contamos con un plan de alimentación equilibrado, que incluye un plato con todos los nutrientes esenciales: vegetales, carbohidratos, proteínas y frutas, es fundamental. Quise estar presente para compartir el almuerzo con los estudiantes y comprobar personalmente la calidad de los alimentos”, dijo la primera dama.

Previamente conversó con Castro y la directora de Salud y Nutrición del INABIE, Dra. Ana Carolina Báez, para informarse sobre la calidad alimenticia de los alimentos que se proveen a los estudiantes.

“Es bueno saber –agregó– que esta estrategia alimentaria, que beneficia a dos millones de estudiantes, también representa un importante impulso y apoyo para la agroindustria y la economía familiar. Un niño bien alimentado es un niño con mayor capacidad para aprender y desarrollarse”.

Exhortación a los estudiantes

Arbaje aprovechó su visita al centro educativo para pasar un rato agradable con los estudiantes, a quienes exhortó a reducir el tiempo que pasan en las pantallas para interactuar más con sus familiares y amigos cercanos. El momento también fue propicio para extender a los niños y niñas el mensaje que enarbola como coordinadora del Gabinete de la Niñez sobre la importancia del cuidar su cuerpo.

Como parte del evento, los estudiantes del centro educativo agradaron a la primera dama con cantos, anécdotas y poesía, demostrando el talento y entusiasmo de la comunidad escolar.

La escuela Doña Socorro tiene una matrícula de 886 estudiantes que reciben a diario los beneficios PAE.

En la visita al centro también participaron las autoridades educativas: Eddy Chávez, director de la Regional 15 de Educación; Santa Polanco, directora Distrito Educativo 15-04; y Edinson Pérez Ramírez, subdirector adjunto del Distrito Educativo 15-04; por INABIE estuvieron los subdirectores Hanói Vásquez y Milagros Ceballos, la directora de Gabinete, Elsie López y Osvaldo Liria, director de Gestión Alimentaria.

Todos fueron recibidos por la directora del centro educativo, Rosa Poché, su equipo de coordinadoras y docentes y Erick Espinal, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).

Energía y Minas recibe primera certificación en gestión energética

0

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recibió del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) la certificación del primer gestor energético de la Administración Pública, como parte de la política de ahorro de energía que implementa el Gobierno.

En un acto encabezado por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto y el director general del Indocal, Néstor Matos Ureña, fue certificado como gestor energético el colaborador del MEM, Víctor Guillen Arias.

La certificación da cumplimiento al Decreto 158-23 que establece la incorporación de esa figura en el organigrama de las instituciones gubernamentales para velar por el desarrollo de una política de ahorro y eficiencia energética.

“Me complace destacar que la primera persona certificada bajo este esquema pertenezca al Ministerio de Energía y Minas. Este hecho, no solamente refleja el compromiso y el liderazgo de la institución, si no que también establece un ejemplo a seguir para todas las demás entidades gubernamentales”, dijo Betty Soto.

Indicó que esas acciones fortalecen las capacidades de gestión energética y una cultura de ahorro que impacte positivamente y permita enfrentar los retos y desafíos que plantea la transición energética que se desarrolla actualmente.

La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, destaca la importancia de los gestores energéticos para crear una cultura de ahorro y uso sostenible de la energía en las instituciones públicas.

De su lado Néstor Matos, dijo que la certificación ha tomado como referencia la norma ISO 50001:2018, que establece los lineamientos para un sistema de gestión de la energía en las instituciones y asegura que se cumplan todos los criterios sobre el perfil técnico y profesional de la persona que ostente la posición.

“Este esquema de certificación ha sido desarrollado por iniciativa y a solicitud del Ministerio de Energía y Minas, que como órgano rector en la materia ha sido promotor del establecimiento de una cultura en el país para el uso eficiente y racional de la Energía”, explicó Néstor Matos.

Sobre gestores energéticos

Un gestor energético es un profesional que se encarga de optimizar el uso de la energía en empresas, edificios, instituciones públicas, y otros entornos. Su objetivo es reducir el consumo energético y los costes, al mismo tiempo que se disminuye el impacto ambiental.

En la actividad estuvieron los directores de Promoción del Uso Racional de la Energía, Madelin Ramírez; de Políticas de ahorro y Eficiencia Energética, José Santana y de Energía Renovable, Ernesto Acevedo.

Por el Inducal estuvieron, ~laos~ los directores de Evaluación de la Conformidad, Karilyn Rodríguez; de Normalización, Vladimir Jiménez y los encargados de Certificación de Persona, Patricia Alberti y de Gestión Técnica de Evaluación de la Conformidad, Noemí Frías, entre otras autoridades de la institución.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com