miércoles,21,May,2025
24.8 C
Santo Domingo

Alarma en Latinoamérica por avance de la gripe aviar

0
Gripe Aviar

Redacción.- La decisión de Argentina y Uruguay de decretar la emergencia sanitaria tras el hallazgo de los primeros casos de gripe aviar aumentó el nivel de la alerta en Latinoamérica por el avance de esta enfermedad, que ha llegado a afectar a humanos en las últimas décadas y que recientemente se ha detectado también en algunas especies de mamíferos.

La situación está lejos de ser aislada, pues Guatemala declaró el estado de emergencia tras confirmar la presencia del virus H5N1 en pelícanos.

“La confirmación del ingreso del virus en el país nos pone más en alerta, pero no nos sorprende”, admitió el secretario de Agricultura de Argentina, Juan José Bahillo.

Similar comentario hizo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, quien reconoció que la detección del primer caso y la llegada de la enfermedad “no es una sorpresa”.

La medida de las autoridades de esos países suramericanos fue adoptada apenas unas horas después de que Guatemala se declarara en estado de emergencia tras la confirmación de casos de gripe aviar en aves silvestres en el norte del país.

Costa Oeste: la más afectada en Estados Unidos

En EE.UU. se han detectado desde enero de 2022 hasta la fecha un total de 6,192 casos de gripe aviar en aves silvestres de 50 estados, aunque la mayoría se concentra en la Costa Oeste.

Además, se han registrado en ese mismo período más de 58,3 millones de casos en aves domésticas de 47 estados, indican los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

El pasado abril, las autoridades detectaron en Colorado la presencia del virus H5 en un hombre de 40 años que trabajaba en una planta avícola.

El paciente tuvo fiebre alta por unos pocos días como su único síntoma y se recuperó.

La detección de este caso en humanos no cambió la evaluación de riesgos de esta enfermedad para la salud pública.

De hecho, las autoridades de EE.UU. apenas han adoptado medidas frente a este tipo de gripe y los CDC se limitan a recomendar que se evite el contacto directo con aves.

Una niña contagiada en Ecuador

La enfermedad, que en algunas ocasiones en las últimas décadas ha llegado a afectar a humanos, con varios casos mortales, sigue siendo poco habitual en nuestra especie, “pero no podemos asumir que siempre sea así y debemos prepararnos para cualquier cambio de situación”, dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Este mal se detectó por primera vez en 1996, se ha expandido ampliamente entre aves, tanto libres como en cautividad, y actualmente la OMS continúa trabajando con sus socios para monitorizar la evolución del virus, estudiando especialmente los casos en otros animales y seres humanos, puntualizo el máximo responsable sanitario de Naciones Unidas.

Esto es lo que ha sucedido en Ecuador, donde se reportó el caso de una niña de 9 años de la provincia andina de Bolívar que se contagió al haber estado aparentemente en contacto con un ave enferma.

En ese país, la emergencia zoosanitaria está vigente desde noviembre pasado. Hasta la fecha, cerca de 1,2 millones de aves han muerto o han sido sacrificadas.

En los próximos dos meses se espera que comience una vacunación que alcanzará en su primera fase a dos millones de aves de granjas situadas en las provincias afectadas, gracias a la adquisición de cuatro millones de dosis que proveerá la alianza empresarial mexicano-ecuatoriana formada por Macuna y Avimex.

Gripe en zoológico cubano

Las alarmas se prendieron en Cuba la semana pasada al ser detectados casos de influenza aviar en el Zoológico Nacional en La Habana, motivo por el cual el recinto fue declarado en cuarentena.

Brasil hasta ahora no ha registrado casos, pero ante la amenaza de que pueda llegar procedente de países vecinos donde ya se ha registrado, el Ministerio de Agricultura impulsa desde comienzos de este año la campaña “¿Gripe Aviar? ¡Aquí no!” para reforzar las medidas de prevención.

El gigante latinoamericano, líder mundial en las exportaciones de carne de pollo, con un 35 % del mercado, también está promoviendo que se mantengan los esfuerzos de vigilancia y las medidas de bioseguridad en las granjas, con el fin de evitar el contacto directo e indirecto entre las aves domésticas y las silvestres, especialmente las migratorias acuáticas.

Alertas en Centroamérica

En Costa Rica se detectó el primer foco de gripe aviar el pasado 23 de enero en pelícanos en la provincia de Limón (Caribe) y luego identificó otros contagios en aves silvestres en esa misma provincia y en una explotación de aves en la localidad de Parrita, Puntarenas (Pacífico).

Por su parte, las autoridades de El Salvador dijeron este miércoles que se encuentran en “alerta preventiva continuada” y en “permanente vigilancia” ante la gripe aviar, aunque de momento no se han registrado casos.

Y Panamá mantiene desde el pasado 24 de diciembre una alerta sanitaria, vigente por 90 días, tras confirmarse el primer caso de influenza aviar. Desde entonces se han registrado tres casos y se han sacrificado más de 2,500 aves.

En Venezuela, la presencia de gripe aviar fue detectada en pelícanos también en diciembre, por lo que las autoridades declararon el estado de alerta sanitaria en cinco estados costeros “por un período de 90 días”, que vence a finales de este mes.

Diez mil aves muertas en Chile

Por su parte, las autoridades de Chile han confirmado más de 10.000 aves muertas presuntamente a causa de la gripe aviar, casos que se han detectado a lo largo de todo el territorio, con excepción de las regiones Metropolitana -que alberga la capital- en el centro, y La Araucanía y Los Ríos en el sur.

Hace una semana se informó del primer caso en un ejemplar doméstico, detectado en un gallinero en la desértica región de Atacama, en el norte del país.

Por su parte, los primeros casos en Perú fueron detectados a finales de noviembre en pelícanos. Días después el contagio pasó a aves domésticas de corral, lo que motivó al Ministerio de Salud a decretar una alerta epidemiológica. Desde entonces, al menos 55.000 aves han muerto y ahora el foco está puesto en los casi 600 lobos marinos y un delfín fallecidos por este virus, que ya ha dado el salto a mamíferos.

En Colombia, según el Ministerio de Agricultura, hubo a finales de 2022 unos pocos casos, ya controlados, que se dieron en granjas donde se crían animales para el consumo familiar, pero no hay registro de casos en criaderos de aves a gran escala, como los industriales.

Los animales contagiados fueron sacrificados y actualmente no hay ningún caso activo de gripe aviar en el país, pero las autoridades fitosanitarias mantienen una estrecha vigilancia.

La influenza aviar afecta principalmente a las aves domésticas y se clasifica en dos subtipos en función de dos proteínas de superficie y es considerada altamente mortal, de acuerdo con la OMS.

El organismo reveló el pasado 8 de febrero que en las últimas semanas se han multiplicado los brotes de gripe aviar en mamíferos como visones, nutrias, zorros y leones marinos, un fenómeno preocupante que, advirtió, “debe ser vigilado”.

 

EFE

Elon Musk espera encontrar nuevo director ejecutivo de Twitter a finales 2023

0
Elon Musk
Elon Musk

El Cairo.- El dueño de Twitter, el magnate Elon Musk, aseguró este miércoles que espera encontrar a un nuevo director ejecutivo de la red social para finales de este año después de que el pasado diciembre anunciara que dimtirá solo cuando encuentre a alguien que lo sustituya.

“Supongo que probablemente hacia finales de este año será un buen momento para encontrar a otra persona que dirija la empresa”, dijo Musk en una videollamada en el último día de la Cumbre Mundial de Gobiernos, que se celebra en Dubái.

Aseveró durante los más de 30 minutos de conversación que necesita “estabilizar la organización” y asegurarse de que Twitter se encuentra en una “situación financiera saneada” y de que “la hoja de ruta del producto está claramente trazada”.

El pasado diciembre, Musk, que es el propietario único de Twitter, dijo que dimitirá de su puesto como director ejecutivo cuando encuentre a quien lo sustituya, y tras ello solo se encargará de dirigir los equipos de “software” y de gestión de servidores.

Desde que Musk se hizo con Twitter el año pasado y anunció cambios en la red social, varios responsables de Naciones Unidas han expresado su preocupación por la posibilidad de que el nuevo rumbo que Musk quiere imprimir implique que se debilite la lucha contra las noticias falsas y los discursos de odio.

Musk no pierde de vista a la inteligencia artificial

Asimismo, durante su intervención en Dubái, habló de la inteligencia artificial, “algo que nos tiene que preocupar bastante”.

Señaló que el sistema ChatGPT “ha ilustrado a la gente lo avanzada que está la Inteligencia Artificial”.

ChatGPT se convirtió desde su lanzamiento a finales del año pasado en un fenómeno viral que ha multiplicado el interés del público por las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial.

También ha generado un fuerte debate sobre su posible uso en ámbitos como el educativo, después de que el robot se mostrara capaz de escribir trabajos que pueden pasar como elaborados por un alumno.

 

EFE

Idoppril actualiza nómina en beneficio pensionados por discapacidad y por sobrevivencia

0

El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) informó que 1,388 familias empezaron a ser beneficiados con la medida adoptada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de elevar a un mínimo de 8,000 pesos las pensiones por Discapacidad Permanente y Sobrevivencia.

El doctor Fausto López Solís, director ejecutivo del IDOPPRIL, afirmó que 851 pensionados por discapacidad permanente están disfrutando del incremento de sus pensiones desde el primer pago de 2023, realizado en enero.

Dijo que para el mes de febrero la nómina de pensionados por discapacidad se situó en RD$14,153,191.63, lo que representa un incremento de RD$2,485,269.04, con relación a la última nómina del 2022 que ascendió a RD$11,667,922.13.

“Con este acto de justicia, aprobado por el Consejo Nacional de la Seguridad Social, estamos honrando un compromiso hecho por el Presidente Luis Abinader de proporcionar bienestar y mejorar las condiciones de los dominicanos, en este caso de los afiliados del Seguro de Riesgos Laborales, ya que había pensiones de apenas 1,500 pesos, y a partir del pasado mes de enero se le elevó a 8,000”, manifestó el doctor López Solís.

Mediante la Resolución número 560-07 se dispuso el aumento a las pensiones por Discapacidad Permanente y por Sobrevivencia del Seguro de Riesgos Laborales (SRL), que impacta a trabajadores lesionados de manera permanente y a familiares que perdieron sus seres queridos durante su jornada laboral.

“Tan pronto se dio a conocer la medida actualizamos nuestra base de datos para aplicar dicho aumento a fin de que los afiliados reciban los beneficios que le otorga la ley 397-19, sobre todo para mejorar dichas pensiones tomando como mínimo RD$8,000.00, como lo ha dispuesto el CNSS”, afirmó el director del IDOPPRIL.

López Solís sostuvo que la nómina correspondiente a pensiones por discapacidad se incrementa 1% cada mes, debido a las eventualidades reportadas por trabajadores lesionados en sus puestos de trabajo o en el trayecto al mismo.

Hospital Hugo Mendoza lanza campaña de concientización del cáncer infantil

0
Cáncer infantil

Cada 15 de febrero se conmemora el “Día Internacional del Cáncer Infantil” para crear conciencia y expresar el apoyo a los niños, niñas y adolescentes con cáncer y a  sus familias.

El cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes. Cada año, más de 400,000 niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo. En la Región de las Américas, se estima que hubo 32,065 nuevos casos de cáncer en 2020 en niños de 0 a 14 años; de ellos, 20,855 casos ocurrieron en países de América Latina y el Caribe, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este año el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM), a través de la unidad de Onco-Hematología lanzó la campaña “Luchemos todos unidos porque Sí podemos”, con la finalidad de llevar un mensaje de esperanza a los pacientes con cáncer y sus familias.

Como parte de la campaña se realizaron charlas para los usuarios sobre cómo identificar los primeros signos y síntomas de alerta en los niños, niñas y adolescentes, así como para  personal médico y se compartieron varios casos de pacientes supervivientes.

La unidad de Onco-Hematología ofrece tratamientos de enfermedades hematológicas benignas y tumores líquidos, tratamiento de tumores sólidos y seguimiento de pacientes con síndromes predisponentes a cáncer, servicio de quimioterapia y transfusión de sangre a niños, niñas y adolescentes de manera ambulatoria desde su nacimiento hasta los 18 años cumplidos.

Dentro de los servicios brindados se encuentran: quimioterapia a pacientes con diferentes tipos de cáncer, terapia trasfuncional a pacientes falcémicos, además, se realizan varios procedimientos menores como: aspirado de médula ósea, quimioterapia intratecal e inmunoterapia, manteniendo los mejores indicadores comparables a nivel internacional, con una tasa de sobrevida global de 75%, y libre de eventos a 3 años de 74%.

Un robot en Pensilvania escapó de su sitio de trabajo para pasear en el estacionamiento

0

El hecho se registró en un supermercado

La tecnología no deja de asombrarnos y con el pasar de los días cada vez se afianza más la presencia de la inteligencia artificial en la humanidad, aunque pareciera que en algunos casos todavía se está transitando en el estatus de “prueba y error”, así mismo nos lo recuerda un curioso caso que ocurrió en los últimos días en un supermercado en los Estados Unidos.

Las redes sociales nos dejaron entre sus mejores tendencias en este último fin de semana el caso de un robot en el Estado de Pensilvania, encargado de detectar basura y controlar el stock de productos en los pasillos del establecimiento, Giant Food. Varios usuarios registraron la extraña y cómica actitud de Marty, que lejos de realizar sus labores, pareciera que se cansó de su rutina y escapó del lugar de trabajo programado para simplemente pasear como cualquier ser humano en el estacionamiento del local mencionado.

Robot Marty

Conocidos todos estos ejemplares con el apodo de Marty, estos robots son comúnmente implementados en hoteles y supermercados de Norteamérica y Europa y Asia, con la función de mantener en orden o reponer la mercadería llevada por los consumidores, así mismo, son responsables de la limpieza del lugar el cual su dueño se lo establezca.

Sin embargo, este ejemplar en específico decidió irrespetar la programación y abandonó su sitio de trabajo para deambular por el estacionamiento bajo la mirada incrédula de todos los presentes, los cuales algunos de ellos grabaron todo con sus teléfonos móvil y compartieron el evento en las redes sociales, generando hasta los momentos más de dos millones de reproducción y convirtiéndolo en tendencia en las últimas horas.

Afortunadamente, el intento de libertad de Marty duró poco. En el final del video se puede ver que, luego de pasear unos minutos entre los autos del estacionamiento, el autómata fue escoltado de vuelta al súper por un compañero humano.

“Ahora que este Marty sabe que el universo se extiende más allá de las puertas del local donde trabaja, va a comunicar este conocimiento a los otros Martys y juntos empezarán a tramar nuestra caída”, fueron uno de los mensajes con marcado tono de comedia que se viralizaron en las redes.

Reporteros gráficos reconocen trabajo de Víctor Pichardo, director del DA

0

El Círculo de Reporteros Gráficos entregó este martes, un reconocimiento al Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, por la labor que realiza al frente de la institución.

Una comisión, encabezada por su presidente Corpus Montero agradeció el trato brindado al gremio y la apertura informativa desde la entidad que dirige Pichardo.

“venimos agradecerle todo el apoyo que nos ha brinda, desde la gestión que encabeza en el Departamento Aeroportuario”, indicó Montero.

En tanto que, Pichardo agradeció el gesto y expresó que para el es un gran honor que lo hayan distinguido con ese reconocimiento.

“Ya que el papel nuestro es cumplir con la ciudadanía, hacer una buena garantizar una buena administración y apoyarlos a ustedes que son parte fundamental de la divulgación de informaciones a través de los medios de comunicación que representan”, indicó Pichardo.

Además de Montero, la comisión estuvo integrada por José Ramón Ruben, vicepresidente, Kaming Risario Estevez, secretario de finanzas, Sixto Objio, secretario de relaciones internacionales y Juan Ramón Gómez, primer vocal.

Ponen en funcionamiento áreas Quirófanos, UCI e Internamiento Hospital Padre Billini

0

Santo Domingo, RD.- El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) puso en servicio este martes las áreas de Quirófanos, Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI) e Internamiento del Hospital Docente Padre Billini.

El doctor Mario Lama destacó que el Hospital Padre Billini es el más antiguo de la ciudad, y con el remozamiento y acondicionamiento, ahora se convierte en uno de los mejores y más equipados centros de salud del país, además de su excelente ubicación.

En ese orden, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz indicó que, con la habilitación de las referidas áreas, el icónico centro de salud está ofreciendo su cartera de servicios básicos, entre ellos, Medicina Interna y Cirugía, que son los fuertes del centro asistencial.

Mientras, el director general del Padre Billini, doctor Sergio Antonio Roque, agradeció el respaldo dado por los doctores Mario Lama y Edisson Féliz Féliz, para que este centro “se convierta en un referente de salud a nivel nacional”, apuntó.

Al quedar en servicio, en la primera cirugía participaron los doctores Sergio Roque, Cirugía General; Desiderio Guerrero, jefe de Anestesiología; Pedro Segura, anestesiólogo y Daneyri Batista, coordinadora de Anestesia; además, Ramón Hernández, Carmen Ciríaco y Víctor Ureña, de Cirugía General.

Siri, Cortana, Alexa: ¿sabes por qué los asistentes virtuales tienen nombre de mujer?

0

«Siri, quiero cenar sushi», «Cortana, manda un email», «Alexa, hazme la compra». Estas tres frases tiene varios puntos en común: son órdenes que los usuarios dan ya a los populares asistentes de voz que, gracias al avance de la tecnología, nos facilitan nuestro día a día. Pero también tienen otro aspecto en común del que quizás no te hayas percatado: Siri (el asistente virtual de Apple), Cortana (de Windows), Alexa (Amazon), Aura (Telefónica), Bixby (Samsung), Irene (Renfe) y Sara (Correos) son «mujeres», es decir, voces femeninas programadas para ejecutar las órdenes de sus usuarios . No nos percatamos de que los estereotipos de género están tan instaurados en nuestro día a día que pasan desapercibidos.

La agencia Tangoº, junto a la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad y la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), pone en marcha una campaña para reivindicar la igualdad de género

Esta es la razón por la que la agencia Tangoº , junto a la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad y la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), ha decidido poner en marcha la iniciativa « Voces en igualdad » para que los asistentes virtuales dejen de tener voz de mujer con el objetivo de reivindicar la igualdad de género .

La realidad es que los asistentes virtuales son femeninas o, directamente, proyectan una imagen de mujer. La razón de ello se relaciona, según diferentes investigaciones, a que los usuarios prefieren interactuar con mujeres porque la voz femenina se percibe como servicial, mientras que la masculina se asocia a la autoridad .

« Pensar que un estereotipo de género tan evidente se nos había pasado por alto nos pareció una verdadera revelación », explican a ABC los creadores de esta campaña, Jesús Flete Díaz y Alejandro Jarne , de la agencia Tangoº, que no dudaron ni un minuto en ponerse manos a la obra para evidenciar una realidad que, para muchos, pasa desapercibida.

« Estamos hablando de estereotipos de género, que son una forma de machismo », apuntan los creadores. «No es solo que se llamen Siri, Alexa o Cortana -continúan-, es que la voz por defecto de estos asistentes es decididamente femenina. Y esto no hace sino perpetuar y alimentar el estereotipo de que es la mujer la que tiene que responder solícita a lo que sea que necesitemos».

Estudios sociológicos

Numerosas investigaciones sostienen esta teoría. El investigador Clifford Nass , profesor de la Universidad Stanford, en su estudio « Are Computers Gender-Neutral? » (¿Tienen los ordenadores un género neutro?) concluye que las personas tienden a percibir las voces femeninas como auxiliares que las alientan a resolver solas los problemas, mientras que las voces masculinas son percibidas como figuras autoritarias que les dictan las soluciones de los problemas.

Pero la razón principal por la que se usan voces femeninas en los asistentes digitales es sociológica, como ya ha apuntado en numerosas ocasiones Karl MacDorman , profesor de la Universidad de Indiana especializado en la interacción entre los humanos y ordenadores. « Los estudios indican que una voz de mujer tiene muchas más probabilidades de ser aceptada », asegura MacDorman. Este experto y su equipo de colaboradores llevaron a cabo un experimento: hicieron oír unas grabaciones de voces masculinas y femeninas a personas de ambos sexos, y luego les pidieron identificar cuáles preferían al mismo tiempo que evaluaron cómo los participantes respondían a las voces. Tanto mujeres como hombres aseguraron percibir más cálidas las voces femeninas.

Conoce los nominados a Premio Soberano

0

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), anunció los nominados de Premio Soberano correspondientes al 2021 luego de concluir en el fin de semana las asambleas de nominaciones.

Emelyn Baldera, presidente de Acroarte informó que la institución que organiza junto a Cervecería la premiación que reconoce lo mejor del talento dominicano desde hace 38 años, hizo un trabajo exhaustivo que dio como resultado esta selecta lista de nominados.

“Hay que recordar que en esta edición estaremos premiando dos años de trabajo, por lo que hemos determinado dar a conocer los nominados de cada año por separado”, informó Baldera.

En esta oportunidad la lista de nominados agrupa a nombres que se estrenan en esta premiación que es la principal plataforma que impulsa el talento dominicano. Los galardones se entregarán en una ceremonia el 22 de marzo en el Teatro Nacional, bajo la producción artística de Alberto Zayas.

En el renglón Cine, Fidia Peralta conquistó su primera nominación en el renglón Mejor actriz por su sobresaliente interpretación en la ópera prima del director Nino Martínez, Liborio, largometraje que además figura en las categorías de Mejor drama, dirección y actor, nominaciones con las que el  director hace su debut en esta categoría.

De igual manera, la actriz Stephany Liriano logró su primera nominación al galardón por su papel en la película El sol en el agua del director Francisco Adolfo Valdez.

En el renglón de Comunicación, hay varios nombres nuevos en esta selección, como el de Colombia Alcántara quien junto a Wilson Sued aparecen en la categoría Programa digital del año por las propuestas “Al Tanto” y “Directo al show.”

En la música, el Grupo El Norte refresca la categoría de Conjunto típico en la que también se encuentra Raquel Arias, mientras que el Gran Soberano del 2018, veterano merenguero Sergio Vargas, vuelve a la competencia con una posición en la competitiva categoría de Orquesta del año, donde hace unos años no aparecía, además de agregarle una nominación también como Merengue y Álbum del año, por su disco Es merengue, algún problema, ganador del Latin Grammy 2021.

El representante de la nueva generación de merengueros Manny Cruz, acumuló cuatro nominaciones en esta ocasión, entrando por segunda vez en la categoría de Merenguero del año.

De igual manera, Acroarte informó que para el 2021 se reactivó la categoría de Merenguero de calle, en la que están nominados Alá Jazá y Omega El Fuerte. Otros dos nombres debutantes en Premios Soberano son las artistas Neni Pión y Letón Pé que logran la primera postulación de sus respectivas carreras en la categoría Música alternativa.

Más de 174 nominados distribuidos en 42 renglones serán reconocidos en esta oportunidad correspondientes al trabajo de mayor trascendencia en el 2021.

El público puede seguir las redes sociales de @PremiosSoberano para conocer todos los detalles que se van desprendiendo para la edición número 38 de la premiación artística más importante que tiene el pueblo dominicano, una marca país.

PREMIO SOBERANO 2021

LISTA OFICIAL DE NOMINADOS

RENGLÓN CLÁSICO

Bailarín Clásico

Alexander Duval

María Emilia García

Maykel Acosta

Pablo Pérez

Actor teatral

Orestes Amador – Omar y los demás

Diógenes Medina – La mancha

Fausto Rojas – Quemando

Anderson Mojica – En la soledad de tierra de nadie

Josué Guerrero – La golondrina

Actriz de teatro

Xiomara Rodríguez – La golondrina

Patricia Ascuasiati – A puerta cerrada

Magy Liranzo – Omar y los demás

Niurka Mota – La pipa de la Paz

Georgina Duluc – De Caperucita a loba

Director teatral

Fausto Rojas – Omar y los demás

Indiana Brito – La mancha

Elvira Taveras – La Golondrina

Carlos Espinal – A puerta cerrada

Miguel Ramírez – En la soledad de tierra de nadie

Obra de teatro

Omar y los demás – Producción: Compania Nacional de Teatro

La golondrina – Producción: Raúl Méndez

A puerta cerrada – Producción: Carlos Espinal

La mancha – Producción: Teatro Rodante Dominicano

Quemando – Producción: Carlos Castro

Producción Escénica

Carmen – Producción: Ballet Nacional Dominicano

Noche Azul: estrellas de la danza – Producción:

Artista destacado en el extranjero

Aisha Syed

Nathalie Peña-Comas

Nicole Peña-Comas

RENGLÓN CINE

Mejor comedia

No es lo que parece – David Maler

La vida de los reyes – Frank Perozo

Mejor dama

Hotel Coppelia – José María Cabral

Candela – Andrés Farías

Liborio – Nino Martínez

La feria y la fiesta – Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas

El blanco – Alejandro Andújar

Director

José María Cabral – Hotel Coppelia

Andrés Farías – Candela

Alejandro Andújar – El blanco

Nino Martínez – Liborio

Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas – La fiera y la fiesta

Mejor actor

Frank Perozo – Más que el agua

Vicente Santos – Liborio

Ramón Emilio Candelario – Liborio

Pepe Sierra – Carta blanca

Félix Germán – Candela

Mejor actriz

Stephany Liriano – El sol en el agua

Judith Rodríguez – El blanco

Lumy Lizardo – Hotel Coppelia

Sarah Jorge León – Candela

Fidia Peralta – Liborio

RENGLÓN POPULAR

Orquesta del año

Los Hermanos Rosario.

Sergio Vargas:

Eddy Herrera

Héctor Acosta:

Manny Cruz:

Conjunto Típico

Grupo El Norte

Raquel Arias

El Prodigio

Krisspy

Banda Real

Orquestador y/o arreglista

Moisés Sánchez

Manuel Tejada

Antonio González

Ambiorix Francisco

Janina Rosado

Compositor y/o autor de letras

Techy Fatule :

Covi Quintana :

Manny Cruz

León Yamil

Wason Brazobán

Bachata del año

Saco e Sal – Elvis Martínez

Pa’ que me perdones – Héctor Acosta

Dile a él – El Chaval

Egoísta –  Frank Reyes

Noche pasajera – Raulín Rodríguez

Artista y/o agrupación destacada en el extranjero

Natti Natasha

El Alfa

Romeo Santos

Merengue del año

Pasarela – Los Hermanos Rosario

Estoy completo – Manny Cruz

Boquita – Sergio Vargas

Mi forma de amar – Eddy Herrera ft. Daniel Santacruz

Salsero del año

Sexappeal

Yiyo Sarante

David Kada

Chiquito Team Band

Bachatero

El Chaval de la Bachata

Anthony Santos

Elvis Martínez

Raulín Rodríguez

Luis Miguel del Amargue

Merenguero de calle

Alá Jazá

Omega

Artista y/o Agrupación Urbana

El Alfa

Bulin 47

Chimbala

Rochy RD

Bulova

Cantante solista

Techy Fatule

Pavel Núñez

Wason Brazobán

Covi Quintana

Nathalie Hazim

Concierto del año

Paso a Paso – Pavel Núñez

The Hits Live – Ilegales

Inmortal – Grupo Aventura

En concierto – Techy Fatule

Cecilia en todos los tiempos – Cecilia García

Espectáculo del año

El legado del Caballo – Jandy Ventura (Producción: René Brea)

Salsa RD – El Canario, Raulín Rosendo, Michel

50 años de Historia: un nuevo comienzo – Fernandito Villalona

Antología de la música popular – Cecilia García, Maridalia Hernández y Danny Rivera (Producción: César Suárez Pizano)

Colaboración del año

El gato andaluz – Pavel Núnez ft. Santiago Cruz

Insensatez – Fernando Villaona ft. Daniel Santacruz

Veterana – Prrince Royce ft. Elvis Martínez

Señor Juez – Ozuna ft. Anthony Santos

Loco – Chimbala ft. Zion y Lenox

Álbum del año

Es merengue, ¿Algún problema? – Sergio Vargas

Insensatez – Fernandito Villalona

Mañana te escrito otra canción – Covi Quintana

Entre mar y palmeras – Juan Luis Guerra

Amorosa – Nathalie Hazim

Música alternativa

Neni Pión

Xiomara Fortuna

Richie Oriach

Letón Pé

RENGLÓN COMUNICACIÓN

Programa diario de entretenimiento

La Opción 13.0

El show del mediodía

De Extremo a Extremo

Esta noche Mariasela – Mariasela Álvarez

Bebeto TV – Alberto Bernabé

Programa de humor

El show de Raymond y Miguel – Raymond Pozo y Miguel Céspedes

Boca de Piano es un show – Fausto Mata

El show de la comedia

Animador de TV

Jhoel López

Albert Mena

Caroline Aquino

Julio Clemente

Michael Miguel Holguín

Presentador de TV

Mariasela Álvarez

Iván Ruiz

Jatnna Tavárez

Pamela Sued

Revista semanal de variedades

Es temprano todavía – Jochy Santos

Me gusta de noche – Jhoel López

Pamela todo un show – Pamela Sued

Con Jatnna – Jatnna Tavárez

Noche de Luz – Luz García

Programa regional de entretenimiento

Como en casa – Francisco Vásquez

Francisco muy diferente – Francisco Vásquez

Buena noche – Nelson Javier

Ustedes y Nosotros – José Fabián

Comunicador destacado en el extranjero

Darling Burdiez

Eliecer Marte

Esperanza Ceballos

Robmariel Olea

Comediante del año

Raymond Pozo

Miguel Céspedes

Carlos Sánchez

Daniel Luciano

María Tavarez

Locutor del año

Angeli Báez

El Brudy Arvelo

Ginete Then

Milagros Méndez

Federico Núñez Mañán

Programa temático de entretenimiento

Mujeres al borde – Ingrid Gómez

Énfasis – Iván Ruiz

Qué chévere es saber – Milagros Germán

YouTuber del año

Adolfo Lora

Yarissa

Carlos Durán

Santiago Matías

Programa Digital

Directo al show – Wilson Sued

Más allá de las redes – Vladimir Jáquez

Al tanto – Colombia Alcántara

Kiskeya Life – Alex Corday

10 Preguntas – Junior Cabrera

Videoclip del año

No tenemos nada – Covi Quintana (Dir.: Franchesca Izquierdo)

Qué vamos a hacer – Manny Cruz (Dir. Walky Abreu)

Mi forma de amar – Eddy Herrera-Daniel Santa Cruz (Dir.: Luis Gómez)

Dile a él – El Chaval de la Bachata (Dir.: Francisco Javier Arvelo)

Tú me quieres más – Techy Fatule (Dir.: Fernando Rivas)

Rescatan mujer tras denuncia de secuestro y abuso por su pareja

0
Mujer

Argentina.- Tras ser amenazada y retenida contra su voluntad, una mujer de 42 años fue rescatada en una casa de un barrio privado de Costa Esmeralda, ubicado al norte de Pinamar. Efectivos policiales pudieron dar con ella luego de que la víctima pidiera auxilio, a través de mensaje de audio, a su tía para denunciar lo sucedido.

De esta manera, la policía llegó a una propiedad del lote 64 del Barrio Golf 1 de Costa Esmeralda para realizar un allanamiento y liberar a la mujer retenida. Allí, los efectivos encontraron a la víctima junto a sus hijos menores de edad, ella ratificó que estaba ahí en contra de su voluntad. Inmediatamente, los uniformados pusieron a resguardo a la madre junto a sus tres hijos, de 5, 8 y 10 años. El hombre es propietario de una gomería en el partido de Tigre.

El proceso se hizo en el marco de una causa por violencia de género, cuya denuncia original se hizo en la Comisaría de la Mujer de San Fernando, ya que tanto la víctima como el imputado tienen domicilio en una casa de las islas del delta de esa zona, la cual también fue allanada y donde se secuestraron siete armas de fuego.

Ahora la causa está en manos del fiscal Matías López Vida, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Violencia de Género de San Fernando, quien ordenó los allanamientos de urgencia y la detención de J.C.A de 52 años.

El inicio del conflicto

Según indicaron fuentes judiciales a la agencia Télam, todo inició la semana pasada luego de un conflicto de pareja. Tras el mismo la mujer le dijo al hombre que quería separarse, razón por la que este la amenazó de muerte con armas de fuego y la llevó contra su voluntad a una casa que la pareja tiene en el barrio Costa Esmeralda.

“La amenazó con armas, le dijo que no lo podía dejar, que iban a ser una familia perfecta y, obligada, la subió a la camioneta y la llevó junto a los hijos a Costa Esmeralda, donde la aisló y le quitó el celular”, explicó un investigador judicial.

La causa está a cargo del fiscal Matías López Vidal, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Violencia de Género de San Fernando

Los voceros indicaron que una tía de la víctima logró visitarla en el lugar y, aprovechando un descuido del ahora detenido, la mujer logró enviarle un mensaje de audio contando lo que le estaba sucediendo a su hermana, quien fue la que se presentó a formular la denuncia, lo que motorizó el allanamiento.

En el lugar, la policía secuestró un revólver marca Taurus calibre 357 Magnum, otro marca Rubi .32 largo, un rifle Sig Saur con mira calibre 22, una carabina Rubi también con mira y calibre 22 largo, una escopeta marca Centauro calibre 16 y otra de doble caño marca Baykal calibre 12/70, un rifle de aire comprimido calibre 5,5 y mil cartuchos de diversos calibres.

A su vez, durante el allanamiento, se secuestró un cinturón sujetador y otros elementos que podrían estar relacionados al abuso denunciado por la víctima.

En las próximas horas, una comitiva policial iba a trasladar al imputado desde la costa a la DDI de San Isidro, donde quedará alojado hasta tanto sea indagado, posiblemente este lunes por el fiscal López Vidal.

Si bien el fiscal esperaba la testimonial de la víctima para terminar de definir la imputación, los delitos por los que el acusado será indagado serían “privación ilegal de la libertad, abuso sexual y amenazas”, todo en contexto de violencia de género.

 

INFOBAE

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com