domingo,20,Abr,2025
21.8 C
Santo Domingo

Aumentan 19 % al salario mínimo de empresas privadas no sectorizadas

0

Un 15% se aplicará en abril y 4 % en febrero de 2024

Sindicalistas presentaron una propuesta en torno a 35 %

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó ayer la rueda de prensa del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la que se anunció un aumento de un 19 % al salario mínimo para los empleados privados no sectorizados.

El aumento será dividido en dos etapas: un 15 % será efectivo a partir de abril próximo y un 4 % en febrero del 2024.

“Hoy triunfa de nuevo el diálogo tripartito (gobierno, empresarios, sector sindical) por la demostración del compromiso social con un verdadero desarrollo económico y social de la República Dominicana”, expresó Abinader.

Resaltó la labor del Ministerio de Trabajo como árbitro en este proceso y recordó que el aumento salarial es uno de los objetivos de su gobierno. Dijo que este aumento llega en un momento económico difícil a nivel internacional, por la pandemia y la guerra.

Abinader manifestó que este aumento busca que la capacidad de compra de los trabajadores no se vea deteriorada. Asimismo, espera que el salario sectorizado pueda ser impactado positivamente.

Expandir imagen

Escala salarial

De su lado, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, aseguró que antes de que se produjera este consenso y de la resolución que eleva los salarios, el sueldo mínimo más alto no sectorizado cubría el 77% de la canasta básica familiar del primer quintil.

“A partir de esta resolución tripartita, este salario va a cubrir el 93% de la canasta básica familiar del primer quintil”, dijo.

También informó que, el salario de la pequeña empresa aumenta de 47% a 57% su cobertura.

“Cuando aumenta el salario mínimo, quienes están por encima de ese salario, por lo general, también aumentan vía un efecto de consecuencia, de cadena”, expresó De Camps.

Satisfechos

En tanto que Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), indicó que la unión de empresarios, gobierno y sector sindical ha dado buenos resultados en el sector salarial.

Los representantes de las centrales sindicales presentaron una propuesta en torno al 35 %. “Ahora vamos a trabajar en el sector turístico, zona franca y otros sectores, que serán convocados más adelante, para lograr el bienestar social en la República Dominicana”, afirmó el presidente de la Confederación de Trabajadores (CNTD), Jacobo Ramos.

Abinader acudirá a reunión del Comité Nacional de Salarios de este miércoles

0

El presidente de la República, Luis Abinader, asistirá a la reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), convocada para este miércoles a partir de las 11:00 de la mañana.

El encuentro se realizará en el Ministerio de Trabajo.

La asistencia del mandatario al encuentro fue confirmada por la Presidencia al dar a conocer su agenda correspondiente al miércoles.

Fue el propio jefe de Estado que puso el tema sobre la mesa durante su discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero por la Independencia Nacional.

«Le estoy instruyendo al ministro de Trabajo para que en los próximos días convoque el Comité Nacional de Salarios con el objetivo de lograr un aumento en los salarios del sector privado, que esté por encima de la inflación acumulada desde el último aumento», dijo.

En el encuentro del CNS se busca llegar a un acuerdo para un incremento salarial ante la inflación que se ha registrado en el país luego de la pandemia y la guerra en Ucrania.

Se espera que los empresarios finalmente presenten su propuesta como han anunciado. Ya las centrales sindicales presentaron la suya para incrementar en un 35 % el salario mínimo del sector privado no sectorizado.

Auditoría revela Unidad 2 de Punta Catalina no ha pasado prueba de rendimiento

0

La auditoría técnico-forense realizada a la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) resalta que, a casi tres años de inaugurarse oficialmente dicha central, aún no se ha emitido su aceptación definitiva por parte de las autoridades dominicanas.

El levantamiento, realizado por la firma Sargent & Lundy, LLC (S&L), y publicado esta semana por el Ministerio de Energía y Minas, señala que la Unidad uno entró en funcionamiento en diciembre de 2019 y la dos en abril de 2020.

Además, la uno completó con éxito la prueba de rendimiento de la garantía contractual en septiembre de 2019, pero, debido a la pandemia del COVID-19, solo fue posible realizar una prueba preliminar de desempeño en la Unidad dos.

En el estudio, realizado entre noviembre del 2021 y octubre del 2022, se detalla que las pruebas oficiales de rendimiento y emisiones de la Unidad dos nunca se llevaron a cabo.

El Contratista EPC declaró que la pandemia afectó la capacidad de realizar las actividades en el campo necesarias para llevar a cabo las pruebas.

Explica que para la Unidad dos, la única información disponible sobre las pruebas de rendimiento y emisiones procede de un informe de pruebas previas realizado por un contratista externo.

Esta prueba se llevó a cabo como preparación para realizar las ejecuciones de prueba de rendimiento formales y, por lo tanto, estuvo en general de acuerdo con el procedimiento de prueba de rendimiento.

Falta de pruebas

Según la auditoría, hubo algunas desviaciones notables del procedimiento de prueba y los requisitos del contrato. Entre estos estaba que solo se realizó una prueba de funcionamiento de tres horas en lugar de tres de cuatro horas.

  • El contratista de pruebas anota en estos informes otras desviaciones que afectan el rendimiento y los resultados de las emisiones. El informe previo a la prueba de la Unidad dos tampoco aborda la carga mínima ni las pruebas de ruido.
  • El consumo de cal de la instalación tampoco está corregido y se observa que se necesita un acuerdo entre las partes sobre cómo corregir dicho consumo para quemar carbón fuera de especificación.

La CTPC está compuesta por dos unidades de generación eléctrica de 337 kW netos cada una, para un total de 675 MW netos. En el 2022, abasteció el 23.35 % de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Intercontado.

Día Internacional de la Mujer #8Marzo

0

Día Internacional de la Mujer bajo el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género».

Desde los albores de la computación a la era actual de realidad virtual e inteligencia artificial, las mujeres han hecho incalculables contribuciones al mundo digital, que está cada vez más presente en nuestra vida. Los suyos han sido logros contra todo pronóstico, en un campo en el que nunca han sido bienvenidas ni valoradas.

Hoy, la persistencia de la brecha de género en el acceso digital impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de la tecnología. Su infrarrepresentación profesional y académica en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (science, technology, engineering, math, STEM) sigue siendo un importante obstáculo para su participación en la gobernanza y el diseño de la tecnología. Y la omnipresente amenaza de la violencia de género en línea —combinada con la falta de amparo legal— las obliga demasiado a menudo a abandonar los espacios digitales que ocupan.

Al mismo tiempo, la tecnología digital está abriendo puertas para el empoderamiento de las mujeres, las niñas y otros grupos marginados en todo el mundo. Desde la formación digital sensible al género a los servicios de salud reproductiva y sexual facilitados por la tecnología, la era digital ofrece una oportunidad sin precedentes para acabar con todas las formas de disparidad y desigualdad.

En este Día Internacional de la Mujer, hacemos un llamamiento a los gobiernos, a los movimientos activistas y al sector privado para acelerar sus esfuerzos por conseguir un mundo digital más seguro, más inclusivo y más equitativo. En un momento en el que nos enfrentamos a múltiples crisis globales, tenemos la posibilidad de crear un futuro mejor, no solo para las mujeres y las niñas, sino para toda la humanidad y toda la vida en la Tierra.

Senado aprueba en primera lectura el proyecto de ley de Fideicomiso Público

0

La pieza ya fue sancionada en la Cámara de Diputados, por lo que con una aprobación más en el Senado sería convertida en ley

Unos 17 senadores de 28 presentes aprobaron este martes en primera lectura el proyecto de ley de Fideicomiso Público de la República Dominicana.

La iniciativa, propuesta por los diputados Amado Díaz, Francisco Solimán y Rosendy Polanco, tiene la finalidad de establecer la regulación del Fideicomiso Público, su organización, estructura y funcionamiento. Tiene la capacidad legal para administrar recursos públicos y preveer, gestionar y ejecutar obras y proyectos de infraestructura o servicios de interés colectivo.

La pieza ya fue sancionada en la Cámara de Diputados por lo que con una aprobación más en el Senado sería convertida en ley por el Congreso Nacional.

El vocero de los senadores del Partido Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, indicó que el Senado sigue diciendo: «sí señor» a todas las modificaciones que vienen del Palacio Nacional o de la Cámara de Diputados.

El pasado 12 de enero los diputados aprobaron varias modificaciones a la pieza de carácter ortográficos, cambios en artículos, entre otros.

De su lado, el vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, externó que este proyecto es una ley orgánica.

El congresista sometió un informe disidente al favorable incoado por la Comisión Especial que estudió esta iniciativa. El informe sometido por Lorenzo fue rechazado por la mayoría.

Mira los teléfonos que se quedan sin WhatsApp en marzo 2023

0

WhatsApp siempre está buscando estar a la vanguardia para cubrir todas las necesidades de sus usuarios, lo que la convierte en la aplicación de comunicación más utilizada en todo el mundo. Sin embargo, estas actualizaciones a menudo causan problemas en muchos dispositivos, ya que las características técnicas deben actualizarse para mantenerse a la vanguardia.

Esto significa que los usuarios de teléfonos antiguos a menudo se ven afectados por estos cambios y deben estar al tanto de las nuevas actualizaciones para evitar perder acceso a la aplicación. Desafortunadamente, esto puede significar que tengan que cambiar de dispositivo para poder seguir utilizando  .

Recientemente se publicó una lista de los teléfonos que ya no podrán recibir actualizaciones de WhatsApp a partir del 1 de marzo. Esto significa que aunque los usuarios de estos dispositivos aún podrán acceder a la aplicación, no recibirán las últimas actualizaciones de seguridad y las nuevas características.

Es importante que los usuarios de estos dispositivos hagan una copia de seguridad de sus chats para no perder información importante antes de cambiar de teléfono o buscar otra plataforma de comunicación.

Entre los dispositivos que se verán afectados se encuentran varios modelos Samsung Galaxy, LG Optimus y algunos modelos antiguos de iPhone y Huawei, así como algunos modelos de otras marcas. En general, cualquier teléfono que ejecute una versión de iOS o Android anterior a la 4.1 o iOS 12 no podrá acceder a la aplicación.

Lista de celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de marzo

Samsung

* Samsung Galaxy Core

* Samsung Galaxy Trend Lite

* Samsung Galaxy Ace 2

* Samsung Galaxy S3 mini

* Samsung Galaxy Trend II

* Samsung Galaxy X cover 2

LG

*LG Optimus L3 II Dual

* LG Optimus L5 II

* LG Optimus F5

* LG Optimus L3 II

* LG Optimus L7II

* LG Optimus L5 Dual

* LG Optimus L7 Dual

* LG Optimus F3

* LG Optimus F3Q

* LG Optimus L2 II

* LG Optimus L4 II

* LG Optimus F6

* LG Enact

* LG Lucid 2

* LG Optimus F7

IPhone

*iPhone 6S

* iPhone SE

* iPhone 6S Plus

Huawei

* Huawei Ascend Mate

* Huawei Ascend G740

* Huawei Ascend D2

Otras marcas

* Sony Xperia M

* Lenovo A820

* ZTE V956 – UMI X2

* ZTE Grand S Flex

* ZTE Grand Memo

* Faea F1THL W8

* Wiko Cink Five

* Winko Darknight

* Archos 53 Platinum

Para los dispositivos con sistema operativo KaiOS, deben tener la versión 2.5.0 o posterior, que incluye el JioPhone y el JioPhone 2.

Procuradora Miriam Germán Brito asegura la siguen calumniando

0

Reiteró que que si no la separan del cargo, saldrá cuando concluya su período

Agregó que los miembros del Ministerio Público no deben estar pendientes de lograr aplausos ni promoción personal

A pesar de que buscaba un término “más suave” para referirse al tema, la procuradora general de la República, Miriam Germán, dijo que todavía siguen las calumnias sobre ella, aunque va de paso en el cargo del Ministerio Público.

Reiteró que sino la separan del cargo de procuradora general, saldrá del Ministerio Público cuando concluya su periodo en el 2024.

“En una ocasión yo expresé que, si no me separaban del cargo, yo salía cuando terminara este período y, a pesar de eso sigue lo que yo llamaría, estoy buscando término que no sea calumnia, que sea más suave, pero creo que es el único que sirve”, expresó la magistrada durante su rendición de cuentas del año 2022.

Agregó que durante su trayectoria ha realizado su trabajo paso a paso y subiendo el escalón que le correspondía, sin importar quien pasaba por su lado en exceso de velocidad.

«Dije en esa ocasión que voy de paso y así es, y que comencé por el escalón más bajo, caminé al paso, y sin importarme quien me pasara por el lado a exceso de velocidad, hasta que llegué a la cumbre y después todos sabemos lo que pasó, la patada voladora aquella”,  afirmó en su rendición de cuentas del año 2022.

Al reconocer que son un cuerpo expuesto al escrutinio público y a la crítica de varios sectores, sostuvo que el órgano ha sabido mantener y defender la objetividad en los procesos judiciales sin caer en el populismo o la inmediatez.

Además, mostró su preocupación por los altos niveles de violencia ciudadana y reconoció que la sobrepoblación penitenciaria es un desafío para su gestión.

Germán Brito reiteró que los miembros del Ministerio Público no deben estar pendientes de lograr aplausos ni promoción personal, sino en realizar lo que se debe hacer del servicio público. Aseguró que continuarán trabajando para dignificar los miembros de la institución, así como otras mejoras en la entidad.

“Yo no tengo ambiciones, yo voy de paso, por eso hice mío algo que leí de uno de los que yo llamo mis dioses particulares, que es poeta el Ángel Rosales, y dice que a él no lo van a encontrar ni en el lugar del pacto, ni en el de la renuncia, jamás en el dominio de la conformidad y que la vida se doblega nunca”, concluyó.

¿Qué pasará con HBO Max y Discovery+ tras la fusión de Warner?

0

La fusión de WarnerMedia y Discovery se anunció oficialmente en abril del 2022, dando lugar a Warner Bros.

Hasta abril del año pasado, cada empresa tenía su propia plataforma de streaming: HBO Max y Discovery. Y si bien se esperaba que para éste año ambos servicios se fusionaran en uno solo, ahora tanto Deadline como The Wall Street Journal confirmaron que cada plataforma seguirá ofreciéndose por separado como hasta ahora.

Sin embargo, la idea es poder ofrecer ambas plataformas en combo, con un precio competitivo, pero al día de hoy la suba de precios y la inflación están haciendo que ésta no sea una tarea sencilla.

En Estados Unidos, la suscripción a HBO Max sin anuncios ronda los 16 dólares mensuales, mientras que la de Discovery + es de 7 dólares mensuales, según Deadline. Así las cosas, ambos servicios deberían bajar considerablemente sus abonos para poder ofrecerse en combo y ser una opción atractiva.

Biden tropieza una vez más al abordar el Air Force One

0

Joe Biden visitó el domingo la ciudad de Selma, Alabama para celebrar el 58 aniversario de la marcha del «Domingo Sangriento», una marcha por los derechos civiles reprimida con violencia. Allí habló sobre la necesidad de conocer «lo bueno» y «lo malo» de la historia del país.

Pero el presidente de los Estados Unidos, de 80 años, casi se cae por al menos cuarta vez al ascender por las escaleras del Air Force One de regreso a Delaware. 

Según lo recogido por The New York Post, Biden, el mandatario estadounidense de mayor edad, se ha tambaleado al menos unas tres veces al abordar el avión, siendo la más reciente al salir de Polonia después de su viaje sorpresa a Kiev en medio del aniversario de la guerra en Ucrania.

En mayo de 2022, el mandatario perdió el equilibrio, pero lo recuperó rápidamente mientras abordaba el avión presidencial en la Base de la Fuerza Aérea Andrews para un viaje Illinois. Al mes siguiente, cuenta el diario, Biden tropezó antes de tomar un vuelo a Los Ángeles de camino a participar en la Cumbre de las Américas. Una semana más tarde, el presidente perdió el control de su bicicleta frente a los periodistas que lo esperaban en Rehoboth Beach, Delaware.

“Todos sonreímos cuando se cae por las escaleras y esas cosas. Es lindo, cuando se cae de su bicicleta”, se burló el expresidente Donald Trump sobre Biden durante su discurso de fin de semana en la Conferencia de Acción Política Conservadora.

Biden también tropezó dos veces y cayó sobre una de sus rodillas al subir al Air Force One en marzo de 2021 antes de un viaje a Georgia, en ese momento la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que una ráfaga de viento precipitó la caída.

Mozart La Para lanza nuevo tema y asegura «le tumbó el sonido a Shakira y Piqué»

0

«La gente en la calle pregunta ¿que fue?, le tumbaste el sonido a Shakira y Piqué», esta es una de las estrofas de «No me mata nadie», la nueva canción de Mozart La Para con la que responde a la controversia que en los últimos días se ha armado con su actual pareja, Dalisa Alegría y su exesposa, Alesandra Hatcu.

Según él, mientras el mundo está acabándose, él sigue «tranquilo, donde la vieja comiéndome un chivo, siempre ando chucky, sin pararle a na’. Al que le lleven a la vida que cante conmigo, que se joda to’, que se acabe el mundo», dice en otra estrofa, cuyo videoclip generó expectativa, luego que el urbano hiciera una publicación con parte de la letra.

A través de su historia en Instagram, el artista publicó un emoji de una bomba y dejó entrever que la información que compartirá sería impactante.

Hace unos días, Dalisa Alegría, la actual pareja de Mozart La Para, se refirió de forma directa a la exesposa de su esposo, Alexandra Hatcu. Según la actriz y comunicadora ya su paciencia llegó el límite y por esta razón le envió una advertencia a la también madre de la hija del cantante urbano

«En mi vida no había conocido a una mujer que quiera destruir tanto a un hombre, como tú. Ni siquiera teniendo en cuenta que tienen una hija en común y por mi parte, donde quiera que vayas y quieras dar tus entrevistas…ni siquiera te refieras a mí. Ya está bueno… ni te voy a permitir que sigas queriendo manchar mi nombre, mi apellido, mi dignidad, mi familia, ya no más», señaló Dalisa.

La protagonista de varias películas locales habló de la «influencer», luego que la extranjera la acusó de faltarle el respeto al inicio de su relación con Mozart La Para, y señalar que debería pedirle perdón para poder compartir y dejar los conflictos atrás.

“¿Perdón de qué?”, cuestionó Dalisa a través de varias historias publicadas en su Instagram. “Más bien, deberías de pedirte perdón tú… por no saber mantener tu relación a base de amor, de comprensión, de atención y no vivir de la falacia ni de las mentiras”.

En los videos, Dalisa reveló que su esposo sí puso en conocimiento a Alexandra sobre su nueva pareja y que ella también tenía otra persona a la que identificó como Elian Rodríguez, hombre con la que la han vinculado en varias ocasiones. Una de ellas cuando hace un mes, salieron agarrados de manos de un concierto.

Luego de esto, la madre de la hija del cantante le respondió punto por punto lo señalado por Dalisa (como si fuera una tiradera) en un «en vivo» en la misma plataforma donde inició la controversia.

«Quien tiene que pasar página es tu marido (Mozart La Para), que no fue una ni dos veces que me pidió durante estos cuatro años volver con él», comenzó contestando la autodenominada «MVP».

Continuó: «Qué perdida estás en este cuento, la que no sabe mantener una relación a base de amor y comprensión eres tú porque después de cuatro años por ti es que estamos aquí».

Esta parte porque Dalisa le dijo en su video que su matrimonio con Mozart acabó porque ella no había sabido mantener una relación

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com