sábado,05,Abr,2025
22.2 C
Santo Domingo

Tatum bate el récord de puntos en un All-Star y Team Giannis canta victoria

0
All Star

EE.UU.- El equipo de Giannis Antetokounmpo venció en el All-Star de la NBA al conjunto liderado por LeBron James (175-184) gracias a un Jayson Tatum espectacular que fue nombrado MVP y que con 55 puntos batió el récord de anotación en un partido de las estrellas.

La anterior marca la tenía Anthony Davis con 52 puntos en 2017, pero Tatum estableció un nuevo tope gracias a un fantástico 10 de 18 en triples y un tercer periodo brutal en el que metió 27 (récord de anotación en un cuarto en un All-Star).

Tatum, al recibir el Premio Kobe Bryant para el MVP del All-Star, dijo que significaba “muchísimo” para él haber alcanzado el récord de puntos pero sostuvo que todas las marcas “están para superarse” y aseguró que en unos pocos años alguien le arrebatará ese honor.

El All-Star en Salt Lake City dejó la primera derrota para LeBron tras el cambio de formato del All-Star en 2018 (5-1 ahora para la figura de los Lakers, que en los seis años ha sido capitán).

LeBron, que arrastra molestias en el pie, solo jugó en la primera mitad.

Por su parte, Antetokounmpo, que había sido duda hasta última hora por una lesión en la muñeca, salió en el quinteto titular de su equipo pero no duró mucho en la cancha ya que metió una canasta y se fue al banquillo 20 segundos después (Chris Paul hizo algo similar en el All-Star de 2022).

La principal novedad de este All-Star fue que los capitanes eligieron por turnos a sus jugadores justo antes de empezar el partido (en los últimos años este proceso se hacía días antes del encuentro).

Así, LeBron eligió a Joel Embiid (Philadelphia 76ers), Kyrie Irving (Dallas Mavericks), Luka Doncic (Dallas Mavericks), Nikola Jokic (Denver Nuggets), Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves), Jaylen Brown (Boston Celtics), Paul George (Los Angeles Clippers), Tyrese Haliburton (Indiana Pacers), Julius Randle (New York Knicks), De’Aaron Fox (Sacramento Kings) y Jaren Jackson Jr. (Memphis Grizzlies).

Por su parte, Antetokounmpo seleccionó a Jayson Tatum (Boston Celtics), Ja Morant (Memphis Grizzlies), Donovan Mitchell (Cleveland Cavaliers), Lauri Markkanen (Utah Jazz), Damian Lillard (Portland Trail Blazers), Jrue Holiday (Milwaukee Bucks), Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City Thunder), DeMar DeRozan (Chicago Bulls), Pascal Siakam (Toronto Raptors), Bam Adebayo (Miami Heat) y Domantas Sabonis (Sacramento Kings).

Este All-Star tuvo ausencias muy destacadas como las de los lesionados Kevin Durant (Phoenix Suns), Stephen Curry (Golden State Warriors) y Zion Williamson (New Orleans Pelicans).

Tatum deslumbra

Tras un salto entre dos de los ‘bajitos’ Morant e Irving, el primer cuarto, después de la temprana retirada de Antetokounmpo, arrancó con el héroe local, Markkanen, sumando 7 puntos en poco menos de cuatro minutos.

LeBron y Tatum se citaron para un fabuloso concurso de mates tras autopase contra el tablero mientras Doncic, con micrófono y auricular durante el encuentro, bromeaba en la retransmisión de la cadena TNT que se le estaba olvidando que tenía que jugar mientras charlaba con los comentaristas.

Con la habitual ausencia de defensa que caracteriza al All-Star, el primer cuarto acabó en empate (46-46) con Tatum liderando a Team Giannis con 13 puntos e Irving dando la réplica en Team LeBron con 11 tantos.

Las estadísticas no importan nada en una noche así, pero los dos conjuntos se dieron la mano en un llamativo y triste 6 de 28 en triples en los doce primeros minutos.

Numerosos fans de la NBA suspiran por un concurso de mates en el que participe Morant y el explosivo base de los Grizzlies les dio en el segundo cuarto un aperitivo de lo que podría ofrecer con un estupendo mate con giro de 360 grados.

El más destacado del segundo periodo fue Mitchell, que frente a su antiguo público de Utah firmó 14 puntos para que Team Giannis se llevara ese cuarto (46-53, 92-99 en la primera parte).

En el descanso, la NBA hizo un tributo especial a los tres máximos anotadores de la historia: LeBron James -que rompió el récord hace un par de semanas-, Kareem Abdul-Jabbar y Karl Malone.

Team Giannis afinó la puntería en la reanudación y soltó artillería pesada desde el triple.

Tatum se lució con 7 tiros de tres, Mitchell sumó 4 y Lillard, ganador del concurso de triples del sábado, conectó uno desde el centro del campo para 4 en total.

Con semejante arsenal (espectacular 15 de 24 en triples solo en esos doce minutos), el equipo de Giannis se anotó cómodamente el tercer periodo (49-59) y pisó el acelerador hacia la victoria final (tras el 141-158 acumulado, el primero que llegara a 182 firmaría el triunfo).

El tercer cuarto dejó la anécdota de ver a Tatum midiéndose en un jugoso y picante cara a cara con Brown, su inseparable compañero de Boston.

Con demasiada distancia en el marcador, era cuestión de tiempo que Team Giannis sentenciara el All-Star y ese golpe final llegó con un triple de Lillard.

Por último, Pau Gasol recibió en uno de los tiempos muertos del All-Star el premio honorífico Kobe & Gigi Bryant de la WNBA por su apoyo y sus contribuciones al desarrollo del baloncesto femenino.

 

EFE

Gobierno insta al sector financiero priorizar préstamos para Plan Viviendas Familia Feliz

0

Para este año desarrolladores contemplan la construcción de más de 9,000 unidades de viviendas sociales

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, llamó este domingo a las entidades de intermediación financiera radicadas en el país a priorizar el financiamiento de viviendas sociales que promueve el Gobierno a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.“La idea es presentarles el Plan Familia Feliz, en el cual hemos ido trabajando en diferentes etapas. El proyecto ha crecido y consideramos muy importante la integración del sector financiero para que un mayor número de personas urgidas de vivienda cumplan su sueño de tener una casa propia”, dijo Santos Echavarría en un encuentro con representantes del sector financiero.

Según comunicado de prensa, el ministro precisó que el proyecto, además de ser un productor interesante a nivel comercial para el sector financiero, es un tema importante para el desarrollo del mercado de viviendas de bajo costos de República Dominicana, por lo que  se requiere  que las entidades bancarias y financieras estén integradas al proyecto.

Más de 460,000 solicitudes

Al conversar sobre el impacto de la estrategia, el viceministro de Proyectos de Inversión, informó que a la fecha se han recibido 466,000 solicitudes de aplicación de beneficiarios, de las cuales 150,000 ya han sido procesadas.

Indicó que «Familia Feliz» cuenta con 36 proyectos en proceso de ejecución, inicio de obra y de gestión de permisología, a través de los cuales el Gobierno contempla entregar 9,747 viviendas durante este 2023. De igual forma, aseguró que 2,184 soluciones habitacionales se encuentran en proceso de construcción y terminación.

“La intención de nosotros es llegar a la madurez de otros países de la región en proyectos de vivienda, que logran vender 20,000 viviendas mensuales. Nosotros aspiramos que con el tiempo el programa se pueda afianzar”, señaló el viceministro Curi.

Con relación al tema financiero, explicó que como parte del proyecto se trabaja con las familias para que se organicen financieramente a través de charlas y talleres, de manera tal que, cuando lleguen a la banca estén documentadas para que el proceso sea más ágil.

Resaltó, además, el trabajo que se realiza junto a los desarrolladores para que entren al segmento de viviendas de interés social, al tiempo de brindar un acompañamiento desde el diseño de los proyectos, la tramitación, aprobación, hasta las negociaciones con las diferentes instituciones.

“Estamos en un proceso, no solamente de desarrollar un proyecto, sino, también, que logren tener las facilidades de servicios adecuados, para que sea una realidad. Gestiones que a veces podrían tardar hasta dos años por parte de los desarrolladores, nosotros se lo estamos facilitando en tiempo récord”, indicó Curi.

 

Representantes bancos

El Gobierno impulsa para este año la construcción de más de 9,000 unidades de viviendas sociales.

 

  • Popular 
  • BHD 
  • Scotiabank
  • Reservas 
  • Santa Cruz
  • BDI
  • Caribe 
  • López de Haro 
  • Promerica 
  • Banesco

Representantes asociaciones

  • La Nacional
  • Cibao
  • Popular
  • Peravia
  • Romana

 

Experiencia con la banca

Actualmente, el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz cuenta con el apoyo del Banco Reservas (Banreservas), a través de la Fiduciaria Reservas y de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (Alnap).

En ese sentido, el sub administrador de Banreservas, Ysidro García, habló de la experiencia del banco con los préstamos otorgados a los beneficiarios de Familia Feliz y explicó la metodología utilizada para la calificación de los montos solicitados.

“Hay todo un proceso de acompañamiento previo, y ya cuando van al fideicomiso están considerados para ser aprobados. Hay una gran oportunidad en los préstamos a largo plazo. Hasta ahora se registra cero morosidades de toda la cartera de Familia Feliz”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Asociaciones de crédito tienen oportunidad en mercado de valores si se unen en fideicomiso

De su lado, Claudia Espinal, de la Asociación La Nacional, explicó que este tipo de beneficiarios manejan sus finanzas de forma diferente, por lo que el acompañamiento se maneja de forma indistinta.

En el caso de la Alnap, le ha funcionado el ahorro programado, a través del producto cuenta de ahorro plan “San Fácil”, el cual ofrece flexibilidad en cuanto a la forma de realizar depósitos y tasas de interés escalonadas por tipo de plan.

Turismo transforma tres playas en Barahona con un costo de 150 millones

0

Abinader y Collado aseguran que esas intervenciones tendrán un gran impacto en el turismo de la zona.

Barahona.- El presidente Luis Abinader y el  ministro de Turismo, David Collado, dejaron inaugurado este domingo dos plazas de vendedores y una vía de acceso que involucran a tres de las principales playas de esta provincia, con una inversión de más de RD$150 millones.

Las nuevas obras entregadas en la provincia son la reconstrucción de las Plazas de Vendedores en las playas Los Patos y El Quemaíto; reconstrucción vía de acceso Riocito-Playa Saladillas y la construcción de aceras a ambos lados de este tramo en una extensión de 2.2 kilómetros.

Dichos proyectos han sido levantados con diseño y planificación a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR) y dentro del Programa Nacional de Equipamiento de Playas y Balnearios que implementa el Mitur en todo el país.

El presidente Abinader destacó el impacto que tendrán en el turismo de la región Sur, la recuperación de esas playas.

Dijo, además, que esas intervenciones es parte del esfuerzo que desarrolla el gobierno para impulsar el turismo en esa región y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Al afirmar que le llegó el despegue a Barahona y al Suroeste, Collado expresó su orgullo y satisfacción de entregar totalmente renovadas las plazas de vendedores de las principales playas de la bautizada Perla del Sur, que a partir de ahora impactarán positivamente en las economías de su gente, y para el deleite de quienes las visiten con más orden y seguridad.

Precisó que “con este nuevo ordenamiento en las más populares y turísticas playas de aquí, se reafirma y se cumple nueva vez nuestra promesa de convertir cada rincón del país en un anhelado y diversificado destino turístico”.

En Playa y Balneario Los Patos

En compañía de las principales autoridades y con la asistencia de comunitarios de la provincia, Collado hizo la entrega del proyecto de la nueva Plaza de Vendedores ejecutada a un costo de RD$66,040,440.25

En un área total de 6,600 mts. cuadrados, la obra consiste en el remozamiento de 14 módulos de ventas y construcción de 2 nuevos, incluyendo pasarelas de circulación para los visitantes; mejoramiento en los sistemas eléctricos y de aguas residuales.

Cuenta, asimismo con pergolados entre los módulos o quioscos; la reconstrucción del baño existente, y construcción de un módulo de baños a fin de duplicar la capacidad al usuario, además, de una nueva red sanitaria y mejoramiento del sistema eléctrico, eliminando el cableado que contaminaba visualmente el entorno.

Dotada de iluminación, señalización y paisajismo, el área de intervención comprende una plazoleta de entrada en hormigón y estacionamientos con capacidad para 51 vehículos y 25 motocicletas, además de garita de seguridad.

Playa El Quemaíto

En una intervención de 2,625 metros cuadrados, la renovada plaza de vendedores exhibe la readecuación de los 5 kioskos de venta, así como la construcción de un área social de mesa de 334 metros cuadrados.

Todas estas intervenciones tienen un monto contratado de RD$32,636,780.05

Incluye un módulo de baños, caseta de seguridad y pasarelas; la construcción de un nuevo POLITUR, estacionamiento para 33 vehículos, iluminación, paisajismo, señalización y equipamiento.

Al igual que en Playa Los Patos, en la nueva plaza en Playa El Quemaíto, le han sido renovados los sistemas eléctricos y sanitarios; tanto del agua potable como la disposición de aguas residuales.

Nueva vía de acceso Riocito-Playa Saladilla

Como parte de la agenda de inauguraciones, el ministro Collado dejó también inaugurada la reconstrucción de la vía de acceso Riocito-Playa Saladilla incluyendo la construcción de aceras a ambos lados a todo lo largo de este tramo de 2.2 kilómetros.

Dicha obra ha sido realidad, atendiendo a viejos reclamos de varias comunidades en la provincia y con el fin de conectar el centro de la ciudad con la Playa Saladilla, por su enorme potencial turístico. La misma ha tenido una inversión de RD$49,310,984.77.

La ejecución de este proyecto vial, a dos (2) carriles de circulación de 3 metros c/u, comprende colocación de hormigón asfáltico, construcción de canaletas de hormigón y talud para conformar drenaje longitudinal y tres alcantarillas donde cruzan las cañadas, además de señalización vial (horizontal y vertical).

Mientras, la construcción de las aceras en ambos lados de la referida vía, e incluyendo colocación de postes de hormigón para las luminarias a todo lo largo del tramo, asciende a un monto de RD$11,169,108.86.

Embajada USA dona camiones al El Ministerio de Salud Pública

0

Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) recibió, de parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la donación de dos camiones marca Hino, equipados con caja refrigerada y 35 módulos de almacenaje de primera calidad, con el propósito de mejorar los programas de VIH-SIDA en el país.

Esta es una colaboración del Gobierno de los Estados Unidos a través de USAID, que cuenta con una inversión de RD 9, 807,280.00, destinada a dar servicios al Programa de Medicamentos Esenciales/ Centro de Apoyo logístico PROMESE/CAL en el manejo, conservación y distribución de medicamentos para la lucha contra el VIH.

La donación fue recibida por el Ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, quien agradeció este gesto que viene a beneficiar directamente la gestión y el manejo de estos fármacos, de modo que, en lo adelante, se garantiza una mejor organización y conservación de dichos medicamentos.

La entrega fue hecha por el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thornas, quien manifestó que “esta donación se suma a otras tantas iniciativas que a través de los años viene desarrollando esta entidad gubernamental norteamericana, con el propósito de apoyar las gestiones del Gobierno de la República Dominicana, en el área de la salud y otros programas de interés”.

En el acto de entrega también estuvieron presentes: Rachel Albalak, directora CDC; Nena Lentini, coordinadora de PEPFAR; Rebecca Fertziger, directora de la Oficina de Salud de la USAID; Carolina Pira, especialista de Proyectos; Fausto Santos, intérprete, y Adolfo Pérez, director general de PROMESE/Cal.

Los camiones y equipos de almacenaje serán para uso exclusivo del Programa de Medicamentos Esenciales/ Centro de Apoyo logístico PROMESE/CAL y disponen de un sistema de anaqueles o estanterías de primera calidad que ayuda a la posterior distribución de los fármacos en camiones con características especiales para conservación, lo cual se traducirá en otro paso de avance en la lucha contra esta enfermedad.

Abinader: presa de Monte Grande estará lista en julio de este año

0

Segun el presidente, la obra fue recibida con un avance de 38 por ciento y ahora está en un 92 %

La construcción de la presa de Monte Grande está en un 92 %, por lo que se espera que sea entregada en el mes de julio, informó este domingo el presidente de la República, Luis Abinader

El mandatario supervisó la tarde de este domingo los avances de la construcción de la presa, como parte de una series de actividades que encabezó en la región Sur del país.

Abinader recibió las explicaciones de parte del equipo de ingenieros y estuvo acompañado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el director del Indrhi, Olmedo Caba.

Dijo que al llegar al Gobierno los canales de riego no estaban diseñados y que hubo que licitarlo, pero que ya están casi listos.

La obra fue recibida con un avance de 38 por ciento, dijo el presidente Abinader.

«Vamos a entregar las viviendas a todos los desplazados desde el 2009. En cuanto ya a la presa, como ustedes ven, el muro de la presa está prácticamente en un 98 por ciento y en cuanto a la parte electromecánica, por problemas de logística del último año, la guerra y los temas que ustedes saben se retrasaron y según nos dicen los contratistas la presa en su totalidad estará lista en julio de este año», dijo Abinader.

Esta obra, de la que Abinader dijo se han dado varios picazos y «el único que no ha dado picazo aquí soy yo», fue iniciada en el año 2009 para beneficiar a toda la región Sur. Está siendo construida por el consorcio Andrade Gutiérrez y otras empresas que conforman el Consorcio Monte Grande.

Turismo mantiene compromiso de invertir RD$460 millones en vía pública y museos de Ciudad Colonial

0

El Ministerio de Turismo reafirmó la inversión de 460 millones de pesos para soterrar el cableado eléctrico, asfaltar calles, acondicionar contenes y remozar museos en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

El monto es adicional a los 90 millones de dólares del préstamo que tomó el gobierno al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llevar a cabo el programa de desarrollo turístico en dicha localidad.

La información la confirmó hoy el ministro David Collado, tras recibir un reconocimiento de parte de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) y el Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD), por sus aportes y labor al frente del Gabinete Turístico.

Collado aseguró que las obras a realizar con los 460 millones de pesos no estaban incluidas en el programa financiado con fondos del BID y los recursos serán incluidos para complementar la parte de embellecimiento.

Al agradecer la muestra de reconocimiento, Collado ofreció detalles sobre el turismo en Santo Domingo, citando que las visitas a localidad de la capital han aumentado. “Más de un millón de turistas visitaron la Ciudad Colonial el año pasó”, expresó.

Explicó que, como parte del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, el tema de embellecer los espacios es una prioridad, por lo que serán remozados los museos y áreas históricas, que “por más de 40 años no han sido intervenidos, como la Puerta de la Misericordia”, dijo Collado.

Espacios a remozar con nueva inversión:

  • La Puerta de la Misericordia
  • Alcázar de Colón
  • El Panteón de la Patria

El funcionario dijo que ya se han iniciado algunos trabajos de adecuación y, en el caso del Alcázar de Colón, ya la licitación está en la fase final.

Avances de cifras

El ministro aprovechó la ocasión para adelantar que, en lo que va de febrero, ya han llegado al país unos 333,000 extranjeros.

Proyectó que, si el turismo sigue cómo va, el país será puntero entró los del Caribe en turismo aéreo, lo que significa un avance significativo en cuanto a la aviación.

Entregan placa

Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, hizo entrega de una placa de reconocimiento a Collado, destacando que ha mantenido un» enérgico compromiso y liderazgo que han permitido la recuperación de la industria turística».

Mónika Infante, presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo, reconoció también del ministro “su compromiso, liderazgo, trabajo incansable y capacidad para reunir y escuchar a todos los actores de la cadena de valor de la industria, buscando soluciones eficientes y oportunas, que han sido el factor determinante para el crecimiento del turismo”.

Lilo Stitch: Zach Galifianakis se une al remake live-action de Disney

0

Luego de varios remakes live-action de gran éxito, Disney está preparando una nueva tanda de estos, comenzando con The Little Mermaid (%), que llega a los cines en mayo de este 2023, y se espera que en algún punto del mismo año tengamos Peter Pan & Wendy. Otro remake live-action muy esperado, pero del cual todavía hay muy poca información es el de Lilo & Stitch (86%), del que The Hollywood Reporter acaba de informar que contará con el actor Zach Galifianakis.

También te puede interesar: Pantera Negra: Wakanda por Siempre | En Francia critican la película por mostrar al país como villano

Para quienes no lo recuerden, Galifianakis es conocido por películas como ¿Qué pasó ayer? (79%)¿Qué Pasó Ayer? Parte II (34%), y ¿Qué pasó ayer? Parte III (20%), además de otros títulos como Camino Salvaje (82%)Una Cena para Tontos (42%)Los Muppets (87%) y Un Viaje en el Tiempo (43%), entre otros. También es protagonista de algunos memes populares, como aquel donde aparece pensando con ecuaciones matemáticas a su alrededor, una escena proveniente de ¿Qué pasó Ayer?. Con Lilo & Stitch el actor regresa al cine, luego de su última participación en un largometraje, Un Viaje en el Tiempo, también de Disney, lanzado en 2018.

Por ahora no hay detalles sobre el papel que tendrá en el remake live-action de Disney; lo único que sabemos sobre el proyecto es que será dirigido por Dean Fleischer-Camp, cineasta responsable de la nominada al Óscar a Mejor Película Animada, Marcel the Shell with Shoes On (100%), y será escrito por Chris Kekaniokalani Bright. Por el momento está planeado que se estrene directamente en Disney Plus, así como ocurrió con La dama y el vagabundo (67%) y Pinocho (20%).

Galifianakis es el primer actor confirmado, y es de esperar que en el transcurso del año tengamos alguna noticia sobre los otros actores que se sumen al elenco. En cuanto al pequeño y salvaje extraterrestre, será una creación con efectos generados por computadora (CGI), así como lo fue el protagonista de Pinocho y todos los personajes de El rey león (40%).

También lee: El Rey León: Disney lanzará historia de origen de Scar

La cinta original de Lilo & Stitch fue dirigida por Dean DeBlois y Chris Sanders, y fue lanzada en 2002. Se trató de un éxito moderado de taquilla, con una recaudación de US$ 273 millones en todo el mundo. Trata sobre un poderoso pero pequeño ser extraterrestre que al escapar de la justicia espacial acaba en Hawái, donde se hace amigo de la pequeña Lilo, una niña muy peculiar que sólo vive con su hermana mayor.

Disney ha optado por hacer sus remakes live-action con directores nuevos, y en ocasiones eso les ha salido bien, al menos en términos económicos, pues no cabe duda que El libro de la selva (95%) y El rey león de Jon Favreau fueron grandes éxitos de taquilla, así como Aladdin (70%), de Guy Ritchie, y La bella y la bestia (71%), de Bill Condon.

Lógicamente, Lilo & Stich no iba a ser la excepción, pero en Universal Pictures no quieren desaprovechar el talento de Dean DeBlois, quien después de Lilo & Stich dirigió y co-escribió la saga de Cómo Entrenar A Tu Dragón (98%), y hace poco fue confirmado que estará a cargo del remake live-action de esta misma saga. Quién sabe si este proyecto será tan exitoso como lo fueron las cintas animadas originales de DreamWorks Animation, pero dada la popularidad del género fantástico en nuestros días, es posible que encuentre su público entre los fans de Game of Thrones (98%)La casa del dragón (91%)The Witcher (67%) y El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (90%).

Una de las críticas más comunes a los remakes live-action de Disney es su falta de originalidad, pero los casos donde se ha optado por la originalidad, no siempre han resultado en buenos números de taquilla, por lo que es probable que en el caso de Lilo & Stitch sigan el mismo camino de ser muy fieles a la obra original. Sólo el tiempo lo dirá.

¿Quién es Nikki Haley, la pre-candidata republicana que desafía a Trump?

0

“Cuando pateas, les duele más si llevas tacones” dice Nikki Haley en su video de lanzamiento de campaña hacia la presidencia de Estados Unidos, poniendo el acento en su feminidad como un valor agregado para ganar el puesto. Vestida de azul y llevando un collar con símbolos de su natal Carolina del Sur, Haley se aleja de su antiguo jefe, Donald Trump, para abrirse su propio camino, manteniendo la firmeza republicana y demonizando a “la izquierda socialista” encarnada por Biden.

Para empezar, Nikki no se llama simplemente Nikki. Su nombre completo es Nimrata Nikki y su apellido de nacimiento es Randhawa, ambos de origen indio, como sus padres, Ajit Singh Randhawa y Raj Kaur Randhawa, quienes llegaron a Estados Unidos en los años 50, provenientes de Amritsar, al norte de India. El apellido Haley lo adoptaría años más tarde de su esposo, Michael Haley.

Su primer cargo político fue como gobernadora de Carolina del Sur, donde permaneció durante seis años – entre 2011 y 2017 – con una fuerte popularidad. Fue la primera persona de origen indio en llegar a una posición tan importante como esa en Estados Unidos.

Pero la notoriedad nacional le llegaría en 2016 de la mano de Donald Trump quien, pocos días después de ser electo presidente, nominó a Nikki Haley al cargo de embajadora de Estados Unidos ante la ONU, donde permaneció un año. Su voz se escuchó fuerte contra Corea del Norte e Irán, denunciando los planes de estos dos países en materia nuclear. Su posición fue, sin duda, relevante en la decisión de la administración Trump de retirarse del acuerdo nuclear internacional firmado con Irán, en el que todavía permanecen Reino Unido, China, Rusia, Alemania y Francia, entre otros. Un tema que sigue siendo un dolor de cabeza para la comunidad internacional.

Sin embargo, Haley finamente renunció al cargo en 2018 por presiones internas que apuntaban a que sus anuncios y decisiones públicas no siempre seguían la línea que dictaba Trump desde la Casa Blanca.

A nivel religioso, la mezcla de Nikki Haley también es inusual: al tener un vínculo directo con el norte de India, su religión primaria es el sijismo, cuyas bases reposan en la igualdad y se oponen al tradicional sistema de castas de India.

A los 24 años, decidió convertirse al cristianismo sin dejar de practicar ocasionalmente la religión sij. De hecho, su boda fue celebrada en ambas religiones y a pesar de que Haley se declara públicamente cristiana – como la mayor parte de los republicanos- también asiste junto a su familia a servicios sij, lo cual siempre levanta críticas. Además, el símbolo que lleva en su collar de siempre, una media luna de plata acompañada de una palmera, también despierta suspicacia por parte de los estadounidenses que interpretan una simpatía por la religión musulmana. En realidad se trata de los íconos que ondean en la bandera de South Carolina.

Nikki Haley había prometido apoyar a Donald Trump en la campaña presidencial para las elecciones de 2024 pero, sin duda, la toma del Capitolio y las acusaciones del Congreso contra el ex-presidente le dieron una vuelta de tuerca a la decisión final.

Haley es la primera en confirmar su candidatura, pero no será la única:  el ex-vicepresidente de Trump, Mike Pence; su ex-jefe de la diplomacia, Mike Pompeo; el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin y el senador Tim Scott compiten también por ser el candidato del Partido Republicano. Por lo pronto, la estrella política del partido es Ron DeSantis, gobernador del estado de Florida, quien no ha anunciado oficialmente su intención de postularse a la presidencia pero tiene ya un apoyo popular e interno bastante sólido.

Sin duda, Haley, la única mujer en la carrera, tendrá que calzarse muy bien los tacones si quiere llegar victoriosa a la meta.

Hallaron en China un inodoro con sistema de descarga de hace 2000 años, pero con una peculiaridad

0
Encontraron un inodoro de hace 2000 años con sistema de descarga en China (Imagen ilustrativa)
Encontraron un inodoro de hace 2000 años con sistema de descarga en China (Imagen ilustrativa) – Créditos: @Gentileza China.com

En Chinaun grupo de investigadores descubrió un inodoro con su sistema de descarga, que tiene más de 2000 años. La importancia del hallazgo radica en que es el más antiguo de este tipo que aparece en el país asiático. Aunque aún se analiza, lo visto hasta el momento revela que la estructura consta de dos partes y que se perdió un fragmento con el paso del tiempo.

A lo largo de la historia, se realizaron diversos descubrimientos arqueológicos que permitieron a la ciencia conocer más detalles sobre cómo se vivía en otros períodos. Más allá del interés que generan, son importantes principalmente por la oportunidad de analizar el intelecto y las posibilidades que tenían las civilizaciones de otros tiempos.

En ese contexto, a lo largo de las últimas décadas se hallaron estructuras y registros de todo tipo. Muchos países, incluso, se toparon con novedades en lugares donde ya se habían realizado excavaciones sin éxito o con algún descubrimiento mucho menor al hallado posteriormente.

En este caso todo ocurrió en China, más precisamente en Xi’an, provincia de Shanxi. Allí, entre las ruinas arqueológicas de la ciudad de Liyang, se halló este inodoro que tiene más de 2000 años, según consignó el sitio Global Times.

La estructura que se encontró consta de dos partes, ya que hay un fragmento que no pudo ser recuperado y puesto a disposición para investigación. El descubrimiento no solo constó del váter, sino que también implica la ingeniería para su funcionamiento.

Encontraron un inodoro de hace 2000 años con sistema de descarga en China (Imagen ilustrativa)
Encontraron un inodoro de hace 2000 años con sistema de descarga en China (Imagen ilustrativa) – Créditos: @Gentileza China.com

Entre lo que halló el grupo de investigadores chinos se encontró un asiento de cerámica que pertenece al inodoro y un pozo de aguas residuales, el cual está ubicado junto a lo que los expertos consideran que era una vivienda y que por supuesto estaba conectado.

La conexión se realizaba mediante un sistema de tuberías, de las cuales también se hallaron restos. La única mala noticia del descubrimiento es que no se pudo encontrar la parte superior del asiento del inodoro, que hubiera completado el hallazgo y permitiría recrear la totalidad del váter y su funcionamiento.

Encontraron un inodoro de hace 2000 años con sistema de descarga en China (Imagen ilustrativa)
Encontraron un inodoro de hace 2000 años con sistema de descarga en China (Imagen ilustrativa) – Créditos: @Gentileza China.com

Todo continúa bajo estudio del Instituto de Arqueología de la Academia China de Ciencias Sociales y se trata de una información muy importante, especialmente porque se puede estudiar la estructura que existía durante la época de los Reinos Combatientes, que se extendió entre el siglo V a.C. y el 221 a.C.

Lo que era antiguamente la ciudad de Liyang suele ser un lugar de interés en lo que refiere a estudios arqueológicos. La excavación comenzó hace diez años, en 2013. Hace seis se llevó a cabo un descubrimiento similar a este último: ocurrió en 2017, cuando se halló un sistema de baños que incluso contaba con alcantarillado propio.

El lugar tiene mucha importancia en lo histórico, ya que la ciudad era una de las capitales durante las dinastías Qin y Han, que se extendieron entre los siglos III a.C.-I d.C.

Huelga en Alemania paraliza siete aeropuertos y deja 300 mil pasajeros varados

0

Una huelga del personal de tierra ha paralizado este viernes siete de los principales aeropuertos de Alemania, entre ellos el de Fráncfort, el de mayor tráfico aéreo de la Unión Europea, en una protesta que según la patronal aeroportuaria ha afectado a 300 mil viajeros en todo el país.

El tráfico de pasajeros fue suspendido casi por completo en los aeropuertos de Fráncfort, Múnich, Stuttgart (en el sur de Alemania), Dortmund (oeste), Hannover, Bremen y Hamburgo (norte), mientras que en otros aeropuertos, como el de Berlín, se produjeron paros de advertencia que ocasionaron restricciones menores.

El sindicato Ver.di convocó a la huelga a parte del personal de tierra -los empleados del transporte y de la seguridad y los que pertenecen a servicios municipales y regionales, como los bomberos- en los aeropuertos mencionados para exigir mejoras salariales y de las condiciones de trabajo.

«Si ahora no pasa nada con la remuneración, entonces nos espera a todos otra vez un verano caótico y eso debemos evitarlo a toda costa», dijo la vicepresidenta de Ver.di, Christine Behle, en declaraciones a la emisora «RBB».

La protesta se produce en un momento en el que Ver.di reclama subidas salariales del 10.5 % para los 2.5 millones de empleados de la administración central y de los municipios alemanes, y mientras se renegocian los convenios regionales y federales para los sectores del transporte y la seguridad en los aeropuertos.

Por su parte, la patronal aeroportuaria ADV calificó la huelga, que fue convocada este mismo miércoles, de «escalada sin precedentes» y afirmó que según sus estimaciones ha obligado a cancelar 2,340 vuelos, dejando en tierra a 300 mil pasajeros.

Sin embargo, no se verán afectados por la protesta los vuelos que transportan ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto en Turquía.

Además, a pesar de que el aeropuerto de Múnich suspendió el tráfico regular de pasajeros, sí que aterrizarán los aviones de los representantes oficiales que acuden a la Conferencia de Seguridad que arranca este viernes en esa ciudad y en la que participarán, entre otros mandatarios, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

La cancelación de los vuelos comerciales afecta a muchos otros conferenciantes internacionales que no son integrantes de gobiernos y que en el último momento han debido alterar sus planes de viaje.

A ellos, los organizadores de la conferencia les han recomendado desplazarse en tren o desde el aeropuerto de Núrenberg (sur), que no está afectado por la huelga.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com