sábado,19,Abr,2025
23.8 C
Santo Domingo

Nueve robots responderán a los periodistas en una conferencia de prensa

0
Imagen ilustrativa.

Nueve robots humanoides sociales tendrán interacción con los periodistas en una rueda de prensa que organizará en julio próximo la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) durante su cumbre anual sobre el uso de la inteligencia artificial con fines loables.

Según el organismo, que funciona como un brazo de Naciones Unidas especializado en tecnologías, un grupo de robots con forma humana y capaces de interactuar con las personas responderán a las preguntas de la prensa en un evento sin precedentes a nivel mundial que se realizará en Ginebra el 6 y 7 de julio.

Además, cerca de cuarenta robots, concebidos para cumplir diversas tareas -como apagar incendios, construir casas o brindar cuidados de salud- estarán presentes con sus creadores y mostrarán sus capacidades a los participantes en la cumbre, que está abierta a todos (previa inscripción) de forma gratuita.

Un portavoz de la OIT precisó que entre los robots que entrarán en relación con los periodistas estarán Beonmi, el primer robot humanoide completamente funcional y de uso general; y Nadine, uno de los humanoides sociales más realistas que existen.

También estarán Sophia, un robot innovador que actúa como embajador para un organismo de Naciones Unidas dedicado a promover el desarrollo; Ai-Da Robot, un robot artista considerado «ultra realista», y Grace, uno de los ejemplares más avanzados en lo relacionado con la atención sanitaria.

Nueve conductas que indican que estás en una relación tóxica

0
Si vives con sufrimiento tu pareja, no es amor, es una relación tóxica.

“Los que se pelean se aman”, nos decían una y otra vez cuando éramos chicas. Pero pensemos esto ahora, de adultas y en frío: ¿si te peleas entonces te amas? ¿cómo puede ser la pelea sinónimo de amor?

La cultura del amor romántico, la televisión, las películas, las canciones se refieren a un amor que todo lo puede y justifica, pero solo alimentan un ideal de amor posesivo cuyo costo puede ser muy alto: tu libertad.

En muchos casos, las personas que forman parte de vínculos tóxicos no son capaces de darse cuenta y piensan que está bien así. El miedo a estar solas, la necesidad de tener al lado un hombre que “nos cuide”, hace que muchas veces nos perjudiquemos.

Conozcamos el peligro de tener una relación tóxica y por qué si vives con sufrimiento tu pareja, no es amor.

Expandir imagen
Infografía

1. El conflicto es moneda corriente. Seguramente estás acostumbrada a que las discusiones sean comunes en tu día a día, pero eso no debería ser “normal”. No existe una sola manera de tener una relación pero discutir todo el tiempo no es saludable en ningún vínculo.

2. Te controla y tiene todas tus claves. La intimidad es la intimidad y no se comparte. Si te pide tus claves porque “de eso se trata la confianza” o cualquier otra excusa, piénsalo. Todas tenemos derecho a tener nuestro mundo privado más allá de la pareja.

3. Te descalifica sutilmente en la intimidad y delante de los demás. Comienza con un chiste que destaca un rasgo negativo tuyo, luego se vuelve algo constante y cuando logras darte cuenta es algo que te perturba.

4. Es celoso en exceso. Si está controlando a dónde vas, a qué hora vuelves, con quién hablas, tal vez deberías prender una antena de alerta. Los vínculos se basan en la confianza como premisa básica. No solo los amorosos, las amistades y la familia también.

5. Te dice cómo debes vestir. ¿Alguna vez te dijo qué puedes y qué no? Si te hizo sentir mal sobre algo que llevabas puesto o se refiere a tu ropa como algo que no es apropiado para ti, entonces habla mal de él. Tú eres libre, puedes vestir como te guste y eso es suficiente.

Expandir imagen
Infografía

6. Te hace sentir que sin él no podrás lograrlo. En su discurso se refiere a ti como si fueras quien eres gracias a él. Además, todo el tiempo te hace sentir que no podrás conseguir nada por ti misma sin él al lado. Minimizarte es su estrategia para tenerte controlada y que sientas la dependencia de estar con él. Tú puedes sola, siempre podrás lograrlo por ti misma.

7. Remarca fuertemente tus errores. En vez de tenderte una mano sientes que te hunde. ¿Sientes que es el primero que está ahí para hacer algún comentario cuando cometiste un error?

8. Decide por los dos aunque tú no lo sepas. Saca entradas para ir a lugares, decide planes con amigos sin consultarte, organiza tu agenda dando por sentado que podrás asistir. Tu tiempo es tuyo y debería primero consultarte básicamente si tienes ganas y luego, tiempo para hacerlo. Que nadie decida por ti.

9. Le tienes miedo. Este es el signo más claro de que el vínculo no está funcionando como debería. El miedo no puede ser común en una relación. El amor es un vínculo fuerte, que se construye y se trabaja en base a la confianza. El miedo habla de la desigualdad y del poder. Si hay miedo no hay amor.

Cuando uno está inmerso en una relación tóxica es difícil salir. Entendemos que una se siente comprometida, que el miedo se adueña fácilmente de una y que cuesta tomar la decisión de salir de una vez por todas de allí. Recuerda que no estás sola, que siempre habrá alguien dispuesto a brindarte su apoyo para que puedas recuperarte y estar mejor. Ten confianza en ti misma.

INDOTEL adopta agenda regulatoria para el año 2023

0
INDOTEL

Santo Domingo RD,>

El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) adoptó el pasado mes de marzo su agenda regulatoria para el año 2023, dejando incorporados siete proyectos para posible intervención regulatoria.

Dentro de estos se encuentran las modificaciones a los Reglamentos de Autorizaciones para Servicios de Telecomunicaciones, Reventa de Servicios Públicos de Telecomunicaciones, Radioaficionados, Procedimiento Sancionador Administrativo del INDOTEL, Compartición de Infraestructuras Pasivas y Facilidades Conexas de Telecomunicaciones, y Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones y Política Social sobre el Servicio Universal.
Igualmente, se acogió incluir la revisión del Sistema de Información de Alerta o Norma que establece el Procedimiento a seguir por los medios de Difusión, Prestadoras y los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, ante la ocurrencia de situaciones que comprometan la Seguridad y Defensa Nacional, en caso de emergencia o catástrofe oficialmente declarada o de alguna alerta de emergencia, contenida en la Resolución núm. 079-08.

El órgano regulador había puesto en conocimiento público su propuesta de agenda regulatoria en el mes de febrero 2023, otorgando un plazo de 10 días hábiles para que los interesados realizaren sus propuestas, en razón de lo cual fueron recibidas observaciones por parte de ALTICE Dominicana, S.A. (ALTICE), la Compañía Dominicana de Teléfonos, S.A. (CLARO), WIND TELECOM, S.A. (WIND) y ARCOFIBER CONEXIONES, S.R.L (RODRITEL). La presentación de esta agenda se encuentra disponible en el portal de transparencia del órgano regulador de las telecomunicaciones en República Dominicana.

El INDOTEL ya había dictado dos resoluciones con nuevas normativas a principio de año: la norma que establece las condiciones de aplicación del mecanismo para innovaciones y pruebas regulatorias (Sandbox Regulatorio), Resolución núm. 004-23 y la Norma para el establecimiento de límites máximos a la tenencia de Espectro Radioeléctrico en bandas identificadas para servicios Móviles IMT por el Plan Nacional de Atribución de frecuencias (PNAF), Resolución núm. 012-23, dejando así concluida las labores de la agenda regulatoria 2022.

Abel Martínez: “En 2024 pondremos al pueblo a comer, a vivir en paz y protegeremos nuestra soberanía”

0

Santo Domingo RD,>El candidato presidencial Abel Martínez reiteró que el pueblo está pasando grandes necesidades, con unas autoridades que se hacen de la vista gorda, mientras ponen en marcha los motores reeleccionistas sustentados en las mismas promesas incumplidas que los llevaron al poder.

“El retroceso que vive el país es alarmante y los dominicanos no son indiferentes a esta situación porque la viven en carne propia. Cada día la calidad de vida de la gente se deteriora como consecuencia de una comida cara, de medicamentos que necesitan y que no pueden comprar pero que tampoco reciben por parte del Estado, porque este es un gobierno que ha demostrado ser enemigo de la clase media y enemigo de los pobres”, manifestó Abel Martínez.

A través de un comunicado de prensa, Abel volvió a poner el dedo en la llaga del tema haitiano, asegurando que desde el Estado mismo se está propiciando la entrega de la soberanía del país, con un plan macabro que tiene como objetivo la haitianización de República Dominicana.

“El gobierno miente descaradamente al hacerpronunciamientos en torno al tema migratorio, cuando la realidad es que vivimos la época de mayor debilidad en controles migratorios, y lo vemos diariamente en nuestras calles. No existe un municipio, un sector, una urbanización que no esté minada de haitianos indocumentados y ni hablar de la realidad que se palpa en nuestro sistema de salud”, aseguró el líder político.

Abel Martínez puso de ejemplo el hecho de que, de los nacimientos que se están registrando en los hospitales y maternidades del país, más del 50% son de parturientas haitianas indocumentadas, porcentaje que aumenta mucho más en las provincias de la zona fronteriza.

Entran al país de forma ilegal en complicidad con toda una red que hemos denunciado en múltiples ocasiones. Vienen a parir en nuestro territorio, hacen uso del presupuesto de salud, que de por sí, no es suficiente para nuestra población, y permanecen de forma ilegal ante la mirada permisiva de las autoridades. Si eso no es atentar contra la soberanía y contra la seguridad del sistema de salud dominicano, entonces, ¿qué es?

Martínez indicó que son múltiples las razones para sacar al PRM del gobierno, y que, a partir del 2024, “el mismo 16 de agosto, nos estaremos ocupando de recuperar nuestra dominicanidad, sacando a todo nacional extranjero que no pueda sustentar su estadía legal del país, respetando sus derechos humanos, pero haciendo valer nuestra Constitución por encima de todas las excusas e imposiciones del mundo”.

“Pero también le devolveremos la esperanza a nuestro pueblo, trabajando sin descanso para dignificar la vida de las dominicanas y dominicanos; haciendo posible que puedan tener oportunidades para echar para adelante y eliminar el sentimiento de frustración que está arropando a la inmensa mayoría de los jóvenes y de los padres de familia. Que no tengan dudas de que lo haremos”,puntualizó.

Otro de los temas que el candidato presidencial manifiesta que será de alta prioridad, es la seguridad ciudadana, ya que, a su juicio, la gente siente temor de salir a trabajar, a estudiar y a disfrutar en familia, por el alto índice de delincuencia que golpea al país, fruto de la ineficacia con que se ha manejado en su conjunto, todo lo referente a la política criminal del Estado, en donde ni se persigue, ni se previene.

La sonda espacial JUICE lista para el gran salto hasta Júpiter

0

La sonda espacial JUICE está lista para emprender el jueves un viaje de ocho años hasta Júpiter, el planeta gigante del Sistema Solar y sus lunas heladas, a la búsqueda de condiciones propicias para la vida extraterrestres.

La sonda Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) es la misión estrella de la Agencia Espacial Europea (ESA) y será lanzada al espacio a bordo de un cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa.

JUICE 6.2 toneladas y a bordo lleva diez instrumentos científicos. Tras subir a 1,500 km de altura, será propulsado para su viaje hasta Júpiter, informó Véronique Loisel, jefa del proyecto de Arianespace, en conferencia de prensa.

Su llegada en órbita está prevista en 2031, a unos 628 millones de kilómetros de la Tierra.

Un viaje largo y sinuoso, porque la sonda no tiene suficiente potencia para llegar a Júpiter mediante una trayectoria directa.

En realidad JUICE irá «saltando» de planeta en planeta, utilizando sus fuerzas de gravedad respectivas para ser propulsado hacia adelante, como una catapulta.

Primero rodeará la Luna, luego Venus (2025), luego de nuevo la Tierra (2029), que le ayudará a tomar el impulso definitivo hasta Júpiter y sus lunas heladas, descubiertas por la sonda Galileo hace 400 años.

Cuando sobrevuele Venus, Juice soportará temperaturas de 250º C y cuando llegue a Júpiter de -230º C, «una enorme diferencia», advierte Carole Larigauderie, del Centro Nacional de Estudios Espaciales francés (CNES).

Para soportar esa variabilidad la sonda está recubierta de varias capas de material aislante.

«Sistema Solar en miniatura» 

Otro desafío es mantener su suministro energético a plena potencia. La luz del Sol en esos confines es 25 veces inferior a la que recibe la Tierra, así que JUICE cuenta con 85 m2 de paneles solares.

Tras una peligrosa frenada, se pondrá en órbita alrededor de Júpiter. Y ahí empieza su misión científica: inspeccionar ese enorme planeta y sus principales satélites, Io, Europa, Ganimedes y Calisto.

«Es un sistema solar en miniatura cuyo estudio permitirá comprender mejor cómo se formó nuestro propio Sistema Solar», explica Olivier Witasse, responsable científico del proyecto en el seno de la Agencia Espacial Europea.

JUICE utilizará los datos meteorológicos, estudiará los campos magnéticos, escrutará la conexión entre las distintas lunas para detectar ambientes favorables al surgimiento de otras formas de vida.

JUICE examinará en particular Ganímedes, la mayor luna del Sistema Solar, la única que posee un campo magnético que la protege de las radiaciones. JUICE debería entrar en órbita de Ganímedes en 2034.

Como Europa, Ganímedes es un candidato ideal para la búsqueda de condiciones de vida extraterrestre.

«Eso no quiere decir que vamos a encontrar vida, sino que queremos saber si es posible», precisa Francis Rocard, planetólogo del CNES.

Tanto Ganímedes como Europa están recubiertos de una gruesa capa de hielo, y debajo hay vastos océanos de agua líquida, condición principal para que pueda surgir vida.

Pero los expertos aceptan que no tienen «la menor idea» de cómo podría ser esa señal de vida, declara Francis Rocard.

Los datos serán completados por los que recoja la sonda de la Nasa Europa Clipper, que partirá rumbo al satélite Europa en 2024.

JUICE es la primera misión europea que se aventura en la región exterior del Sistema Solar, después de Marte.

La misión ha costado unos 1,750 millones de dólares, y se lleva a cabo en plena crisis de lanzaderas en Europa.

A causa de las sanciones internacionales, las naves rusas Soyuz abandonaron Kourou. El proyecto Ariane 6 ha sufrido retrasos, y el primer vuelo comercial Vega C se saldó con un fracaso.

Director del COE: “las deudas me estan matando” solicitará le repongan salario

0

Santo Domingo RD,

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general retirado Juan Manuel Méndez (ERD), anunció este lunes que solicitará al Ministerio de Administración Pública (MAP) que le repongan el salario mensual que le corresponde, en su condición de funcionario responsable de promover y mantener la coordinación de las instituciones involucradas en el manejo y atención de emergencias y desastres en el país.

Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, que se transmite de lunes a viernes en horario de 7:00 a 9:00 de la mañana, por el canal 37, el director del COE explicó que hará la solicitud en razón de que tiene una familia que mantener y deudas por pagar.

“Quiero aprovechar este espacio para anunciar que el salario del Centro de Operaciones de Emergencias que yo había rechazado, lo voy a aceptar otra vez, porque las deudas me arropan y tengo un carajito chiquito. Además de eso, me metí en un préstamo para arreglar la casa y la deuda me está matando”, comentó Méndez.

Sin embargo, aclaró que continuará ejerciendo como titular honorífico de la Dirección de Emergencias Médicas, la cual forma parte del Servicio Nacional de Salud (SNS) y desempeña un rol fundamental como una de las instituciones de respuesta del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, encargada del despacho oportuno de ambulancias y personal, en ocasión de los llamados de auxilio tramitados por el Centro de Contacto del Sistema 9-1-1.

Méndez dice que los jefes no lo quieren dejar ir

Méndez dijo que solicitó el retiro de sus funciones para dedicarse a su familia y otras actividades privadas, “pero los jefes no quieren soltarme”.

Se recuerda que el presidente Luis Abinader designó el 31 de mayo de 2022 al mayor general retirado y abogado, Juan Manuel Méndez García (ERD), como director de Emergencias Médicas, bajo título honorífico, mediante el decreto núm. 290-22. Mientras que el 21 de agosto de 2020 lo ratificó como director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

En ese momento, Méndez anunció que no devengaría su salario mensual, sino los recursos de su pensión como general retirado.

El Pentágono dice que los documentos filtrados sobre Ucrania son de «alto riesgo»

0

Las filtraciones en internet de gran cantidad de documentos confidenciales sobre la guerra de Ucrania representan un riesgo “muy grave” para la seguridad nacional, y directivos de alto nivel están tomando rápidamente medidas para mitigar los daños, dijo el lunes un portavoz del Pentágono.

Y en un momento en que la difusión pública de los datos ha generado conmoción en el gobierno de Estados Unidos, la Casa Blanca indicó que hay preocupaciones de que pueda haber nuevas filtraciones.

Chris Meagher, asistente del secretario de Defensa para Asuntos Públicos, dijo a los periodistas que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, tuvo conocimiento por primera vez el jueves de que se habían filtrado varias diapositivas para sesiones informativas secretas en las que se detallaban las iniciativas militares de Washington en la guerra de Ucrania e información de inteligencia que implicaba a otras naciones.

En los días transcurridos desde entonces, Austin se ha puesto en contacto con aliados, ha celebrado reuniones diarias para evaluar los daños y ha creado un grupo no sólo para evaluar el alcance de la información perdida, sino también para revisar quién tiene acceso a esas sesiones informativas. El departamento está estudiando detenidamente “cómo se distribuye este tipo de información y a quién”, dijo Meagher, pero no quiso decir si ya se habían tomado medidas para reforzar el control sobre quién puede acceder a ella.

En la Casa Blanca se le preguntó al portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, si Estados Unidos se estaba preparando para más filtraciones en línea.

“La verdad y la respuesta honesta a su pregunta es: no lo sabemos”, respondió. ”¿Y eso nos preocupa? Por supuesto que sí”.

Kirby dijo que en este momento “no sabemos quién está detrás de esto, no sabemos cuál es el motivo”.

Y señaló que, mientras las autoridades estadounidenses revisan los documentos que se publicaron en internet, todavía están tratando de determinar su validez, pero han descubierto que al menos algunos de los papeles “han sido alterados”.

Shakira pide a medios de comunicación, proteger y cuidar del bienestar psicológico y emocional de sus hijos

0

Miami FL,>En este momento de cambios en mi vida como figura publica, es comprensible que exista una permanente curiosidad por parte de la prensa alrededor de mi y de mi familia.

Sin embargo mis hijos, Milan y Sasha han vivido un año muy difícil, sufriendo un incesante asedio y una persecución sin tregua por parte de paparazzi y varios medios de comunicación en Barcelona.

Ahora que inician una nueva etapa en sus vidas pido encarecidamente a los medios de comunicación en nombre de mis hiios que por favor respeten su derecho a la intimidad.

Les ruego abstenerse de seguirlos hasta la salida o entrada del colegio, esperarlos en la puerta de nuestra casa, o perseguirlos hasta sus actividades extra-escolares, y lúdicas tal y como ha sucedido cada día en Barcelona con el fin de obtener capturas fotográficas o mejores ratings.

Confío en que los periodistas y fotógrafos sean sensibles a la situación que enfrentan

Milan y Sasha y puedan comportarse de la forma mas humana posible con ellos, teniendo en cuenta que se trata de la salud y la integridad física y emocional de dos menores de 8 y 10 años que solo desean poder salir a la calle, y asistir al colegio sintiéndose a salvo y teniendo la tranquilidad de no ser perseguidos o sometidos al escrutinio constante de las cámaras.

Extiendo esta petición ya no como artista, sino como una madre que desea proteger y cuidar del bienestar psicológico y emocional de sus hijos para que puedan vivir una vida sana y feliz, como todo niño lo merece.

Gracias por su comprensión y apoyo,

Shakira.

Los Biden buscan huevos de Pascua en la Casa Blanca con miles de niños

0
El presidente de EE.UU., Joe Biden (i), y la primera dama estadounidense, Jill Biden (2i), presencian una carrera de huevos de pascua, una tradición que data de 1878, este 10 de abril de 2023, en la Casa Blanca, en Washington.

Washington (EFE).- Como es tradición, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, abrieron este lunes los jardines de la Casa Blanca para que miles de niños pudieran jugar a las carreras de huevos de Pascua.

Cada Lunes de Pascua, la residencia presidencial acoge el célebre “Easter Egg Roll”, un juego infantil en el que los menores buscan huevos pintados de colores y luego los empujan hasta una línea de meta con la ayuda de una cuchara de madera.

Se dice que esa tradición, interrumpida dos años por la pandemia de la covid-19, fue iniciada por el presidente Rutherford Hayes (1877-1881), quien en 1878 abrió por primera vez las puertas a un grupo de niños después de que el Congreso prohibiera jugar en el césped del Capitolio.

En este lunes primaveral fueron Joe y Jill Biden quienes, junto a la vicepresidenta, Kamala Harris, y su esposo, Douglas Emhoff, dieron la bienvenida a las nuevas generaciones.

“Lo que aquí veo es un país de posibilidades. Todo es posible en Estados Unidos si recordamos quiénes somos”, declaró Biden desde el balcón del pórtico sur de la Casa Blanca, escoltado por dos animadores disfrazados de conejos de Pascua.

Un espacio para los niños y la educación en la Casa Blanca

El presidente estuvo unos minutos saludando y tomándose fotos con los niños e incluso ejerció de árbitro en algunas de las carreras tocando el silbido.

Aunque si hay alguien en la residencia presidencial que tiene verdadera mano para los niños esa es la primera dama, quien fue maestra de secundaria para adolescentes con necesidades especiales y profesora de inglés.

“Como primera dama y como profesora, he visto muchas veces que el aprendizaje no solo ocurre en las aulas. Hay muchas otras oportunidades de aprender cada día”, expresó en su mensaje de bienvenida Jill Biden, quien luego leyó un cuento a los niños.

Vista de una carrera de huevos de pascua, una tradición que data de 1878, en la que participan niños, este 10 de abril de 2023, en la Casa Blanca, en Washington. EFE/Michael Reynolds
Vista de una carrera de huevos de pascua, una tradición que data de 1878, en la que participan niños, este 10 de abril de 2023, en la Casa Blanca, en Washington. EFE/Michael Reynolds

Ella fue la encargada de diseñar el recorrido y las actividades por los jardines de la residencia presidencial, donde se esperaba la asistencia de 30.000 invitados durante todo el día, incluidos miles de hijos de militares.

No solo hubo las carreras de huevos de Pascua, sino que también se instaló un área de actividades escolares y deportivas, un rincón de lectura y una carpa con alimentos.

Además, la NASA envió algunos huevos a la Estación Espacial Internacional para enseñar a los niños, a través de videos, el funcionamiento de la gravedad.

El “Easter Egg Roll” se suspendió durante dos años por la pandemia de la covid-19, pero los Biden retomaron la tradición en 2021.

ProDominicana incorpora nuevos datos a través de la plataforma DataMarket

0

Santo Domingo.- La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, informó que la plataforma de Inteligencia de Mercados ProDominicana Data Market ha sido actualizada para la incorporación de datos oficiales sobre las estadísticas de Comercio Internacional e Inversión Extranjera Directa (IED), presentados a través de diversos paneles interactivos de la herramienta de inteligencia de negocios PowerBI.

Riveiro explicó que la nueva estructura de la plataforma cuenta con novedades disponibles como: las estadísticas internacionales de comercio de bienes, utilizando como fuente la base de datos de comercio mundial las Naciones Unidas UN-COMTRADE, el comportamiento de las exportaciones e importaciones de bienes en la República Dominicana, intercambios comerciales de la República Dominicana por país y producto con todos nuestros socios comerciales, ambos utilizando como fuente la base de datos de la DGA.

Asimismo, también se incorporaron nuevos datos al panel interactivo de Perfiles Provinciales de la República Dominicana, los cuales contienen la información sobre exportaciones de las 32 provincias a nivel nacional. Igualmente, el dashboard de Mujeres Exportadoras Dominicanas incluye estadísticas y el comportamiento de las exportaciones. En cuanto a las estadísticas de IED, se creó un panel a nivel local y mundial, utilizando como fuente al Banco Central de la República Dominicana (BCRD), y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

“Este sistema de gestión de datos facilita también una mayor eficiencia en la labor de inteligencia sobre seguimiento de alerta temprana, relacionado con cambios en requerimientos para exportar a ciertos mercados, explorar la demanda en productos dominicanos en otros mercados y contactos con compradores y futuros inversionistas extranjeros”, indicó la ejecutiva.

Riveiro aseguró que el equipo de ProDominicana tiene como propósito seguir incrementando y fomentando la creación de productos de inteligencia, que sirvan de soporte para que nuestros agregados comerciales en los mercados internacionales puedan enfocarse en la identificación de sectores económicos y demanda de productos estratégicos, lo cual será referencia para la entrada de los productos exportables hacia otros mercados.

Se destaca que esta actualización mejorará significativamente el tiempo de consulta para los usuarios, brindando una experiencia superior en el manejo de los datos para todos los clientes, a saber: Exportadores, Compradores Internacionales, Inversionistas Extranjeros, Entidades Públicas y Privadas, Organismos Internacionales, Colaboradores ProDominicana, Profesores, Estudiantes y Sociedad en General.

Accede al portal de DataMarket a través de este enlace: datamarket.prodominicana.gob.do

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com