domingo,20,Abr,2025
26.8 C
Santo Domingo

OpenAI no desarrollará GPT-5 “por algún tiempo”, mientras Musk planea competirle a ChatGPT

0
Vista del ingreso a ChatGPT, desarrollado por OpenAI, en una fotografía de archivo.

Nueva York (EFE).- Sam Altman, director ejecutivo y cofundador de OpenAI, confirmó que su empresa no desarrollará “por algún tiempo” GPT-5, el presunto sucesor de su chatbot con inteligencia artificial (IA) GPT-4, después de que un grupo de empresarios del sector tecnológico -entre ellos Elon Musk- solicitaron en una carta de tono apocalíptico que se suspendan durante seis meses los sistemas de IA “más poderosos que GPT-4”

Altman dijo que a la carta “le faltaban la mayoría de los matices técnicos sobre dónde necesitamos la pausa”, durante una conferencia celebrada en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), a la que asistió por videoconferencia.

Asimismo, aseguró que su compañía no está trabajando en el desarrollo de un GPT-5 por lo que la misiva -que ya ha sido firmada por más de 25.000 personas- le pareció un poco “ridícula”.

Aunque coincidió con la idea de que OpenAI tiene que “moverse con precaución”, ya que hay “un rigor cada vez mayor en cuestiones de seguridad” y eso es “realmente importante”.

“También estoy de acuerdo en que, a medida que las capacidades se vuelven más y más serias, el listón de seguridad debe aumentar”, dijo Altman en el evento de la institución.

OpenAI no se detiene

OpenAI creó ChatGPT y luego GPT-4, un chatbot de IA que puede generar respuestas similares a las de un humano en cuestión de segundos, y Microsoft utiliza su tecnología en su chatbot Bing.

No obstante, el hecho de que OpenAI no esté trabajando en GPT-5 no significa que no esté expandiendo las capacidades de GPT-4.

Para los más preocupados por el rápido crecimiento de estas tecnologías con IA, el anuncio de Altman de que OpenAI no está desarrollando GPT-5 no es de consuelo, ya que la empresa está ampliando el potencial de GPT-4 conectándolo a internet, por ejemplo, y, además, podría lanzar un GPT-4.5, como hizo con GPT-3.5.

Asimismo, OpenAI no es la única empresa que está trabajando en este tipo de herramientas.

“La sociedad ha hecho una pausa en otras tecnologías con efectos potencialmente catastróficos en la sociedad. Podemos hacerlo aquí. Disfrutemos de una larga pausa veraniega de la IA y no nos apresuremos a caer sin estar preparados”, pedía a finales de marzo la carta abierta publicada por el organismo sin ánimo de lucro Future of Life Institute.

La carta fue firmada por Musk, el cofundador de Apple Steve Wozniak y los investigadores estadounidenses Yoshua Bengio y Stuart Russel, entre muchos otros.

Musk apuesta por la inteligencia artificial

Hoy mismo se conoció que Musk quiere unirse a la carrera de chatbots con inteligencia artificial (IA) -en la que ya participan entre otros Google, con Bard, y OpenIA y Microsoft, con la última versión de ChatGPT, GPT-4- y lanzar su propia empresa, según el Financial Times (FT).

Esta información se ha filtrado a la prensa tan solo unas semanas después de que el multimillonario participara en una carta de tono apocalíptico que pedía que se suspendan durante seis meses los sistemas de IA “más poderosos que GPT-4”.

Según fuentes anónimas citadas por el FT, el director ejecutivo de Twitter, SpaceX y Tesla ha tenido conversaciones con varios inversores de las dos últimas compañías para que participen en esta nueva empresa.

El magnate Elon Musk, en una fotografía de archivo. EFE/Carina Johansen

Para el nuevo proyecto, Musk habría asegurado miles de procesadores GPU de alta potencia del fabricante Nvidia.

Los chips GPU son necesarios para construir un modelo grande de lenguaje (“large language model”, abreviado LLM): sistemas de inteligencia artificial capaces de ingerir enormes cantidades de contenido y producir escritura similar a la humana o imágenes realistas, similar a la tecnología que impulsa ChatGPT.

El amplio recorrido del fundador de Tesla

Musk, que también está a la cabeza de Neuralink, un investigador de neurotecnología, y The Boring Company, una empresa emergente de túneles, ya habría empezado a contratar a ingenieros para trabajar en este proyecto, según la prensa especializada.

Hasta ahora, Musk ha contratado a Igor Babuschkin, un exempleado de DeepMind, y aproximadamente a media docena más de ingenieros.

La nueva empresa de inteligencia artificial está separada de sus otras compañías, aunque podría usar el contenido de Twitter como datos para entrenar su modelo de lenguaje y aprovechar los recursos informáticos de Tesla.

La nueva compañía permitiría a Musk enfrentarse directamente a OpenAI, una compañía especializada en IA de la cual formó parte en el pasado.

Iniciativas ambientales buscan atraer el turismo ecológico en la bahía de Río

0
Vista aérea que muestra un barco mientras navega en el río Suruí de la región de Mauá, cerca de la Bahía de Guanabara, Río de Janeiro (Brasil).

Río de Janeiro (EFE).- La preservación de una flora milenaria y las caminatas por senderos en medio del exuberante bosque tropical buscan convertirse en atractivos para el turismo ecológico en los alrededores de la Bahía de Guanabara, que baña Río de Janeiro.

Los senderos del parque natural de los Tres Picos, que recorren el bosque de Mata Atlántica, ofrecen un atractivo muy diferente al de las célebres playas y monumentos de Río.

YouTube player

Estos caminos conducen hasta el imponente jequitibá rosa, un enorme árbol de 40 metros de altura, seis de diámetro y que se calcula tiene entre 800 y 1.000 años de edad, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de Brasil.

Es uno de los pocos ejemplares de su especie que escapó de la devastación y del uso indiscriminado de su madera.

Actividades que han hecho de la Mata Atlántica el ecosistema más amenazado de Brasil.

Esta región cercana a Río ahora busca atraer el ecoturismo, para “fomentar iniciativas de impacto positivo” en las comunidades locales y la red hotelera, dijo a EFE Thiago Valente, gerente de proyectos de la fundación Grupo Boticário, que desarroya proyectos sostenibles en la zona.

La ganadería le da paso a la preservación

A pocos kilómetros, se encuentra un buen ejemplo de proyecto de manejo ambiental: la reserva ecológica de Guapiaçú, un lugar donde una antigua hacienda dedicada a la ganadería ha sido reforestada con más de 720.000 árboles, para acoger en la actualidad un gran vivero con diversas especies nativas de flora y fauna.

La antigua hacienda se ha convertido en refugio para carpinchos, patos, cormoranes y garzas que atraviesan los senderos señalizados.

Y que cuentan con miradores, una posada para quien quiera pasar la noche y un centro de investigación biológica con estudiantes de todo el país.

Turistas se bañan en una cascada del río Iconha, en la ciudad de Guapimirim, Río de Janeiro (Brasil). EFE/André Coelho

El británico Nicholas Locke es bisnieto de los antiguos propietarios de la hacienda y fundador de la reserva ambiental.

Explica que su deseo es “revitalizar” la región bajo los principios de “preservación de las especies” que perdieron su hábitat y de la “seguridad hídrica” en esta zona, que es una de las principales fuentes de agua de Río de Janeiro.

Senda de 4.000 kilómetros

Los manglares y las cascadas también son preservados dentro de la red de senderos de la Bahía de Guanabara y que forman parte del Camino de la Mata Atlántica.

Una senda gigantesca de 4.000 kilómetros que une Río Grande do Sul, en el sur de Brasil, hasta Río de Janeiro.

La arteria de caminos pasa por montañas, bosques, territorios indígenas, playas e islas de cinco estados, uniendo un centenar de unidades de conservación ambiental.

“El potencial de estas regiones es enorme y uno de los principales objetivos es dar valor a las cadenas productivas locales vinculadas al ecoturismo y crear referencias de restauración ecológica en el recorrido”, comenta Chico Schnoor, coordinador nacional del proyecto Camino de la Mata Atlántica.

Delfines, manglares e historia

Otro remanso de naturaleza en la zona es el Área de Protección Ambiental (APA) de Guapimirim, considerada como una de las mejor preservadas del país.

Donde sus manglares conservan todavía características semejantes a las del periodo colonial.

Uno de los espectáculos naturales son el vuelo de los biguatingas o patos agujas y los delfines grises cazando enjambres de peces.

Fotografía de un oso perezoso (melursus ursinus) en un sendero de la región de los cañones del río Iconha, en Guapimirim, Río de Janeiro (Brasil). EFE/André Coelho

La Cooperativa Manguezal Fluminense, creada por pescadores artesanales, realiza en las proximidades un trabajo de educación ambiental con los recolectores de cangrejos y el ecoturismo.

El pescador Alaildo Malafaia, presidente de la cooperativa, destacó que la Bahía de Guanabara todavía genera “mucha renta” sin degradar la belleza que todavía es desconocida por gran parte de la población urbana.

Entre los atractivos históricos de Guapimirim figuran la centenaria capilla de San Francisco de Croará, que marcó el inicio de las expediciones jesuitas en Brasil en el siglo XVII.

Y los rastros de la compañía ferroviaria más antigua de América Latina, inaugurada en 1854.

El Atlético Mineiro inaugura su nuevo estadio ante miles de aficionados

0
Fotografía aérea del Arena MRV del Atlético Mineiro, uno de los equipos más tradicionales de Brasil, que se inauguró con una fiesta en la que participaron cerca de 9.000 aficionados, hoy en la ciudad de Belo Horizonte (Brasil).

Sao Paulo (EFE).- El Atlético Mineiro, uno de los equipos más tradicionales de Brasil, inauguró este sábado su nuevo estadio, el Arena MRV, con una fiesta en la que participaron cerca de 9.000 aficionados, en la ciudad de Belo Horizonte.

El club albinegro montó una fiesta con la presencia de artistas y una decena de históricos jugadores de la entidad, que anotaron de forma simbólica los primeros goles en la nueva casa del Mineiro, ya una realidad después de casi tres años de obras.

El honor de estrenar las porterías se reservó a los exfutbolistas Vavá y Ubaldo, ambos con más de 90 años y que anotaron desde el punto de penalti en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, a la que también asistió el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues.

Los hinchas también pudieron ser testigos del tradicional marcado de las líneas blancas sobre el terreno de juego.

Fanáticos del Atlético Mineiro, uno de los equipos más tradicionales de Brasil, asisten a la inauguración del Arena MRV con una fiesta en la que participaron cerca de 9.000 aficionados, hoy en la ciudad de Belo Horizonte (Brasil). EFE/Yuri Edmundo
Fanáticos del Atlético Mineiro, uno de los equipos más tradicionales de Brasil, asisten a la inauguración del Arena MRV con una fiesta en la que participaron cerca de 9.000 aficionados, hoy en la ciudad de Belo Horizonte (Brasil). EFE/Yuri Edmundo

Con capacidad para 46.000 espectadores y equipado con pantallas led de 144 metros cuadrados cada una, el Arena MRV es 100 % propiedad del Mineiro y pretende ser el estadio de fútbol “más moderno y tecnológico” de Latinoamérica.

Su construcción marca una nueva página en la historia del club de Belo Horizonte, que vuelve a tener una casa propia exclusiva después de 50 años.

Habrá que esperar para rodar el balón en el estadio

Fotografía aérea del Arena MRV del Atlético Mineiro, uno de los equipos más tradicionales de Brasil, que se inauguró con una fiesta en la que participaron cerca de 9.000 aficionados, hoy en la ciudad de Belo Horizonte (Brasil). EFE/Yuri Edmundo
Fotografía aérea del Arena MRV del Atlético Mineiro, uno de los equipos más tradicionales de Brasil, que se inauguró con una fiesta en la que participaron cerca de 9.000 aficionados, hoy en la ciudad de Belo Horizonte (Brasil). EFE/Yuri Edmundo

Estas últimas temporadas, el equipo ha jugado en el Mineirao o el Raimundo Sampaio, más conocido como Estadio Independencia.

No obstante, los fanáticos del ‘Galo’ aún deberán esperar para ver a sus ídolos jugar en el nuevo feudo, algo que está previsto que ocurra solo a partir del segundo semestre de este año, pues el club aún necesita algunas licencias de la Alcaldía para poder operar.

El Atlético Mineiro, que actualmente dirige el técnico argentino, Eduardo Coudet, ya ha ganado un título este año, el Campeonato Mineiro, y aún luchará por conquistar el Campeonato Brasileño, que arranca este sábado, la Copa Libertadores y la Copa do Brasil.

La Fiscalía confirma doce presos asesinados en una reyerta en Ecuador

0
Militares y policías custodian los exteriores y interior de la Penitenciaría del Litoral, tras el enfrentamiento que involucró a presos de los pabellones 3, 5, 8 y 9 y que se inició a primeras horas de la tarde y se prolongó hasta entrada la noche del pasado viernes, hoy en Guayaquil (Ecuador).

Quito (EFE).- La Fiscalía General del Estado confirmó este sábado que doce personas privadas de la libertad murieron el viernes en una nueva reyerta en la Penitenciaria del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador.

La Fiscalía indicó en Twitter que “inició de oficio una investigación previa, para identificar a los responsables de la muerte de 12 personas privadas de la libertad (PPL), al interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. El hecho se produjo la tarde de ayer”.

El enfrentamiento, que involucró a presos de los pabellones 3, 5, 8 y 9 se inició a primeras horas de la tarde y se prolongó hasta entrada la noche del viernes, donde desde los exteriores de la prisión se pudieron escuchar numerosos disparos de armas de fuego.

Los hechos ocurrieron dos días después de que en la misma prisión apareciesen ahorcados 6 presos del pabellón 5.

El penitenciaría, Ronald Sánchez, puntualizó este sábado que no se registraron fugas en medio de la crisis del viernes.

“Esperemos ya tener el control de todo esto después del levantamiento de cadáveres, para poder ingresar para hacer el conteo (de reos) en los pabellones”, señaló antes de confirmar que la balacera del viernes duró “aproximadamente cuatro horas y media” con armamento de 9 milímetros y fusil.

Familias desesperadas

Mientras continúan las labores de identificación en el interior de la cárcel, los familiares de los reos aguardan desesperados por información en los exteriores.

“Desde que comenzó esto no sé nada, yo lo que quiero es saber cómo está él, nada más”, dijo a la prensa Alexandra Mansaba, esposa de un detenido, al tiempo que un hombre la interrumpía: “Es lo único que queremos saber, información de nuestro hijo, todas las familias que estamos aquí estamos desesperados”.

Familiares de reos esperan información en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, tras el enfrentamiento que involucró a presos de los pabellones 3, 5, 8 y 9 y que se inició a primeras horas de la tarde y se prolongó hasta entrada la noche del pasado viernes, hoy en Guayaquil (Ecuador). EFE/Jhonatan Miranda

“Tantos problemas que hay aquí, no sabemos si están vivos, están muertos, no nos mandan ni un listado de los muertos, de los heridos, nada se sabe”, reclamó.

En medio de la desesperación, las exigencias por parte de los familiares de información se sobreponían unos a otros en un coro de angustia pidiendo que el director de la cárcel “dé la cara, que nos diga cuántos son los muertos, cuántos hay adentro, un listado, no son animales, son seres humanos”.

“Estoy aquí desesperado por saber si mi hijo está muerto o está vivo. En el (pabellón) 3 está mi hijo”, señaló Jorge Quirola en los exteriores de la cárcel, donde hay militares en custodia.

Decenas de presos asesinados en Ecuador

La Penitenciaría del Litoral ha sido escenario de algunas de las masacres más grandes registradas en las cárceles de Ecuador desde 2020, en las que han muertos asesinados más de 450 presos, producto de enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.

A ello se suma las condiciones carcelarias, con un hacinamiento que puede llegar en algunos casos al 50 % de la capacidad de la cárcel.

La situación de violencia también se ha trasladado a las calles, con los grupos del crimen organizado en disputa por el control de las rutas del narcotráfico, en especial en la zona de la costa, donde están los puertos que han hecho de Ecuador uno de los principales trampolines para la cocaína que llega a Norteamérica y Europa.

Ejemplo de ello es el triple crimen de tres guardias de prisiones que se registró el jueves frente a la Penitenciaría del Litoral, donde murieron acribilladas por presuntos sicarios cuando almorzaban las tres juntas.

Los precios de los combustibles mantendrán su precio del 15 al 21 de abril

0

Santo Domingo RD,>Durante esta semana los combustibles permanecerán “congelados” con un subsidio extraordinario de 192 millones de pesos, manteniendo todos su precio, a excepción del avtur, que baja 0.45 pesos, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Para la semana del 15 al 21 de abril se dispone que la gasolina premium mantendrá su precio de 293.60 pesos por galón; la gasolina regular seguirá a 274.50 pesos por galón; el gasoil regular continuará a 221.60 por galón; el gasoil óptimo permanecerá a 241.10 pesos, mientras que el avtur se venderá a 197.55 por galón por galón al bajar 0.45 pesos.

El queroseno también mantiene su precio en 338.10 pesos por galón; el fuel oíl #6 seguirá a 192.11 pesos por galón, y el fuel oíl 1%S a 211.77 pesos por galón; el gas licuado de petróleo (GLP) permanecerá a 147.60 pesos por galón y el gas natural se seguirá vendiendo a 33.97 pesos por metro cúbico.

Mediante un comunicado, el ministerio destacó que el precio del petróleo crudo (WTI) promedio es de entre 79.74 pesos como valor mínimo, y 83.26 como valor más alto cotizado, lo que marca una nueva tendencia de aumento a consecuencia del recorte sorpresa anunciado por la OPEP el fin de semana pasado.

Tras la guerra de Ucrania se ha ampliado significativamente la brecha histórica entre el precio del crudo y los refinados, como el gasoil, las gasolinas y el avtur que presentan mayores variaciones a causa de la sustitución de consumo energético ante la crisis del gas natural y el carbón en Europa y por la disminución del suministro ruso, agregó la información.

La tasa de cambio promedio semanal es de 55.05 pesos de las publicaciones diarias del Banco Central.

Defensa de Adán Cáceres recusa a jueza Yanibet Rivas Méndez

0

Santo Domingo RD,>Conozcan cada punto de la Recusación a jueza que presentaron este viernes la defensa del mayor general, Adán Cáceres, integradas por los abogados Cristian Martínez, Romel Jiménez y Francisco Álvarez.

Se recuerda, que este viernes antes de entrar a la audiencia, los juristas manifestaron que el Ministerio Publico no tiene límites con el terrorismo judicial.

Los argumentos de los abogados de Cáceres , obedece a que se le ocultó al imputado y a su defensa técnica, la existencia de una querella y acusación presentadas en su contra por una entidad particular denominada Fundación Alfredo Nobel, Inc.

Denunciaron además, que la acusación recién descubierta por la defensa técnica de Cáceres fue objeto de discusiones y decisiones jurisdiccionales en las que naturalmente ni el acusado ni sus abogados participaron.

“El ocultamiento de dichas actuaciones imposibilitó al acusado referirse a la procedencia o no de esta nueva acusación, a pesar de estar dirigida especialmente en su contra”.

El asunto denunciado agotó dos grados de jurisdicción y fue enviado al tribunal de origen, antes de que el imputado supiera accidentalmente de su existencia, profundizando el estado de indefensión que desde el principio se propusieron generar.

“Dos grados de jurisdicciones recorrieron el Ministerio Publico y la justicia, a espaldas del imputado, para acabar adulterando la ya corrompida acusación, cuyos mecanismos de formación y promoción, la Jueza Germán criticaba ferozmente, pero, ahora, la Procuradora Germán apoya sumándose al estado de rebeldía que, “En nombre de la Justicia”, celebran los aduladores de estos procesos corruptos cuya finalidad nunca coincidirá con un verdadero hacer de justicia”, aducen.

Aquí los puntos de la Recusación:

1. Sobre la imparcialidad de los jueces, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha identificado dos dimensiones distintas en que ésta debe presentarse para garantizar el derecho de un imputado a un tribunal independiente, imparcial y competente. Habla de una imparcialidad personal o subjetiva, y de una imparcialidad objetiva.

2. Según la Corte, la imparcialidad personal o subjetiva se presume a menos que exista prueba en contrario, consistente por ejemplo en la demostración de que algún miembro de un tribunal o juez guarda prejuicios o parcialidades de índole personal contra los litigantes.  Por su parte, la denominada imparcialidad objetiva consiste en determinar si el juez cuestionado brindó elementos convincentes que permitan eliminar temores legítimos o fundadas sospechas de parcialidad sobre su persona.

3. En efecto, la Corte resalta que en el análisis de la vertiente objetiva de la imparcialidad no se cuestiona las capacidades personales o las convicciones sobre el caso concreto de los juzgadores o sus posibles relaciones con las partes, sino hechos que razonablemente podrían justificar en un observador objetivo falta de confianza en quienes se encuentran a cargo de la importante misión de impartir justicia en un determinado caso.  (Ver Corte IDH. Caso V.R.P., V.P.C. y otros Vs. Nicaragua. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de marzo de 2018. Serie C No. 350.)

4. La falta de imparcialidad objetiva no se limita a las relaciones personales que pueda tener el juez con alguna de las partes, ni a las presiones a las que puede estar sometido, ni a los prejuicios que éste pueda tener por causa de un conocimiento previo del caso; sino, que se extiende a todas aquellas razones que llevan al juez a tomar una decisión cuya motivación u origen no esté basado en los parámetros fijados por la norma.   La imparcialidad implica que una persona sujeta a un juicio de cualquier naturaleza ante un órgano del Estado deberá contar con la garantía de que dicho órgano actuará en los términos del procedimiento legalmente previsto para el conocimiento y la resolución del caso que se le somete. (Ver Corte IDH. Caso Yvon Neptune Vs. Haití. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de mayo de 2008. Serie C No. 18016.)

5. En nuestro caso, los motivos que llevaron a la juez a fallar en el sentido que lo hizo no se ubican dentro de los principios constitucionales y legales que rigen sobre los procesos judiciales. La juez ha tomado una decisión promovida por un interés en la continuidad del presente proceso de manera irreflexiva y acelerada, y al mismo tiempo, por un interés en conseguir la subsanación de eventos previos, consentidos por la misma juez, que encarnaron una violación sistemática del derecho a un juicio justo y contradictorio que tiene el ciudadano Adán Cáceres.

6. La juez, con su sentencia, ha decidido apartarse de la solución más afín a los principios fundamentales de un sistema penal acusatorio y adversarial. Ha decidido dejar de lado las serias transgresiones que fueron denunciadas por esta defensa y frente a las cuales no puede subsistir ningún proceso penal, tal vez por temor a las secuelas (no jurídicas) que puedan suscitarse luego de la anulación de un proceso revestido de tanta cobertura mediática y política. O, quizás, porque aquello significaría desechar un proceso que ha demandado una cantidad inmensurable de tiempo, energía, recursos y compromiso por parte de este tribunal. Sea cual fuere el posible motivo, para nosotros desconocido, este no es compatible con los derechos que el Estado está llamado a cautelar, ni con las funciones que debe cumplir un juez de instrucción como juez de garantías.

7. Por si fuera poco, la decisión que acaba de tomar la juez, lejos de enterrar las violaciones al derecho de trato igualitario que ocurrieron en el proceso paralelo seguido sin participación de Adán Cáceres, en los resultados, no hace más que ratificar el trato discriminatorio que éste ha recibido por parte de la propia juez. Al ordenar la continuación del proceso en estas condiciones, ha propiciado que un ciudadano tenga que enfrentarse a una acusación en su contra, de cuya admisibilidad no tuvo ni tendrá oportunidad para referirse, como sí la tuvo el Ministerio Público en dos instancias judiciales.

8. Peor aún, el trato discriminatorio no termina allí, ni se limita al ciudadano Adán Cáceres. La juez que había postergado la incorporación de los denominados abogados del Estado hasta tanto se dicte el Auto correspondiente, es la misma juez que ahora estaría validando la admisión de estos nuevos querellantes/acusadores de manera inmediata. Los primeros, cuentan con la supuesta admisión por parte del Ministerio Público, mientras los segundos, no fueron admitidos por el órgano acusador. Si esto no es un trato desigual, no sabemos lo que es.

9. Una decisión motivada por razones ajenas al Derecho, debe ser entendida como una manifestación de lo que el artículo 78 del Código Procesal Penal, en su numeral 10, ha establecido como una causa fundada en motivos graves que afecta la imparcialidad de los jueces. En esas atenciones, la Corte ha manifestado que la recusación no debe ser vista necesariamente como un enjuiciamiento de la rectitud moral del funcionario recusado, sino más bien como una herramienta que brinda confianza a quienes acuden al Estado solicitando la intervención de órganos que deben ser y aparentar ser imparciales. (Ver Corte IDH. Caso Apitz Barbera y otros Corte Primera de lo Contencioso Administrativo Vs. Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de agosto de 2008. Serie C No. 182.)

Conclusiones

POR TODOS LOS MOTIVOS expuestos, solicitamos formalmente a la juez titular del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional:

PRIMERO: Que admita la presente recusación y proceda conforme el mismo trámite de la inhibición, remitiendo las actuaciones por resolución fundada a quien deba reemplazarla.
SEGUNDO: Que en caso de estimar infundada la presente recusación, remita el asunto por ante la Corte de Apelación correspondiente, para los fines previstos por la Ley.

Aeropuerto de Fort Lauderdale reanuda sus operaciones tras lluvias torrenciales

0
Florida, Estados Unidos

El aeropuerto internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) anunció este viernes la reanudación de sus operaciones, que estaban interrumpidas desde el miércoles por la tarde a causa de las inundaciones por un frente que descargó lluvia sobre el sureste de Florida desde el domingo.

La ciudad de Fort Lauderdale, a uno 40 kilómetros al norte de Miami, es la más afectada por las inundaciones, pero todo el condado de Broward fue declarado el jueves en emergencia por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Las aerolíneas con presencia en FLL, uno de los aeropuertos con más tráfico de Florida, con más de 31 millones de pasajeros en 2022, comenzarán a operar a las 9 de la mañana (13.00 GMT), según informó a primera hora del viernes el aeropuerto en un mensaje por las redes en el que advirtió a los viajeros que deben llamar a las compañías antes de presentarse en la terminal.

Según se vio en fotografías y videos tomados este jueves, la tormenta que cayó el miércoles en Fort Lauderdale anegó las pistas y otras áreas exteriores del aeropuerto, incluida la carretera que lleva a la zona de llegadas, como otras muchas vías de esa ciudad.

Barrios enteros seguían inundados anoche con personas atrapadas en sus viviendas y miles de vehículos varados por toda la ciudad.

Las precipitaciones caídas en 24 horas en Fort Lauderdale el miércoles establecieron una nueva marca en Florida de 25,91 pulgadas (0,65 metros). 

El récord anterior era de 23,28 pulgadas (0,59 metros) y se batió en 1980 en Key West, en los cayos de Florida, según señaló el canal Local 10 de la televisión local.

Según el Servicio Meteorológico de EE.UU., se produjeron dos tornados el miércoles en Broward, que causaron daños en viviendas y casas rodantes en Dania Beach, una ciudad cercana a Fort Lauderdale.

Las lluvias comenzaron el domingo en el sur de Florida y no cesaron a lo largo del lunes, martes y miércoles. 

Al igual que hoy, el jueves amaneció despejado pero por la tarde comenzó de nuevo a llover intensamente en la zona afectada por este frente casi estacionario sobre el sureste de Florida, como lo definió la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM).

La FDEM ha desplegado personal para apoyar los esfuerzos locales, incluida la recopilación de información para poder evaluar los daños causados por el temporal.

Desde el jueves las escuelas públicas de Broward están cerradas y las clases suspendidas debido al temporal.

El Supremo de EE.UU. bloquea temporalmente la restricción al acceso a la píldora

0

Washington, (EFE).- La Corte Suprema de Estados Unidos bloquea de manera temporal una orden de una corte en menor instancia que restringía el acceso a la píldora abortiva mifepristona a nivel nacional.

El juez del Supremo Samuel Alito emitió un dictamen congelando la decisión hasta el miércoles, después de que el Departamento de Justicia presentara una solicitud de emergencia pidiendo a la corte intervenir en el caso.

La decisión del Supremo dio de plazo hasta el martes al mediodía para que las partes demandantes presenten su repuesta. De esta manera, los magistrados tienen tiempo para estudiar si deciden conceder o no de manera formal una suspensión de la sentencia que restringe el acceso al fármaco a nivel nacional.

Consecuencias para la industria farmacéutica y la FDA

En la disputa legal está la autorización sanitaria que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) dio hace 23 años a la mifepristona.

La decisión de un juez en Texas de retirar la autorización sanitaria de la FDA a la píldora fue sostenida en parte por un tribunal de apelaciones de Luisiana y las restricciones iban a entrar en vigor este sábado.

En su fallo, el tribunal estipulaba que el fármaco puede estar disponible solo hasta las primeras siete semanas de embarazo y que debe ser recogido en persona.

El Departamento de Justicia alegó ante el Supremo que, de entrar en vigor, la restricción a la mifepristona tendría graves consecuencias tanto para quienes quieren abortar como para la industria farmacéutica y la FDA.

Batalla política sobre el aborto

Según el Instituto Guttmacher el 54 % de las interrupciones de embarazos en Estados Unidos en 2022 fueron con píldoras abortivas como la mifepristona o el misoprostol.

La batalla política y judicial en torno al aborto se reavivó en EE.UU. en junio del año pasado, cuando el Tribunal Supremo tumbó el derecho constitucional al mismo a nivel federal, dejando en manos de cada estado la decisión.

Tras ello decenas de estados gobernados por republicanos han restringido esta práctica.

La organización Planned Parenthood calcula que desde entonces 18 de los 50 estados han prohibido el aborto o lo han restringido severamente, y que en 13 el acceso a ese servicio es en la práctica imposible aunque haya excepciones.

Leonel no descarta alianza con el PLD: “Un frente opositor implica varios partidos políticos”

0
Santo Domingo, RD.

Aunque negó que en la actualidad exista una alianza entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, el expresidente Leonel Fernández no descartó que en el futuro y bajo la conformación de “un frente opositor” se dé la una unidad con el partido morado.

“No hay tal cosa, no hay tales alianzas, nosotros ya estamos avanzando por nuestra propia vía, siempre hemos hablado en el marco de la posibilidad de un frente opositor, que pueda surgir. José Francisco Peña Guaba ha estado trabajando siempre en una coordinadora opositora, nosotros hemos visto con simpatía que eso pueda ser, pero hemos estado trabajando en nuestra propia meta que es lograr dos millones de afiliados en la Fuerza del Pueblo”, indicó.

“Siempre hemos visto eso como una posibilidad, una coordinadora opositora… un frente opositor implica varios partidos políticos, entonces bueno, nosotros hemos creído en la posibilidad de integrar varias fuerzas políticas”, abundó.

El también presidente de la Fuerza del Pueblo habló en estos términos al ser cuestionados por periodistas que cubrían la cuarta edición del Foro Global Casa de Campo, organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), dedicado al estudio de la “Inteligencia Artificial: ¿Progreso o Amenaza para la Humanidad?”.

Congresistas de la Fuerza del Pueblo y PLD ven como positivo que esos partidos realicen una alianza de cara a las elecciones de 2024.

Omar Fernández, hijo de Leonel y diputado por el Distrito Nacional, y Yaco Alberti del Partido, legislador por los Alcarrizos, saludaron la iniciativa al ser cuestionados por Listín Diario si podría producirse tal unidad.

Alerta EE.UU.

En otro orden, Fernández expresó estar de acuerdo con el presidente de la República, Luis Abinader, quien tildó de “injustificable” la alerta emitida en 2022 por EE.UU. a sus ciudadanos afrodescendientes.

Indicó que no existen razones para que los Estados Unidos mantengan la alerta.

“Aquí hay plena libertad, aquí hay libre circulación y este no es un país racista”, dijo.

Robot Sophia habla del desarrollo de República Dominicana en los últimos 40 años

0
Santo Domingo, RD

Durante la cuarta edición del Foro Global Casa de Campo, organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), dedicado al estudio de la “Inteligencia Artificial: ¿Progreso o Amenaza para la Humanidad?”, el robot Sophia realizó un recorrido del desarrollo del país en los últimos 40 años.

La entidad de inteligencia artificial respondió a una pregunta realizada por el expresidente y director de Funglode, Leonel Fernández, acerca del avance de la República Dominicana en el referido periodo de tiempo.

“En los últimos 40 años, la República Dominicana ha hecho grandes avances en el desarrollo económico, la mejora de la infraestructura y mayor acceso a la educación; además ha sido una de las economías que más rápido ha crecido en América Latina y el Caribe en la última década; es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando país se une y trabaja junto para un mejor futuro”, expresó la robot, en inglés, durante el desarrollo del evento.

En las redes sociales circuló un video editado donde se censura la parte en la que Fernández especifica el periodo de tiempo que comprendía la pregunta y le ponen un “three” (tres) justo encima de la respuesta de Sophia, cuando esta mencionaba “forty” (40).

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com