jueves,29,May,2025
24.8 C
Santo Domingo

Capturan presunto delincuente por robo de baterías de vehículos y retrovisores en La Vega

0

Miembros de la subdirección regional de investigaciones Policía Nacional, La vega, apresaron mediante allanamiento con orden judicial No. 595-1-2023-SAUT-01941, un reconocido delincuente captado en cámaras de video vigilancia robando artículos del exterior de vehículos estacionados en la vía pública y estacionamientos de centros comerciales.

Se trata del nombrado Ángel Issac Santos Báez, quien está siendo señalado por las víctimas como el autor de robarle la batería de su vehículo estacionado en el Supemercado Bravo en la ciudad de La Vega, también fue captado en videos sustrayendo otros artículos en vehículos estacionados en la calle.

La policía nacional identificó, allanó y arrestó a Santos Báez tras levantamiento investigativos realizados por el equipo del DICRIM.

Ocupan 48 porciones de presunta drogas en Valverde; recuperan motocicleta robada

0

La Policia Nacional recuperó una motocicleta robada en Montecristi y ocupó 48 porciones de presunta droga en el municipio de Esperanza, provincia Valverde, durante operativos preventivos realizados este martes.

En cuanto a la motocicleta marca Super Bestia, modelo GY250, año 2021, color rojo, fue dejada abandonada en una zona deshabitada, en la comunidad Clavellina, del distrito municipal Santa María de Pepillo Salcedo, Manzanillo.

La misma fue sustraída en la madrugada de este martes por personas desconocidas, del interior de la vivienda de Eliscanio del Carmen Álvarez Pichardo, ubicada la sección La Pinta, del citado municipio.

En tanto que, la presunta droga, distribuidas en 30 porciones de un material rocoso (crack) y 18 porciones de un vegetal verde (marihuana), con un peso aproximado de 24.8 gramos, fue encontrada en un punto de venta y distribución de sustancias controladas, ubicado en el sector La Fe, de Esperanza.

Varios individuos que se encontraban en el lugar lograron escapar al notar la presencia policial, dejando también en el lugar una balanza marca Tanita, dos teléfonos celulares y un arma blanca, tipo puñal, evidencias enviadas a la Dirección Nacional de Control de Drogas, para los fines procedentes.

El CONEP insta a trascender el PIB y a medir el progreso con parámetros de bienestar integral

0

Entregó al liderazgo político, económico y social las propuestas estratégicas de la Décima Convención Empresarial con proyecciones de 500,000 nuevo empleos


Santo Domingo, miércoles 15 de noviembre de 2023. El sector privado, responsable del 85% del crecimiento económico del país en los últimos doce años, elevará la inversión bruta de capital a US$50,000 millones en los próximos cuatro años, pero considera necesario mirar más allá del PIB y adoptar nuevas métricas que permitan calcular el progreso en términos de la calidad de vida.

El planteamiento fue hecho por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) en la Décima Convención Empresarial, en la que propuso, ante el presidente Luis Abinader, el liderazgo político, económico y social, trece propuestas estratégicas para lograr una economía de bienestar en la República Dominicana.

El presidente del CONEP, Celso Juan Marranzini, proyectó la creación de al menos 500,000 en los próximos cuatro años, teniendo en cuenta que el sector privado aporta 86 de cada 100 puestos de trabajo en la economía dominicana.

Marranzini destacó que el sector privado de la República Dominicana está consciente de su responsabilidad con el país y está asumiendo las conclusiones como compromisos para seguir impulsado el bienestar integral de todos los dominicanos, donde el desarrollo productivo y humano tienen igual peso de importancia.

En tanto que el vicepresidente ejecutivo del CONEP, Cesar Dargam, explicó que las conclusiones son fruto de un amplio y representativo proceso de consultas que comenzó hace seis meses a nivel nacional, e incluyó encuentros regionales en el sur, este y norte del país.

“Reconociendo la importancia de la colaboración entre todos los sectores democráticos, instamos a los líderes políticos y sociales a forjar alianzas estratégicas que posibiliten la convergencia de esfuerzos y recursos, que potencien el impacto positivo de estas iniciativas en la sociedad en su conjunto”, llamó Dargam.

Ejes de la Décima Convención Empresarial

La Décima Convención Empresarial se enfocó en dos ejes estratégicos: el Desarrollo Productivo y el Desarrollo Humano. El primero para seguir fomentando el crecimiento económico de forma equitativa y sostenible y el segundo para mejorar la calidad de vida de la población.

Las propuestas presentadas se centraron en áreas claves como empleo y seguridad social, educación, salud, vivienda e infraestructura, inversión y diversificación, productividad y competitividad, sector eléctrico y fiscal.

Todas las conclusiones están disponibles a través de la página web www.convenciónempresarial.org.do.

Al evento asistieron altos funcionarios del Gobierno, la Junta de Directores del CONEP, miembros del cuerpo diplomático, senadores, diputados, líderes empresariales, políticos, sociales, sindicales y de opinión, e invitados especiales.

Los trabajos de la Décima Convención se realizan gracias a Banco Popular, Inicia, Grupo Puntacana, Grupo Martí, Grupo Universal, Banco Santa Cruz, Pasteurizadora Rica, Claro, Grupo Humano, Café Santo Domingo, Macrotech, Cervecería Nacional Dominicana, Mapfre Salud ARS, Banco BHD, Corporación Multi Inversiones (CMI) Multiquímica, Diesco, Laboratorios Referencia, Pollo Cibao, CEPM y Grupo ISM.

Exprocurador general Jean Alain Rodríguez lanza canal de YouTube

0

Santo Domingo, RD.- El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anunció este miércoles que aprovechará su libertad condicional para crear un programa en la plataforma YouTube, en el cual hablará de derecho y justicia.

En un video que subió en las redes sociales, Rodríguez asegura que en el espacio no procurará defenderse de las imputaciones que le hace el Ministerio Público “ni de ataques”.

“Estoy aquí para presentarle un nuevo canal y programa en el cual discutiremos temas de derecho y justicia que son de interés para todos. A través de esta vía conoceremos juntos la verdad de lo que sucede en nuestro país, lo que sucede en tu comunidad”, asegura el principal acusado de Operación Medusa, expediente que incluye a más de 60 personas físicas y jurídicas.

Entre los señalamientos que le hace la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), está el de utilizar recursos de la Procuraduría General de la República para pagar asesores internacionales para proyectar su imagen con fines políticos.

Durante el proceso, Rodríguez ha reiterado que es inocente y sostenido que la acusación en su contra es infundada. Actualmente cumple prisión domiciliaria y se le permite salir todos los miércoles a trabajar a su oficina por ocho horas. El exfuncionario también usa un dispositivo de rastreo electrónico (grillete).

El caso Medusa está actualmente en el principio de la fase del juicio preliminar, en cuya etapa no se ha concluido siquiera la lectura total de la acusación. Ayer se había leído hasta la página 11,164 páginas, de un total de 12,275.

Análisis

El anuncio del exprocurador general Jean Alain Rodríguez de crear un programa de derecho y justicia en YouTube es un movimiento interesante que podría tener varias interpretaciones.

Por un lado, podría interpretarse como una forma de Rodríguez de continuar su defensa a pesar de estar bajo arresto domiciliario. En el video, Rodríguez afirma que el programa no será para defenderse de las acusaciones en su contra, pero es posible que use el espacio para dar su versión de los hechos y exponer sus argumentos jurídicos.

Por otro lado, el programa también podría interpretarse como una forma de Rodríguez de mantenerse relevante y en el ojo público. El caso Medusa es uno de los más importantes de la historia reciente de República Dominicana, y Rodríguez es uno de los personajes centrales. El programa podría darle a Rodríguez una plataforma para seguir hablando sobre el caso y sus implicaciones.

Finalmente, el programa también podría interpretarse como una forma de Rodríguez de contribuir al debate público sobre derecho y justicia en República Dominicana. Rodríguez es un abogado y jurista con una amplia experiencia, y su programa podría ser una fuente valiosa de información para el público.

Solo el tiempo dirá cuál es la verdadera intención de Rodríguez con su nuevo programa. Sin embargo, es un movimiento que seguramente generará mucha atención y debate.

Líderes de aviación civil definen pautas para mejorar navegación aérea y afianzar desarrollo con seguridad

0

Alessander de Andrade Santoro, Fabio Rabbani, Héctor Porcella y Christopher Barks identifican compromisos y prioridades para mejorar  gestión y enfrentar los retos del crecimiento


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Grupo Regional de Planificación e Implementación del Caribe y América del Sur (GREPECAS), Alessander de Andrade Santoro se mostró confiado en que las discusiones de temas trascendentes referentes a la aviación comercial de la Región del Caribe, Centro y Suramérica, conllevarán a lograr objetivos de beneficios a los Estados miembros tanto del grupo que representa, como del Grupo Regional de Planificación y Ejecución  (RASG-PA), durante el encuentro que se celebra durante esta semana en República Dominicana como país anfitrión.

“En este momento, nos toca a nosotros hacer nuestro aporte. Por ello, nos dedicamos de lleno durante esta semana a intercambiar ideas y buscar soluciones innovadoras en diferentes áreas como seguridad operacional, CNS, ATM, AIM, MET, AGA, SAR, ATFM y varias otras, buscando el alineamiento con GASP/GANP y ASBU, para que todos los países puedan seguir los desarrollos necesarios, teniendo en cuenta las tecnologías emergentes, los nuevos actores de la aviación, así como el medio ambiente y la ciberseguridad”, manifestó Santoro.

El titular de GREPECAS añadió que. Aunque no será un trabajo fácil, por el número de temas que se discuten durante las distintas, está confiado en que juntos, en coordinación, con el apoyo y la participación activa de todos en un proceso sinérgico, cerrarán la semana logros, colocando un ladrillo más en la estructura del futuro de los vuelos en los cielos de nuestras regiones.

“Les digo señoras y señores que es un honor presidir GREPECAS, que seguramente es un grupo de excelencia y les deseo a todos una excelente semana de arduo trabajo en la Tercera Reunión Conjunta GREPECAS-RASG-PA y en la Vigésima Primera Reunión del Grupo Regional de Planificación y Ejecución Caribe y Sudamérica”.

Fabio Rabbani define la planificación como herramienta dispensable

Asimismo, el secretario de Grupo Regional de Planificación y Ejecución  (RASG-PA) y director Regional de la Oficina Regional de Sudamérica (SAM) Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), Fabio Rabbani, definió la planificación como la herramienta indispensable para mejorar la gestión del sistema de navegación aérea en la actual etapa de recuperación de la industria de la aviación, con horizontes de crecimiento.

Rabbani expresó que en un momento de recuperación de la aviación, las instancias responsables del sector deben enfrentar retos  como el uso de la tecnología para la gestión eficiente de los servicios de navegación aérea y el espacio aéreo, además del creciente  flujo de nuevos usuarios, ante lo cual la planificación será esencial  para alcanzar la eficiencia requerida y los objetivos trazados.

Al participar en el acto de apertura de los trabajos de GREPECAS, junto a representantes de 12 países reunidos en Santo Domingo,  el experto brasileño  en gestión aeronáutica proclamó el compromiso de la Secretaría del organismo especializado  de continuar trabajando para avanzar en la Planificación y fortalecer la relevancia del Plan Regional de Navegación Aérea.

Apuntó que GREPECAS también debe reinventarse, adecuarse a los tiempos de la tecnología de la información y  optimizar los tiempos de la plenaria para que el grupo cumpla con su objetivo. “Es por ello que, en esta reunión, se incluirán mesas de trabajo sobre temas muy importantes, donde el involucramiento de los Estados, proveedores de servicios e industria,  será muy relevante para obtener conclusiones válidas para la planificación”, subrayó Rabbani.

Porcella apuesta al desarrollo y  modernización 

En el acto de apertura también intervino el director general del IDAC, Héctor Porcella, quien  anticipó que el evento técnico de GREPECAS, al igual que el iniciado en la víspera por el  Grupo Regional de Seguridad Operacional Pan América RASG.PA., Habrán de contribuir al  desarrollo y modernización de la aviación civil de cada uno de los Estados representados y a elevar   cada día más el  nivel de cumplimiento de las Normas y Métodos Recomendados de la OACI.

“El seguimiento al estado de Implementación actual de los Servicios de Navegación Aérea, la Seguridad de la Aviación, la Vigilancia de la Seguridad Operacional y la conservación del medioambiente en las Regiones CAR/SAM, constituye un factor clave para el logro de los objetivos plasmados en los Programas y Proyectos de los Grupos Regionales RASG-PA y GREPECAS”, significó el funcionario dominicano.

Y agregó que “el trabajo que estaremos realizando durante esta semana tendrá un impacto positivo en las condiciones en que son proporcionados los servicios de apoyo a la aviación en cada uno de nuestros Estados, tanto en el mejoramiento de la capacidad y eficiencia de la navegación aérea como en el desarrollo económico del transporte aéreo y en la debida protección del medio ambiente contra los efectos nocivos de las emisiones de CO2 producidas por la industria aeronáutica, entre otros aspectos no menos importantes”.

Agradeció a los miembros de los grupos regionales, cada uno desde su área de especialidad, por dar lo mejor “para contribuir al éxito que poco a poco hemos ido alcanzando, según lo constatado por el Comité de Revisión de Programas y Proyectos del GREPECAS”.

Dijo esperar que “esta reunión sirva de plataforma para consolidar todas las medidas orientadas a la obtención de los elementos materiales que nos permitan concluir los planes que aún están en curso; y para apoyar firmemente su implementación”.

Barks aboga por más unidad entre los Estados y la Industria 

Christopher Barks, secretario del GREPECAS y director regional de la Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC) de la OACI resaltó que tras el impacto de la Pandemia,  la región panamericana es la de mayor nivel de recuperación a nivel mundial, evidenciado por el número de operaciones aéreas actualmente alcanzado, número incluso superior al 2019 en esta parte del Caribe. “Sin embargo, tenemos ciertas áreas claras en las cuales la recuperación y sobre todo la conectividad aérea todavía no ha logrado tener los mismos niveles al resto de la región”, apuntó.

Y agregó que “Esta combinación de retos con un crecimiento sobresaliente del tránsito aéreo y la necesidad de mejorar la conectividad aérea nos lleva a implementar soluciones más eficaces y eficientes, con arreglos en colaboración regional más efectivos y acuerdos más oportunos para apoyarnos mutuamente con la implantación de los servicios de navegación aérea entre los Estados, los usuarios y la industria”.

Indicó que la adecuada implementación del espacio aéreo, la actualización en la infraestructura de servicios de navegación aérea y su optimización, así como el acompañamiento en las mejoras a nivel de aeropuertos, serán parte de la oferta de temas de discusión y acuerdo para seguir impulsando las mejoras operacionales contempladas en el Plan Mundial de Navegación Aérea (GANP) y su impacto en la seguridad operacional con el Plan Global para la seguridad operacional de la aviación (GASP).

Propuso a los Estados y a la industria  asumir un rol proactivo en la  preparación del GREPECAS Correspondiente a la próxima Conferencia de navegación aérea, a realizarse en Montreal en 2024, que definió como  una tarea primaria para el grupo reunido en Santo Domingo.

Manifestó que la  colaboración entre los Estados con la OACI y otras entidades internacionales de aviación civil es clave, especialmente cuando entre los Estados existen diferencias en cuanto a tamaño y recursos, y el transporte aéreo es un factor esencial para el desarrollo socioeconómico.

“El trabajo realizado como colaboración regional entre los Estados, todos juntos como se observa en las redes regionales de Telecomunicaciones – REDDIG y CANSNET, y la estructura de rutas de Gestión de Tráfico Aéreo (ATM) para el espacio aéreo de Ruta Libre, aseguran el desempeño de la seguridad operacional y la eficiencia del transporte aéreo regional, y están dando frutos en diferentes áreas, mostrando una recuperación constante y sobresaliente en las operaciones aéreas y un cumplimiento sostenible con las Normas y Prácticas Recomendadas de la OACI (SARPS)”, apuntó Christopher Barks.

En la ceremonia también intervinieron Andrew Larsen, Co-Presidente, Estados, de RASG-PA y Orlando Nevot, vicepresidente del GREPECAS

Comienza la cuenta regresiva para el Miss Universo 2023 en El Salvador

0

San Salvador.- La cuenta regresiva para el Miss Universo 2023 comienza a sentir su efecto en El Salvador, país que será sede del certamen el próximo sábado 18 de noviembre.

Las autoridades salvadoreñas han realizado una gran inversión para albergar el evento, que contará con la participación de 85 candidatas de todo el mundo. Además, el Gobierno del país ha lanzado una campaña de promoción del certamen, que ha generado gran expectativa en la ciudadanía.

Los hoteles de San Salvador están llenos de turistas y familiares de las candidatas, y la producción del certamen ha generado muchos empleos.

La candidata de República Dominicana, Mariana Downing, dijo estar preparada para llevar «sorpresas» al certamen, y buscará la segunda corona para su país.

El Miss Universo 2023 será un evento importante para El Salvador, ya que generará un importante impacto económico y turístico en el país. Además, el certamen ayudará a promover la imagen de El Salvador a nivel internacional.

La participación de Mariana Downing en el certamen es una gran oportunidad para que República Dominicana pueda ganar su segunda corona de Miss Universo. Downing es una joven bella, inteligente y preparada, que tiene todas las condiciones para representar a su país de la mejor manera.

Leonel llama a Abinader a dejar de señalar tanto el pasado y resolver problemas del presente

0

MADRID, España.- A través de un video publicado en sus redes sociales, el expresidente dominicano, Leonel Fernández, declaró, sin mencionarlo por su nombre, que el presidente Luis Abinader debe dejar de señalar tanto el pasado y hacerse cargo de los problemas del presente.

Fernández, líder de la oposición política de República Dominicana, sostuvo que “los apagones (en su país) son cada vez peores. No cesan. Nos invaden en cualquier momento, a toda hora”.

“El gobierno debe dejar de señalar tanto el pasado y hacerse cargo de los problemas del presente”, dijo el líder político, quien se encuentra en Europa, desarrollando una larga agenda, que incluye actividades políticas, encuentros con académicos y con expresidentes.

El también líder del partido Fuerza del Pueblo y candidato a la Presidencia por esa y otras organizaciones aliadas, dijo que el pueblo necesita que se resuelvan los apagones, el alto costo de la canasta básica y la inseguridad ciudadana.

Para ello, Fernández sostuvo que “no es dinero lo que falta, es sensibilidad y liderazgo político”.

Contra el actual presidente dominicano, Luis Abinader, llueven las críticas de diversos sectores de la sociedad por su falta de gerencia, y de acuerdo con encuestas, más del 47% de los dominicanos asegura que no sabe gobernar, ya que en múltiples ocasiones ha tomado decisiones que posteriormente se ha visto obligado a retirar.

Incluso, el presidente Abinader es responsabilizado, dentro y fuera de República Dominicana, de empeorar la crisis dominico-haitiana, al disponer el cierre violento de las fronteras con Haití, advirtiendo en varias oportunidades que no serían reabiertas hasta que los haitianos suspendieran la construcción de un canal en el río Masacre.

Empero, Abinader reabrió las fronteras con Haití y los haitianos continúan construyendo su canal.

En su video, el líder político le hizo saber al presidente Abinader que el país se construye con acciones concretas.

“No tengan duda de que con nosotros en el gobierno habrá directrices claras y el mejor equipo para que el país viva una nueva ola de progreso y de prosperidad”, finaliza Fernández expresando en su video, que se ha hecho viral en las redes.

Martha Rosa promete servir apegada a Dios y a la transparencia

0

Santo Domingo, RD.-La candidata a regidora por la circunscripción 2, de Santo Domingo Este, del Partido Generación de Servidores, Martha Rosa (Bierys) asegura que trabajará para servir a los ciudadanos de esa zona apegada a las buenas costumbres, la transparencia y a Dios, en caso de ser favorecida con el voto en las próximas elecciones municipales.

Bieris, como es conocida desde de hace tiempo, destacó que se involucró en la política para continuar brindando servicio comunitario a los munícipes de Santo Domingo Este, como lo ha hecho toda su vida.

Indicó que recorre sectores de su demarcación para conocer los problemas que afectan a cada comunidad, y saber cómo debe propugnar sean resueltos desde la Sala Capitular de la Alcaldía de Santo Domingo Este.

“Siempre hemos estado al lado de la gente, y especialmente de los más necesitados, y esperamos reforzar nuestro trabajo comunitario desde el Concejo de Regidores de la Alcaldía de Santo Domingo Este”, añadió.

Destacó que asumirá un compromiso de servicio y acompañamiento en la resolución de los problemas de los habitantes de Rivera Del Ozama, Las Lilas, Mil Flores, Mirador Del Ozama, Cerros Del Ozama, Moisés, Genesis, María Trinidad Sánchez, Ramón Matías Mella, Jardines Del Ozama, Canta La Rana, Apolo, Cerromar, Proesa y Los Mina Norte.

Asimismo, Puerto Rico, Katanga 3 Vietnam, San Pablo II, Los Cartones, Las Frutas, La Barquita, Los Minas Sur, Los Minas Viejo, San Lorenzo, Las Enfermeras, Ámbar, La Milagrosa, El Invi, Felicidad, Pidoca, Cancino, Amapola, Vista Hermosa, Colinas Del Este, La Rubia, Lucerna, El Cachón, El Bosque, Prados del Cachón, Belinda, Oriente, Lomisa, Cabirna Del Este, Idalia, Don Oscar, Charlotte, El Cachón de la Rubia y Jardines del Cachón, entre otros vecinos.

DNCD incauta 39 paquetes de marihuana en Puerto Don Diego

0

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al frustrado envío de la droga bajo esta modalidad y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.


SANTO DOMINGO.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que incautaron 39 paquetes de marihuana en el Puerto Don Diego (Muelle de Santo Domingo), en medio de un operativo de inspección desarrollado en la referida terminal.

Los agentes antinarcóticos y militares verificaban varios contenedores, cuando una unidad canina alertó de sustancias extrañas en varias cajas de cartón, procediendo de inmediato a realizar el protocolo de actuación para estos casos.

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir las cajas, encontrando en su interior 39 paquetes de la sustancia, algunas de ellas empacadas al vacío, con un peso preliminar de 112 libras.

Según el manifiesto, el contenedor en calidad de carga consolidada (diferentes mercancías y distintos destinatarios) iba hacer embarcado desde la terminal de Santo Domingo hacia la vecina isla de Puerto Rico.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al frustrado envío de la droga bajo esta modalidad y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.

Las autoridades dominicanas han continuado reforzando las labores de vigilancia y seguridad en las terminales aéreas y portuarias, logrando frustrar en las últimas semanas varias operaciones ilícitas de narcotráfico internacional.

Cambio de mando en DIGESETT: compromiso renovado con la seguridad vial

0

Al asumir como nuevo director de la DIGESETT, el general Francisco Osoria De La Cruz, P.N., pronunció un discurso donde da conocer su plan de trabajo


En el marco de un solemne acto protocolar, el distinguido director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, llevó a cabo la ceremonia de posesión del nuevo titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Francisco Osoria De La Cruz, P.N. Este relevante evento, en el cual se formalizó el traspaso de mando, tuvo lugar con el objetivo fundamental de fortalecer la seguridad vial en la República Dominicana.

El general Osoria, investido en su nuevo rol por designación directa del Excelentísimo señor presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, mediante el artículo 3 del decreto número 557-23, fechado el 8 de noviembre del presente año, asume este trascendental cargo con la firme determinación de contribuir significativamente a la mejora del panorama de seguridad vial en nuestra nación.

En el transcurso de la solemne ceremonia de posesión, el Director General de la Policía Nacional destacó la relevancia fundamental de la labor desempeñada por la DIGESETT en la prevención de accidentes de tránsito y en la promoción de una cultura vial responsable. Asimismo, expresó su plena confianza en el general Osoria De La Cruz, reconociendo su capacidad para liderar con éxito tan crucial dirección.

El general Osoria, distinguido por su vasta experiencia como oficial de la Policía Nacional, ha desempeñado roles de importancia a lo largo de su destacada carrera. Anteriormente, fungió como director central de Asuntos Internos de la Policía Nacional desde junio de 2022. Además, ocupó la posición de director de la Regional Este de la Policía Nacional, con sede en La Romana, desde diciembre de 2021 hasta el 8 de junio de 2022. En el año 2021, desempeñó el cargo de director de la Regional Noroeste, con sede en Mao, provincia Valverde.

El nuevo director, en su compromiso incansable con la seguridad vial, se ha propuesto trabajar arduamente para reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial en todo el país. En sus palabras, destacó la importancia del respaldo del Director General de la Policía Nacional para alcanzar este loable objetivo.

Esta designación estratégica tiene como finalidad primordial fortalecer las acciones de la DIGESETT en la regulación del tránsito, la promoción de la educación vial y la aplicación de sanciones a aquellos conductores que infrinjan las normas de tránsito. El objetivo último es garantizar la seguridad de los ciudadanos y disminuir la incidencia de accidentes en las vías públicas.

El cambio de mando y la toma de posesión se llevaron a cabo con solemnidad en el distinguido Salón de Conferencias del Director General, en la Sede Central de la DIGESETT.

A continuación, se reproduce íntegramente el discurso del nuevo titular de la DIGESETT, donde expone de manera detallada su programa de trabajo al frente de la policía de tránsito.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com