domingo,20,Abr,2025
22.1 C
Santo Domingo

¿Cuánto gana un médico forense en República Dominicana?

0

Santo Domingo. – A pesar de desempeñar un rol crucial en el sistema judicial y sanitario del país, los médicos forenses en República Dominicana enfrentan bajos salarios y una limitada representación en la nómina pública. Sin embargo, un reciente acuerdo entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Procuraduría General de la República plantea una posible mejora en sus condiciones laborales a partir de junio de este año.

De acuerdo con datos del portal de transparencia del Servicio Nacional de Salud (SNS), el salario bruto mensual de un médico forense en el sistema público es de RD$76,629.41, cifra devengada por el 87 % de los especialistas registrados en la nómina fija. No obstante, este personal es escaso: solo 22 médicos forenses figuran dentro de los más de 77 mil colaboradores que laboran en los centros sanitarios de la red pública, según la nómina del mes de enero de 2025.

Tres médicos superan el salario promedio: la médico forense del Hospital Padre Billini, con RD$91,955.29; y los médicos del Hospital José María Cabral y Báez (en Santiago) y del Hospital Félix María Goico, ambos con ingresos de RD$88,123.82 mensuales.

Salarios más bajos en la Procuraduría

Por otro lado, los médicos que trabajan en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), dependiente de la Procuraduría General, reciben remuneraciones aún menores. La nómina de marzo de 2025 detalla que los médicos legistas ganan entre RD$33,000 y RD$60,000, mientras que los legistas forenses perciben entre RD$55,000 y RD$65,000 mensuales.

Además, el Inacif cuenta con otros profesionales del área forense como:

  • Analistas forenses (químicos, biólogos, informáticos), con sueldos entre RD$40,000 y RD$55,200.

  • Tecnólogos forenses, quienes recolectan y procesan evidencia, con un salario de RD$35,000.

También figuran otras especialidades:

  • Psicólogos forenses: entre RD$36,000 y RD$57,100.

  • Psiquiatras forenses: RD$50,000.

  • Odontólogos forenses: RD$42,000 mensuales.

Acuerdo de aumento salarial

El pasado 7 de marzo, una comisión del Colegio Médico Dominicano, encabezada por su presidente, el doctor Waldo Ariel Suero, sostuvo una reunión con la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, en la que acordaron aplicar un aumento salarial para los médicos forenses que trabajan bajo la dependencia de la Procuraduría.

El incremento será efectivo a más tardar en junio de 2025 y beneficiará a unos 235 médicos, según lo informado por el CMD. El doctor Suero detalló que el aumento será proporcional, priorizando a los médicos con los sueldos más bajos.

“Ciertamente, estos médicos que laboran en esta institución, en la actualidad reciben un salario muy bajo, que varía entre los RD$36 mil y los RD$70 mil. Sería la primera vez que el CMD logra un aumento salarial para este sector de los profesionales de la salud”, indicó.

Este acuerdo representa un paso importante en el reconocimiento de la labor forense en el país, un área que, aunque fundamental para la justicia, ha sido históricamente desatendida en términos de inversión y condiciones laborales.

Christi Lux regresa con fuerza estrenando “Hold Me Down” junto a O.C Da Youngin & Juan Gotti

0
Christi Lux regresa con fuerza estrenando Hold Me Down junto a O.C Da Youngin & Juan Gotti
Christi Lux regresa con fuerza estrenando Hold Me Down junto a O.C Da Youngin & Juan Gotti

Christi Lux marca su regreso a la escena musical con el poderoso lanzamiento de su nuevo sencillo “Hold Me Down”, una colaboración con el talentoso rapero O.C Da Youngin & Juan Gotti. Grabado en la ciudad de Dallas, Texas, el tema es un grito de resiliencia y superación, inspirado en las vivencias personales de Christi Lux y su determinación por salir adelante.

Christi Lux mencionó qué está con Juan Gotti, icónico miembro de Dope House Records y antiguo aliado del influyente colectivo liderado por South Park Mexican (SPM). Esta alianza marca un momento clave para la escena musical latina, fusionando sonidos urbanos, cultura chicana y el poder femenino en una producción que promete romper fronteras.

“Hold Me Down” transmite un mensaje claro: nada ni nadie puede detener a quien lucha por sus sueños. Criada en un entorno de escasos recursos, Christi Lux ha sabido convertir cada obstáculo en impulso, y esta canción refleja precisamente eso: su fuerza, ambición y el fuego que la impulsa a seguir rompiendo barreras.

Este lanzamiento tiene un valor aún más profundo, ya que marca el regreso oficial de la artista tras una dura batalla de salud. Christi Lux fue diagnosticada con un tumor cerebral, una experiencia que cambió su vida por completo. Sin embargo, lejos de rendirse, decidió volver a la música con más energía y pasión que nunca.

“Estoy viva, agradecida y más enfocada que nunca. ‘Hold Me Down‘ es solo el comienzo de todo lo que viene”, afirmó Christi Lux.

El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un visual potente que complementa la vibra intensa y motivadora de la canción.

Restringen circulación de camiones en Puente de la 17 por medidas de seguridad

0

Se informa a todos los transportistas de carga, que por trabajos correctivos que se vienen llevando a cabo desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones queda prohibida, desde este jueves 17 de abril, la circulación de vehículos de carga (camiones y equipos pesados) de 3 ejes o más por el Puente Francisco del Rosario Sánchez o puente de la «17» que conecta el Distrito Nacional y Santo Domingo Este, limitación que permanecerá hasta concluir los trabajos en su primera fase.

Para los vehículos pesados que cuentan con su permiso de la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del D.N. habrá una ruta establecida por la Ave. Kennedy – Ave. Francisco del Rosario Sánchez-Josefa Brea, Puente Duarte y las Américas si se desplazan de Oeste- Este. En sentido contrario para acceder al D.N. tendrán como ruta alterna la Av. Charles de Gaulle, Av. Hermanas Mirabal y Av. Máximo Gómez.

Se recomienda que se acojan a las rutas y procedimientos establecidos en la zona ZAR para circular en el D.N. Los vehículos de más de tres ejes que no cuenten con permiso de circulación la zona de acceso de restringido del Distrito Nacional deben usar la circunvalación de Santo Domingo.

Estas restricciones estarán debidamente señalizadas y contarán con la asistencia de COMIPOL y la DIGESETT.

Estas medidas se implementan con el objetivo de garantizar una movilidad más eficiente para todos los usuarios que transitan por esta zona, así como para facilitar las labores del personal que allí se encuentra laborando.

Farmacias del Pueblo operarán en horario especial durante el asueto de Semana Santa

0

Santo Domingo.– El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) informó que, por motivo del asueto de Semana Santa, ha dispuesto un horario especial de servicio en las Farmacias del Pueblo, tanto comunitarias como hospitalarias, para garantizar el acceso oportuno a medicamentos esenciales durante este período.

Las Farmacias del Pueblo de tipo comunitario operarán en su horario habitual, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, hasta el Miércoles Santo. Estas farmacias retomarán sus servicios el lunes 21 de abril, en sus horarios regulares.

En cuanto a las farmacias ubicadas en hospitales, Promese/CAL ha dispuesto la permanencia operativa de una selección de estas durante el feriado, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección,para asegurar la continuidad del suministro de medicamentos en los centros de salud que brindan atención durante los días festivos.

El director de Promese/CAL, Adolfo Pérez, hizo un llamado a la población a vivir esta Semana Santa con prudencia, moderación y sentido de responsabilidad.

“Les invito a compartir en familia, reflexionar y priorizar el bienestar colectivo durante este tiempo de recogimiento y espiritualidad”,expresó.

Farmacias del Pueblo hospitalarias que permanecerán abiertas

 Farmacias del Pueblo operarán en horario especial durante el asueto de Semana Santa

El horario de atención será de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde los días Jueves, Viernes y Sábado Santo. El Domingo de Resurrección de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

En el Distrito Nacional, estarán abiertas las farmacias ubicadas en el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, el Hospital Infantil Robert Reid Cabral y el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar.

En Santo Domingo Oeste brindarán servicio el Hospital Regional Dr. Marcelino Vélez Santana y el Hospital Dr. Vinicio Calventi. Mientras que en Santo Domingo Este estarán en funcionamiento las farmacias del Hospital Docente Universitario Dr. Darío Contreras, el Hospital Municipal de Andrés en Boca Chica y el Hospital San Lorenzo de Los Minas.

En la provincia Puerto Plata se habilitará la farmacia del Hospital Ricardo Limardo, y en María Trinidad Sánchez estarán disponibles las del Hospital Dr. Antonio Yapour Hedded, el Hospital Municipal Dr. Virgilio García y el Hospital Municipal Dr. Desiderio Acosta.

En Samaná funcionarán las farmacias del Hospital Leopoldo Pou, el Hospital Lic. Pablo A. Paulino, el Hospital Alberto Gautreaux y el Centro Materno Infantil Natividad Alcalá.

También se mantendrán en servicio las farmacias del Hospital Regional Universitario Dr. José María Cabral y Báez en Santiago; el Hospital Padre Fantino en Montecristi; el Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch, en La Vega; el Hospital Dra. Octavia Gautier Vidal en Jarabacoa; y el Hospital Pedro Antonio Céspedes, en Constanza

En la región Este estarán operativas la Unidad de Atención Primaria de Verón, en Punta Cana, y el Hospital Provincial Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey. En La Romana se atenderá en el Hospital Provincial Dr. Francisco Antonio Gonzalvo, y en San Pedro de Macorís en el Hospital Regional Dr. Antonio Musa.

En el sur, permanecerán abiertas las farmacias del Hospital Juan Pablo Piña, en San Cristóbal; el Hospital Elio Fiallo, en Pedernales y el Hospital Jaime Mota en Barahona.

Autoridades apresan a hombre por transportar haitianos ilegales en yipeta

0

Efectivos del Ejército destacados para servicio en el destacamento municipal de Navarrete, en Santiago, tras un patrullaje en la zona del canal mayor de Barrero, interceptaron una yipeta que fue abandonada por su conductor con 7 haitianos indocumentados.

El vehículo, una Toyota Highlander Limited, color negro, placa G474529, en el que fueron encontrados 4 hombres y 3 mujeres extranjeros, fue puesto bajo custodia militar; los indocumentados serán entregados a Migración para su repatriación.

Entre tanto, fue detenido otro ciudadano dominicano que transportaba indocumentados, en otra yipeta Range Rover, y le ocuparon una pistola 9mm sin el permiso correspondiente, en San Juan de la Maguana.

El prevenido es Juan Antonio Montero Morrillo, quien resultó arrestado por transportar a un hombre y una mujer de nacionalidad haitiana, indocumentados ambos, en el puesto de chequeo del Ejército en Guanito, a bordo de la yipeta Range Rover color negro, placa G680631.

Al ser requisado el vehículo, fue ocupada la pistola marca Glock, calibre 9mm, serie No. BCWW528, sin ningún tipo de documentación y un cargador para la misma con 18 cápsulas.

El detenido será enviado ante el Ministerio Público para el proceso legal correspondiente.

Luis Abinader rinde homenaje a quienes salvaron vidas en tragedia del Jet Set

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinaderencabezó este lunes un encuentro con 565 rescatistas que serán condecorados luego de  trabajar sin descanso desde la madrugada del martes 8 de abril durante las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes tras la tragedia ocurrida en el Jet Set.

Este merecido reconocimiento se otorgó a médicos, miembros de la Defensa Civil, de los bomberos, militares, policías, voluntarios y personal de apoyo, considerados como héroes y heroínas por el jefe de Estado.

“He instruido a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo a redactar un Decreto de condecoración en el que se resalte la labor patriótica y sagrada de los cientos de personas que con perseverancia y valentía se sumaron a las labores de rescate, que salvaron vidas y que elevaron con sus hechos nuestro espíritu”.

Luis Abinader rinde homenaje a quienes salvaron vidas en tragedia del Jet Set

Recordando el dolor que provocó el siniestro en toda la población, el mandatario pidió un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas.

Reiteró a las familias que hoy están de luto, que todo un país les acompaña en estos momentos de angustia.

Pide prudencia durante esta Semana Santa

Con el inicio de esta Semana Santa, el presidente Abinader pidió prudencia a la ciudadanía para tomar decisiones responsables y acertadas: “No pongamos en riesgo lo más importante, nuestra vida y la vida de los demás”.

Al mismo tiempo señaló que los operativos de seguridad estarán desplegados en todo el país como cada año.

En este sentido, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, señaló que “Conciencia por la vida 2025” se llevará a cabo de jueves a domingo con la presencia de unos 50,000 miembros, ambulancias, helicópteros y otros vehículos para dar atención ante cualquier emergencia.

“Lo importante es que la población entienda que nadie, a pesar de todo lo dispuesto por el Gobierno central, se va a cuidar mejor que ellos mismos. Así es que respeto a las leyes, a las normas y a nuestras autoridades”,concluyó el general retirado Juan Manuel Méndez.

Beéle se presentará en Punta Cana el 4 de mayo tras posposición

0

A raíz del duelo que afecta al país por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set que cobró la vida de 231 personas, la mayoría de los conciertos que se realizarían durante este mes de abril fueron pospuestos.

Entre ellos, la presentación del cantante colombiano Beéle en el Caribbean lake Park en Punta Cana fue movida del 19 de abril al 4 de mayo.

«Nos unimos al dolor que embarga a nuestra nación y extendemos nuestra solidaridad a las familias afectadas en este momento tan difícil», cita el comunicado emitido por la empresa Vibras.

Por la tragedia ocurrida durante la madruga del 8 de abril, la agenda artística dentro del territorio nacional de Ha-Ash, Eladio Carrión y Héctor Acosta también fue detenida hasta mayo. Asimismo, El Blachy, Dj Adoni, Yailin, Marcos Yaroide y Chiquito Team Band pausaron sus giras en el extranjero.

Luis Abinader sobre tragedia en el Jet Set: «Este ha sido un golpe muy duro para mí»

0

Conmovido y visiblemente afectado, el presidente Luis Abinader expresó este lunes el profundo impacto emocional que le ha causado la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo dejó un saldo de 231 personas fallecidas el pasado martes 8 de abril.

Durante su alocución en LA Semanal con la Prensa, el mandatario confesó que el hecho no solo lo ha tocado como jefe de Estado, sino también de manera personal, al haber tenido vínculos cercanos con varias de las víctimas.

“Yo tuve muchos amigos, yo fui el padrino de la boda de Eduardo Estrella y somos familia, familia lejana. Ahí había siete u ocho personas conocidas, muy cercanas, amigos, que nos habíamos reunido dos o tres días antes”, relató con la voz entrecortada.

Entre las víctimas se encontraba Guarionex Estrella Cruz, hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, y su esposa Alexandra Grullón, miembro del Grupo Popular. La tragedia también arrebató la vida a cuatro integrantes de su familia, lo que ha generado un hondo pesar en sectores empresariales y políticos del país.

Siento el mismo dolor que siente cada uno de ustedes”, dijo Abinader dirigiéndose al pueblo dominicano, visiblemente emocionado y al borde de las lágrimas.
“Aún no haya conocido a muchos, como obviamente no haya conocido a muchos, pero personalmente y también como presidente, ha sido un golpe muy duro, emocionalmente muy fuerte”, agregó.

El jefe de Estado había expresado previamente su consternación en redes sociales y durante su visita a la zona cero, pero este lunes abrió su corazón públicamente por primera vez para detallar cómo lo ha afectado esta tragedia que ha sacudido a todo el país.

La tragedia del Jet Set no solo ha dejado una estela de dolor y luto en cientos de hogares dominicanos, sino que también ha generado una ola de exigencias ciudadanas por reformas legales, auditorías estructurales y mayor fiscalización de espacios públicos.

APORDOM inicia trabajos de mantenimiento del muelle turístico y pesquero de Palenque

0

Palenque, San Cristóbal, R.D. – La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) inició este lunes los trabajos de mantenimiento del muelle turístico y pesquero del Municipio de Palenque, como parte del programa de rehabilitación de infraestructuras marítimas que ejecuta la institución a nivel nacional.

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, destacó la importancia de esta intervención como parte del compromiso institucional con la sostenibilidad de los muelles en todo el país.

Con estos trabajos, reafirmamos nuestro compromiso de velar por el buen estado de cada muelle y puerto del país. Palenque es un punto clave para la actividad pesquera local, y su mantenimiento es una muestra de cómo seguimos avanzando, paso a paso, en el fortalecimiento de nuestra infraestructura portuaria en beneficio de las comunidades”, expresó Rodríguez.

Las labores comenzaron con el desmonte y almacenamiento de las maderas que serán reutilizadas en la rehabilitación de la estructura, las cuales fueron trasladadas y resguardadas en las instalaciones del destacamento de la Armada Dominicana en el municipio.

Luego, el equipo técnico procedió al retiro de las maderas sintéticas instaladas, así como al pulido y limpieza de la superestructura del muelle. Estos trabajos permitirán la posterior aplicación de anticorrosivo, etapa clave dentro del proceso de mantenimiento.

Este proceso de mantenimiento busca garantizar un espacio seguro, digno y funcional para los pescadores y usuarios del muelle, fortaleciendo la infraestructura portuaria local y asegurando su operatividad en el tiempo.

Mantenimiento de muelles

Entre los muelles en proceso de mantenimiento están Palenque, Río San Juan, Cabrera, Miches y Sánchez, los cuales han sido fundamentales para la actividad económica de las comunidades costeras. Asimismo, resaltó que estos trabajos forman parte de un plan nacional de modernización de la infraestructura portuaria, enfocado en mejorar la competitividad del sector pesquero.

La Autoridad Portuaria Dominicana continúa desarrollando acciones concretas dentro de su programa de mantenimiento, con el objetivo de garantizar instalaciones seguras y eficientes que aporten al desarrollo económico y social de los pescadores.

DIGESETT, INTRANT y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en el país

0

Con miras a implementar soluciones efectivas que contribuyan a descongestionar el tránsito y reducir los siniestros viales en las principales vías del país, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) sostuvo una revisión de los avances de las acciones en curso con autoridades clave del sector transporte.

El encuentro, encabezado por el director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., contó con la participación del ministro sin Cartera, ingeniero Deligne Ascención, y responsable de coordinar el plan de soluciones integradas del tránsito en Santo Domingo.

Durante la reunión, celebrada en la sede de la DIGESETT, se abordaron estrategias puntuales para enfrentar los retos actuales de la movilidad urbana, especialmente en zonas de alta circulación vehicular. Las autoridades discutieron propuestas para mejorar la fluidez del tránsito y fortalecer la seguridad vial, tanto para conductores como para peatones.

Entre los participantes estuvieron también, el asesor del Ministerio de Obras Públicas, ingeniero Onéximo González; la directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, ingeniera Alexandra Cedeño; el director de Tránsito y Movilidad Urbana del Ayuntamiento del Distrito Nacional, ingeniero Darío Domínguez; y presidente del Consejo de Tránsito y Regidores, Nicolás Valdez.

“El trabajo conjunto entre las instituciones es clave para transformar el sistema vial y garantizar un tránsito más eficiente y seguro para todos los ciudadanos”, expresó el general Cruz Méndez, quien reafirmó el compromiso de la DIGESETT de continuar desarrollando acciones coordinadas para enfrentar los desafíos del transporte en el país.

Esta iniciativa forma parte de una agenda integral que busca modernizar la infraestructura vial y promover una cultura de respeto y orden en las vías públicas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com