viernes,04,Abr,2025
31.8 C
Santo Domingo

INEFI y ADN renuevan la icónica cancha de Montesinos

0

En un esfuerzo por recuperar y modernizar espacios deportivos emblemáticos, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), con el respaldo del Ministerio de Obras Públicas, inauguraron la renovación de la cancha de baloncesto de Montesinos, ubicada en el Malecón de Santo Domingo, frente al monumento a Fray Antón de Montesinos, en la histórica Zona Colonial.

La remodelación incluyó la reparación del suelo, la instalación de tableros de fibra de vidrio, iluminación mejorada y una nueva pintura que resalta su identidad deportiva. Además, en un compromiso con la recreación urbana, también se remozó la pista de skateboard y patinaje del parque, brindando a los jóvenes un espacio adecuado y seguro para la práctica de sus disciplinas.

El acto de inauguración contó con la presencia de Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; y el diputado José Manuel Caraballo. Durante la ceremonia, las autoridades subrayaron la importancia de rescatar y mantener estos espacios deportivos para fomentar el desarrollo de los atletas del futuro y la integración comunitaria.

«Esta cancha no solo es un punto de encuentro para los amantes del baloncesto, sino un símbolo de la importancia de mantener viva nuestra historia a través del deporte», expresó Alberto Rodríguez.

Por su parte, la alcaldesa Carolina Mejía destacó el impacto positivo de la renovación: «Es fundamental que nuestros jóvenes y las familias tengan espacios adecuados para la recreación y el deporte. Esta cancha, ubicada en un lugar histórico, representa un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por el bienestar de la ciudad».

PISTA DE SKATBALL MONTESINO

Con esta remodelación, el INEFI y la ADN refuerzan su compromiso con el deporte y el fortalecimiento de los espacios públicos, promoviendo la sana convivencia y el desarrollo atlético en la República Dominicana.

Estudiantes protestan en París contra recortes universitarios y políticas de Trump

0

París fue escenario de una encendida manifestación estudiantil que combinó el rechazo a los recortes en la financiación universitaria en Francia con duras críticas a las políticas impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump.

Durante la movilización, un grupo de estudiantes prendió fuego a una bandera de Estados Unidos colocada sobre una réplica de cartón de un vehículo Tesla, en un acto simbólico que rápidamente se viralizó en redes sociales. La escena se convirtió en uno de los íconos de la protesta, reflejando el malestar no solo por la situación educativa nacional, sino también por lo que los manifestantes calificaron como “la influencia destructiva de políticas neoliberales extranjeras”.

Los cánticos contra el neoliberalismo y las pancartas con lemas como “Nuestra educación no está en venta” o “No a la mercantilización del saber” dominaron la jornada. Los estudiantes criticaron tanto las medidas internas adoptadas por el gobierno francés como la globalización de un modelo económico que, según denuncian, prioriza el lucro por encima del acceso a una educación pública y de calidad.

La movilización se desarrolló frente a instituciones universitarias y en plazas públicas de la capital francesa, reuniendo a cientos de jóvenes. Aunque el evento transcurrió mayormente de forma pacífica, fue seguido de cerca por fuerzas de seguridad que mantuvieron un dispositivo preventivo ante la posibilidad de disturbios o nuevas convocatorias.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones, aunque señalaron que el operativo continuará en los próximos días para monitorear posibles réplicas de la protesta.

José Rafael Cordero Sánchez: Influencer y Activista Comprometido con la Defensa de los Derechos de los Animales

0
José Rafael Cordero Sánchez Influencer y Activista Comprometido con la Defensa de los Derechos de los Animales

José Rafael Cordero Sánchez: Influencer y Activista Comprometido con la Defensa de los Derechos de los Animales

En un mundo cada vez más consciente de la importancia del bienestar animal, José Rafael Cordero Sánchez se ha comprometido con la protección de los derechos de los animales. Con una amplia presencia en las redes sociales, Cordero Sánchez ha logrado movilizar a miles de personas a través de su trabajo como influencer y activista, sensibilizando a la sociedad sobre las injusticias que enfrentan los animales en diversas partes del mundo.

A través de sus plataformas digitales, José Rafael comparte contenidos educativos, campañas de concienciación que abogan por la adopción responsable, la lucha contra el maltrato animal y el fomento de políticas públicas que promuevan el respeto por todas las especies. Su enfoque está orientado no solo a dar visibilidad a las problemáticas actuales, sino también a promover soluciones concretas que beneficien a los animales y favorezcan su integración en un mundo más justo.

Además de su labor digital, José Rafael ha participado en diversas iniciativas en el terreno, colaborando con refugios de animales, organizaciones no gubernamentales y otros activistas en la realización de eventos y actividades que promuevan un cambio positivo. Su carisma, integridad y dedicación han sido fundamentales para construir una comunidad sólida de seguidores que no solo lo apoyan, sino que también se convierten en agentes de cambio en sus propios entornos.

“Mi objetivo es ser una voz que se escuche por aquellos que no pueden hablar. Los animales merecen nuestro respeto, amor y protección, y a través de las redes sociales tenemos la oportunidad de hacer una diferencia real”, comenta Cordero Sánchez.

Entre sus logros más recientes se destacan la organización de campañas de sensibilización sobre el abandono de mascotas, la denuncia pública de prácticas de crueldad hacia los animales en diversas industrias y su participación en proyectos educativos que fomentan una convivencia armoniosa entre seres humanos y animales.

José Rafael Cordero Sánchez sigue demostrando que el poder de las redes sociales puede ser utilizado para transformar conciencias y generar un impacto positivo en la vida de los animales. Con su enfoque ético y su pasión por la causa, continúa inspirando a una nueva generación de activistas que buscan un mundo más justo para todos los seres vivos.

Centro Cultural Banreservas, la Fundación y el Centro León firman acuerdo para promover la cultura y las artes

0

El Centro Cultural Banreservas, la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes firmaron un acuerdo de colaboración para realizar iniciativas que promuevan el arte y la cultura dominicana, a través de diversos proyectos editoriales y expositivos.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; María Amalia León, presidenta de la Fundación y del Centro Cultural Eduardo León Jimenes; y María Luisa Asilis de Matos, directora ejecutiva de esta última entidad, formalizaron el convenio en la sede principal de la institución financiera.

Pereyra expresó que las acciones conjuntas que llevarán a cabo están destinadas a fortalecer y enaltecer los aportes de figuras destacas en las artes, a favor del pueblo dominicano.  «Este acuerdo tan importante ayudará a seguir fomentando el arte y la cultura que tanto el Centro León como el Banco de Reservas, a lo largo de todos estos años, han contribuido a enaltecer: el arte de la República», dijo.

Infografia
Maria Amalia Leon, Samuel Pereyra y Maria Asilis

María Amalia León valoró el esfuerzo de ambas entidades por mantener la memoria de los pueblos, que en esta ocasión será a través de tres proyectos dados a conocer en su momento, dos de carácter editorial y uno expositivo. Además, el Centro León contará con la colaboración de Banreservas en su conocido Concurso de Arte Eduardo León Jimenes.

Algunas de las acciones conjuntas se efectuarán a partir de la inauguración del Centro Cultural Banreservas en Santiago, informó la institución financiera.

Tras la firma, los presentes pudieron disfrutar de una breve inmersiva a través de lentes de realidad virtual, como motivación para las futuras iniciativas que proyectan realizar.

Este acuerdo tuvo como testigo al folklorista e impulsor de la cultura nacional, Dagoberto Tejeda; al director general de Museos, Carlos Andújar; ejecutivos de Banreservas y de la Fundación E.L.J.

Tanto el Banco de Reservas, a través de su Centro Cultural, como la Fundación Eduardo León Jimenes, por medio del Centro León, disponen de un espacio cultural destinado a proyectar las expresiones de ese género, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de los dominicanos, con la proyección de valores vinculados a la formación cultural en todos sus ámbitos.

Rubén Alegría canta a lo grande en el teatro Xicohténcatl de Tlaxcala

0
Rubén Alegría canta a lo grande en el teatro Xicohténcatl de Tlaxcala

El reconocido cantante español Rubén Alegría se presentará en el Teatro Xicohténcatl de Tlaxcala el próximo 16 de mayo a las 7:30 p.m., en un esperado concierto que promete una noche llena de música, emoción y pasión.

Rubén Alegría, quien ha conquistado corazones en España y más allá, se siente profundamente agradecido y emocionado por la oportunidad de cantar en una ciudad como Tlaxcala, donde el cariño y la calidez del público mexicano lo han hecho sentir como en casa. «Estoy encantado de poder cantar en una ciudad como Tlaxcala, donde el público me está tratando muy bien. Me siento muy bien en sus calles y con su gente, ya que me transmiten muchísimo cariño en cada rincón», comentó el artista.

El concierto, que forma parte de su gira internacional, no solo será una oportunidad para disfrutar de su música, sino también para experimentar el talento de los músicos mexicanos que acompañan al artista. Rubén Alegría estará acompañado de su banda completa en esta ocasión tan especial. “Para mí es un honor y más aún el cantar con toda la banda al completo, donde también hay músicos mexicanos. Quiero agradecer a la Cultura de Tlaxcala, a las autoridades correspondientes y a mi equipo de relaciones públicas por hacer posible este concierto tan especial para mí”, expresó.

Este evento, que promete ser una celebración vibrante de música y cultura, será solo uno de los tres conciertos de Rubén Alegría en México durante este mes de mayo. Además de su presentación en Tlaxcala, el cantante se presentará en Puebla el 23 de mayo y en Apizaco, en La Bartola, el 24 de mayo.

Los boletos para el concierto en el Teatro Xicohténcatl ya están disponibles y se espera que se agoten rápidamente, dada la popularidad de Rubén Alegría en la región.

Sigue a Rubén Alegría en sus redes sociales para obtener más información sobre su gira y otras sorpresas musicales.

Acerca de Rubén Alegría
Rubén Alegría es un cantante y compositor español conocido por su estilo único que fusiona géneros como la música pop, flamenco y música latina. Ha cosechado una base de seguidores leales gracias a su talento vocal, su carisma y sus letras que tocan el corazón del público.

«Tarjeta Dorada» el permiso migratorio para millonarios 

0
La tarjeta, que cuesta 5 millones de dólares, no solo garantiza un estatus especial en el país
La tarjeta, que cuesta 5 millones de dólares, no solo garantiza un estatus especial en el país

Washington, EE.UU. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado un controvertido permiso migratorio denominado «Tarjeta Dorada», destinado exclusivamente a millonarios. La tarjeta, que cuesta 5 millones de dólares, no solo garantiza un estatus especial en el país, sino que también lleva impresa la imagen del propio Trump.

«Por 5 millones de dólares, esta podría ser suya«, declaró Trump a los periodistas durante un vuelo en el Air Force One, el avión presidencial. «¿Saben qué es esta tarjeta? Es la Tarjeta Dorada, la Tarjeta Trump«, agregó mientras mostraba su diseño, según reportes de medios locales.

Un permiso migratorio exclusivo

Si bien los detalles específicos del programa aún no han sido revelados, la «Tarjeta Dorada» se perfila como una vía exclusiva para inversionistas extranjeros que deseen residir en Estados Unidos bajo condiciones privilegiadas.

El anuncio ha generado debate en distintos sectores políticos y sociales, ya que marca un contraste con las estrictas políticas migratorias que caracterizaron la administración de Trump, enfocadas en el control de la frontera y la deportación de indocumentados.

Autoridades intervienen el Hoyo de Friusa en busca de ilegales

0

Hoyo de Friusa, Bávaro. – Desde la madrugada de este viernes, las autoridades dominicanas han intensificado los operativos migratorios en sectores estratégicos de Bávaro, provincia La Altagracia, logrando la detención de al menos 150 personas en condición migratoria irregular.

El despliegue, encabezado por el director general de Migración, vicealmirante Lee Ballester, contó con la participación del Ejército Nacional, la Policía Nacional y el cuerpo élite CIUTRAN, sumando más de 100 agentes. Los operativos se concentraron en zonas con alta presencia de inmigrantes ilegales, como Mata Mosquito, El Hoyo de Friusa, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito.

Intervención en Mata Mosquito y zonas de difícil acceso

Las intervenciones fueron respaldadas por labores de inteligencia y vigilancia previa, lo que permitió una mayor eficacia en la localización de personas sin documentación válida. Mata Mosquito, uno de los sectores intervenidos, ha sido señalado históricamente como una zona de difícil acceso para las autoridades debido a su alta densidad poblacional y problemas de inseguridad. Sin embargo, la presencia masiva de fuerzas del orden marca un cambio en la estrategia estatal para recuperar el control de estos espacios.

Las autoridades han confirmado que estos operativos continuarán en las próximas semanas como parte de una estrategia sostenida para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias y reforzar la seguridad en zonas de alta vulnerabilidad.

CUED desmiente doble salario a gerente de EDESUR

0

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) aclaró informaciones difundidas recientemente en medios digitales y redes sociales sobre una supuesta doble remuneración del señor José Luis Actis, Gerente General de Edesur Dominicana.

Según explicó el presidente del CUED, Celso Marranzini, el señor Actis ocupa el cargo de asesor técnico en la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, por el cual recibe su única compensación económica. Su designación en Edesur respondió a criterios técnicos y a necesidades operativas, sin que implique el pago de salario adicional ni bonificaciones.

La movilidad funcional entre entidades estatales es una práctica común en sectores especializados como el energético, financiero o regulatorio, y en este caso se trata de una medida orientada a fortalecer la gobernanza sin duplicar costos”, afirmó Marranzini.

De igual forma, aclaró que el señor Actis no dispone de tarjeta de crédito institucional y utiliza para sus desplazamientos el vehículo asignado al propio presidente del CUED, en coherencia con la racionalidad en el uso de los recursos públicos.

Estas precisiones fueron expuestas en una carta remitida por Marranzini a la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Dra. Milagros Ortiz Bosch, como parte del compromiso del CUED con la ética, la transparencia y la integridad institucional en el proceso de transformación del sector eléctrico.

¡Todo listo para el GT Challenge de las Américas en la República Dominicana!

0

Todo está listo para la realización del evento automovilístico más importante de la región, el GT Challenge de las Américas, que se llevará a cabo este domingo 6 de abril en el Autódromo Las Américas bajo la producción de Pav Events.

Los aficionados a la velocidad y la adrenalina podrán disfrutar de un espectáculo sin precedentes que reunirá a más de 30 pilotos extranjeros enfrentándose a los mejores talentos dominicanos. Con todo preparado para la gran cita, la expectativa se mantiene al máximo en la antesala de esta emocionante competencia.

En esta edición, el evento contará con la participación de corredores provenientes de Guatemala, Panamá, El Salvador, República Dominicana y, por primera vez, México. Entre los corredores locales que ya confirmaron su participación se encuentran Jimmy Llibre, campeón dominicano del Porsche Sprint Cup National Champion 2022, junto a Alfredo Najri, Ricky Perdomo, Giuseppe Rivas y Pedro Zaiter.

El GT Challenge de las Américas, que será fiscalizado y avalado por la Federación Dominicana de Automovilismo y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), se perfila como el epicentro de la velocidad y la emoción en el Caribe.

“Todo está listo para que los asistentes disfruten de un espectáculo único en un espacio diseñado especialmente para este evento, con todas las medidas de precaución y seguridad requeridas. Además, buscamos promover el turismo deportivo, atrayendo público de diversos países de Centroamérica y el Caribe”, expresó Alfredo Nin, productor del evento.

Porsche, Ferrari, Lamborghini, Audi y Mercedes GTR competirán en un circuito de 2.7 kilómetros, ofreciendo un despliegue de potencia y destreza que promete mantener a los fanáticos al borde de sus asientos en cada vuelta.

Un evento para toda la familia

Desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 p. m., el GT Challenge de las Américas promete mucho más que carreras. Los organizadores han preparado un amplio programa de atracciones y amenidades para garantizar una experiencia inolvidable. Las puertas abrirán al público a partir de las 9:00 de la mañana.

El público podrá disfrutar de experiencias interactivas, encuentros exclusivos con los vehículos, food trucks y mucho más, en un ambiente diseñado para la diversión de toda la familia.

Embajada de EE. UU. advierte sobre visas si hay dudas de seguridad o fraude

0

La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana emitió un mensaje a través de sus redes sociales en el que reafirma su compromiso con los más altos estándares de seguridad nacional en el proceso de solicitud y emisión de visas.

“El Departamento sigue comprometido en mantener los más altos estándares de seguridad nacional en el proceso de visas. No se emiten visas hasta que todas las preocupaciones de seguridad se resuelvan completamente”, señala la publicación oficial.

Además, la representación diplomática dejó claro que no se otorgan visas a personas que presenten documentos fraudulentos, advirtiendo que quienes incurran en esta práctica enfrentarán consecuencias legales tanto bajo la legislación estadounidense como en el país donde fue realizada la solicitud.

Este pronunciamiento, difundido en plataformas digitales, busca alertar a los solicitantes sobre la importancia de realizar trámites de forma transparente, utilizando canales oficiales y evitando intermediarios o prácticas ilegales que puedan comprometer su elegibilidad futura.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com